Guardar

2A LA REPUBLICA. Lunes de mayo de 1989 Industria textil desplazó al turismo el año pasado Ciclo de conferencias el 11 de mayo Privatización analiza INCAE Premian en feria alemana productos costarricenses Con el fin de conocer experiencias y lo.
La industria textil, de acuerdo con los úl pués del café y el banano como acividades nes. Las cifras de turismo del Banco Central gros obtenidos en diferentes partes del mun timos datos emanados del Banco Central, lo exportadoras.
no incluyen ni los ingresos por concepto de do, en relación con la privatización y particigró desplazar al turismo en cuanto a generaLos datos del Banco Central revelan que cruceros ni los de pensionados rentisas y, pación accionaria de los trabajadores en las ción de divisas se refiere.
el café pasó de 330 millones en el 87 a 316 aunque cálculos realizados por CINDE indi empresas, se realizará el próximo 11 de maSegún los reportes, los textiles produje millones en el 88. El banano subió de 237. can que el ingreso total del turismo en 1988 yo, un ciclo de conferencias sobre ese tema.
ron más de 200 millones, en tanto el turis millones en 1987 a 248. millones en 1988. llegó a 175 millones, sumando todos los ru La actividad, que es organizada por el mo, a pesar de un incremento logrado en los El turismo, por su parte, pasó de 136. millo bros, los datos recientes del Central siguen Instituto Centroamericano de Administración ingresos de casi 30 millones, pasó de un ter nes en 1987 a 164. en el año recién pasa desplazando a la actividad turística hacia un de Empresas (INCAE. tiene carácter interna.
cero a un cuarto lugar, permitiendo que la in do, seguido de la carne que se situó en cuarto lugar, después de algunos años de ha cional y en ella tomarán parte autoridades dustria textil se coloque inmediatamente des 55. millones y bajó en el 88 a 53. millo berse mentenido en el tercero. mundiales, en el tema de la privatización, como el señor Pedro Pablo Kuczynski, del First Boston Coorporation. Participará, además Josph Recinos de Equty Expansion Intemacional.
De acuerdo con los organizadores, en esta oportunidad se analizarán casos de privatización que se desarrollan en el mundo, incluidos países desarrollados. El caso especíUn premio por mejor presentación y mafico de Costa Rica será tratado en un encuenyor atractivo le otorgaron a los productos tro por realizarse en el segundo semestre del costarricenses expuestos en la feria internaaño.
cional agroalimentaria Semana Verde, que Kuczynski estudiará el tema privatizase lleva a cabo en Alemania Occidental, cación, concepto, desarrollo en el nivel munda año.
dial, perspectivas y el papel de la deuda exLas empresas Intertec, Talmana, Koroterna en la privatización en Latinoamérica y bo y Gape, que llevaron frutas frescas, casituación actual.
marones, miel de abeja y tubérculos, entre Participará, además, Alberto Veme, otras cosas, participaron, después de cinco también representatne de First Boston, años de ausencia de Costa Rica, en la feria quien se referirá a métodos de privatización agrícola más grande del mundo, y obtuvieron y casos prácticos de varios países de Eurogran reconocimiento, según comunicó la conpa y América Latina. Otro de los expositores sejera de la Embajada de Costa Rica en es el señor Frank López, quien durante este Bonn, Isabel Montero.
ciclo de conferencias hará referencia al proLos productos que más llamaron la atenceso de privatización y casos prácticos en ción, según dijo, fueron los tubérculos como varios países latinoamericanos. Por otra parla yuca y el tiquisque, ricos en fibras y espete, el tema de la privatización accionaria de cialmente atractivos. También gustaron las los empleados en las empresas, y casos naranjas, que los alemanes encontraron más prácticos en Norteamérica será analizado jugosas que las que llegan del resto del munpor Jospeh Recinos. Asimismo, el Dr. Noel do, así como el zapote, que era desconocido Ramírez, Decano de la Escuela de Economia para los germanos.
del INCAE, expondrá sobre privatización e inLa Semana Verde recibió la visita de vestigaciones que él ha realizado sobre el temás de 460 mil personas, de los cuales unos ma.
