Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
8030 eser boven 8B DEPORTES. LA REPUBLICA. Lunes de mayo de 1989 Venció a El Carmen Universidad de nuevo respira Universidad El Carmen Un Hud los dio drio cor у ро do nad tra: Ronald Barboza (Corresponsal)
Posterior a las derrotas que sufrió la representación Universidad, primero frente a Quepos y luego ante Pérez Zeledón, ayer volvió a respirar en la cuadrangular de estas segunda fase, luego de vencer a su oponente El Carmen de Alajuela, tres goles contra dos, en el Estadio Lito Monge en Curridabat.
va: an en mc did se mi ca se da partido fue bastante disputado durante los no Solis; Villalobos, Alvarado y Oviedo. También ju.
venta minutos, pues ambos eran conscientes garon: Coronado y Lizano. Sady Gutiérrez.
de la importancia que tenía el resultado, en pro El Carmen: Villalobos: Sánchez (O. Monge, cura de alcanzar la clasificación a la tercera fa 43. Castro, Alvarado y Herrera; Alvarez, se. Fútbol de regular calidad, aunque para los universita Céspedes y Castro (S. Bogantes, 80. Herrera, rios es un peldaño más en cuanto a mantener vivas las Montero y Madriz. Oscar Madrigal.
esperanzas de pasar a la siguiente ronda.
Trio arbitral: Al centro Arnoldo Díaz, quien fue secunLos celestes iniciaron las acciones. solo dos minu dado por Vladimir Salmerón y Víctor Cordero.
tos del juego, jugada de pared entre Oviedo y Geovanny Vega, quien se interno por el centro, luego remató esquineado y supera al portero Villalobos de El Carmen, con el primer gol del partido. Al minuto 20, Alvarado estrella el balón en el vertical derecho del portero, Solís se encuentra la redonda y finalmente el disparo sale desviado. Los carmelitas reaccionaron. Al 25, Madriz estuvo muy cerca del tanto de la paridad, cuando el portero Saborío en gran jugada le arrebata la bola al carmelita. Posteriormente, las acciones se tornaron sumamente interesantes, pues los visitantes intentaron en diferentes jugadas empatar el partido, por intermedio de Sánchez y Monge.
En la parte complementaria, los alajuelenses continuaron con el mejor accionar. los 47. Victor Madriz aprovechando entrevero en el área obtiene la paridad en el marcador. los 55. se sancionó la pena máxima en contra de la Universidad. Se encarga de decretar Miguel Céspedes, quien desaprovecha la oportunidad botando el balón. El ingreso de Iván Coronado en el cuadro universitario dio mayor fuerza y desequilibró a la parte baja rival. Al y 69. remate de Coronado pega en la mano de un carmelita, sancionándose la pena máxima. Ejecuta Manuel Alvarado y anota el segundo tanto para la Universidad. El Carmen no desmaya. Sigue insistiendo en el marcador, hasta que a los 74 minutos, Miguel Céspedes, con remate potente y alto vence la estirada del cancerbero Saborío, estableciendo el tanto del empate.
Cuando solo restaban cuatro minutos para la finalización del partido, Manuel Alvarado con tremendo cabezazo al ángulo derecho concreta el tercer tanto que le dio el triunfo y vivas esperanzas de pasar a la tercera fase. La jugada que originó este gol se debió a un perfecto centro de Coronado. El partido en términos generales fue entretenido y alegre, ya que se anotaron cinco goles.