70 mil eran expertos de 67 países.
El Embajador costarricense en Alemania, José Joaquin Chaverri, saludó al Ministro Federal de AlimentaEste ciclo de conferencias se efectuará Las cuatro empresas costarricenses cón, Agricultura y Bosques, Ignaz Kiechle, durante la celebración de la Semana Verde, en Berlín.
en la sede del INCAE, en Alajuela, y se desaque asistieron fueron coordinadas por Jorge presentada por 32 empresarios, y unas cuan medio que permitirá enfrentar las deudas ex rrollará de 8:30 a. a p.
Zamora, del Centro de Promoción de Exporta tas instituciones oficiales de Argentina, Co ternas.
ciones e Inversiones (CENPRO) y contaron lombia, Costa Rica, Ecuador, Honduras y Pe De las cosas más importantes de esta con la colaboración financiera de la Socie rú, todos con la ayuda de la GTZ que la cata feria, según los expertos, es que con la vendad Alemana para la Cooperación Técnica logaron como una efectiva colaboración ale ta directa y la degustación que aquí se hace (GTZ. mana para el fomento de nuestras exporta de los productos, se obtiene un rápido y seHispanoamérica, en general, estuvo re ciones, factor inequívoco de progreso y un guro estudio de mercadeo.
PROYECTOS DE DESARROLLO RURAL EN EJECUCION Recursos (en millones de US. 205 millones para las zonas rurales Nombre del proyecto región TOTAL externos fuente inter.
monto CEE 18. 25. 1. Reordenam. Agrario y Des. Central y Rural Integrado CEE (NA 82 12) Pacifico Central 12. CEE 12. 24. 2. Desarrollo Rural Integrado Brunca para los cantones de Osa Golfito (CEE)
Brunca 00 BID 48. 00 Proy. de Des. Agroindustrial de Coto Sur (BID)
31. 00 13. CDC 17. 50 BIRF 26. 00 43. 50 Des. Agricola de la Zona Atlántica (BIRF)
Huetar Atlántica Seis proyectos de desarrollo ru danos de las zonas rurales.
ral por un monto total de 205 miTambién, con miras a lograr llones de dólares están actualeste objetivo, agregó, el Ministemente en ejecución, apuntó el Mirio de Planificación está llevando nisterio de Planificación, Dr. Jora cabo un proceso de jerarquizage Monge, quien indicó que de éstos, cuatro están siendo impul incorporarse en los presupuesción de proyectos que deberán sados bajo la supervición del tos de las instituciones públicas Ministerio, como parte de uno de a partir de 1990, apuntó.
los principales compromisos de este gobierno: el de trasladar el Estos proyectos permitirán poder político y económico a la dedicar un mayor esfuerzo en periferia del país, dando así, una las zonas más deprimidas económayor participación a las comuni mica y socialmente del país, con dades del área rural.
el fin de lograr, en un plazo relatiPara alcanzar este compro vamente corto, un efecto positimiso, manifestó el funcionario, vo en la lucha contra la pobreza se han reactivado además des y, en especial, en la generación de marzo de este año los Conse de empleo para incorporar a los jos Nacionales de Desarrollo que individuos de dichas zonas coestán fungiendo como instrumen mo seres activos que logran el tos vitales para materializar la digno sustento de sus familias, mayor participación de los ciuda dijo.
14. 11 AID 50 19. 61 Consolidación de la Zona AID 0235)
Huetar Norte 30 44. 50 Proy. de Riego Arenal Temp. Chorot.
II Etapa (BID FIV)
BID FIV 28. 70 10. 50 TOTAL 60. 71 144. 205. 41 FUENTE: Departamento de Programes y Proyectos MDEPLAN ENERO, 1989 Pedro Pablo Kuczynski, de First Boston Corporation, figura entre los invitados internacionales conferencias sobre privatización, organizado por INCAE Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Germany
    Notas

    Este documento no posee notas.