Alineaciones Salida oportuna del arquero universitario, Saborio, quien Universidad: Saborío; Cantillano, Rodrí lanza a los pies del carmelita Madriz. Oberda la acción Marguez, Ureña y Vega; Calvo, Orozco y tín Rodríguez. Juan Quirós)
ar cu Hu lio la se со Ma lles ba qu ро ро SU Pérez Zeledón quedó comprometido 0 de al de con onon ONONW 18 ܘ ܗ AWONOU por el sector derecho, donde Calvo fallaba en las saliGol de la Universidad: Manuel Alvarado ejecutando tiro de penalty dence la das, lo que aprovechó el cuadro casa para provocar y lleestirada del portero de El Carmen, Rafael Villalobos. Juan Quirós) Zeledón Quepos var las arremetidas por intermedio de Davis y Quesada. Los quepeños cometieron el error de intentar llegar Posiciones en segunda división José Pérez corresponsal al arco del experimentado Witheaker, con centros que fueron fácilmente rechazados por los espigados Dako Segunda fase y Gamboa, o llegaban tranquilos a las manos del porteLa representación de Pérez Zeledón perdió un impor ro anfitrión. Evaristo Coronado tante punto en su propio rectángulo, luego de empatar a cero frente a la Quepos Parrita, en el estadio municiSin duda, Quepos Parrita logró su objetivo, pese a Cuadrangular pal de San Isidro de El General. Estos equipos participan de Murillo, Wilson y Davis. Los jugadores visilas oportunidades que perdió el once casa en las piernas en la cuadrangular B, la cual toma matices sumamente Equipos JJJG JE JP GF GC GD Pts.
importantes. Será hasta el próximo domingo cuando se tantes Sánchez y Cuza destacaron en el medio Turrialba campo; mientras que en Pérez Zeledón, sobresalieron 3 5 3 defina a los dos equipos que pasarán a la tercera fase.
8, Palmares Quesada y Murillo, quienes posteriormente fueron 3 8 El juego entre Generaleños y visitantes tuvo como sustituidos, sólo el entrenador sabrá el porqué, Belén Calle Flores 3 tónica desde el pitazo inicial a dos líneas defensivas que Puntarenense 1 se cerraron firmemente y que normalmente se impusieALINEACIONES Cuadrangular ron sobre los atacantes. Ambos equipos cedieron al conPérez Zeledón 2 1 2 trario la iniciativa y el mediocampo, pero esperaron bien Pérez Zeledón: Withaker; Elizondo, DaQuepos Parrita 1 5 2 plantados en el fondo para destruir las cargas que se pre ko, Gamboa y Solís; Montero, Wilson y MuUniversidad 2 9 sentaban esporádicamente.
ñoz; Murillo, Quesada y Davis. Por cambios: El Carmen 1 8 4 Chanto, al 77. Cameron, 70 y Araya, 63. ESTADISTICAS Pérez Zeledón llegó con peligro al arco de Rafael Floyd Daniels.
Juegos celebrados 20, anotados 43 goles Diablo Ramirez en varias oportunidades; sin embargo, GOLEADORES PROXIMA JORNADA fracaso en la definición de la jugada final. El juego en al Quepos Parrita: Ramírez; Calvo, Manuel Alvarado (Universidad) Domingo 14 de mayo 89 gunos momentos fue rudo. Los delanteros locales, Da Brenes, Fallas y Azofeita; Cuza, Castro y Albán Vega (Palmares)
Grupo vis y Murillo fueron los conductores de los avances, Toruño; Sánchez, Herrera y Vega. También juJosé Zuñiga (Palmares)
Turrialba Puntarenense Miguel Céspedes (El Carmen) Palmares Calle Flores llevando una que otra vez el peligro ante la porteria de Ra gó: Monge, al 65. Edwin Cornejo.
Ronald Vega (Quepos)
Grupo fael Ramirez, quien se convirtió en la figura estelar denRafael Sánchez (Damas)
Damas Universidad tro del representativo de Quepos, desviando balones al El trio arbitral estuvo integrado por Marvin Amores al Elias Guzmán (Calle Flores)
El Carmen Pérez Zeledón córner cuando en la gradería los aficionados coreaban el centro, ayudado con José Vargas y RRodolfo Araya.
Carl Davis (P. Zeledón)
Con esta jornada finaliza la Jorge Ulate (Turrialba)
Asistieron 932 personas, quienes dejaron la suma segunda fase.
La zaga de Qepos parecía tener problemas grandes de c142. 800.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
MON Aca unor non N Nid Ondo o 9oE ado 20 or NNNOOD Ovo NNNN Ano 4 3 NNNN WWA gol.
Este documento no posee notas.