Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
6A LA REPUBLICA. Lunes de mayo de 1989 Por atención médica a educadores Surge conflicto entre INS y CCSS Una opinión Dicen diputados del PUSC Colapso del agro es culpa del Gobierno Una fuente de controversia parece sur tablecer como responsabilidades del INS, nisterio de Educación Pública le adeuda cer do caso son de incumbencia de la medicina gir entre la Caja Costarricense de Seguro So que cuando el trabajo que se ejecuta, actúe ca de 40 millones.
pura, dijo el funcionario.
cial (CCSS) y el Instituto Nacional de Segu directamente como factor desencadenante, raíz de las anomalias denunciadas por Además, observó el médico: No es jus ros (INS. al rechazar este último a cientos acelerante o agravante de un riesgo del tra la CCSS en 1988, sobre abusos en la con to que el INS cobre la póliza y la Caja haga el de educadores que han solicitado atención bajo, ni la predisposición patológica, organi cesión de incapacidades, esta decidió en trabajo. además de que la duplicación de insmédica por problemas de foniatría, como ries ca o funcional del trabajador, ni enferme enero de este año deslindar las obligaciones tituciones en atención de riesgos de segurigo de trabajo.
dad preexistente, serán motivos que permi y así le comunicó al INS que debía hacerse dad social, eleva los costos; manifestó adeLa administración de Servicios Médicos tan la disminución del porcentaje de impedi cargo de los educadores, en cuanto a enfer más que la CCSS presentaría un alegato juridel INS ha devuelto un promedio de 40 educa mento que debe establecerse, siempre que medades por riesgos del trabajo.
dico al INS en respuesta al rechazo de los dores diarios, desde el inicio del curso lecti medie, en forma clara, relación de casuali La Caja, sin embargo, busca en ese mo educadores mencionados.
vo en marzo, y los ha rechazado con el argu dad entre el trabajo realizado y el riesgo ocuy mento una modalidad para atender a estos mento de que no le corresponde su atención rrido, y que se determine incapacidad parcial educadores rechazados, de manera que los por disfonías o laringitis crónicas y otras simi o total permanente especialistas determinen, si deben cambiar lares, por cuanto el INS no los había atendi No fue posible obtener el criterio médico de trabajo, o si el MEP les reconoce la incado antes de 1985 y ya llevan o más años del INS al respecto, pero un vocero del De pacidad total, dijo el Dr. Buján.
con la patología partamento Legal de la institución estimó Además, por iniciativa del MEP, se han Según el Dr. Reynaldo Buján, jefe del De que, si los rechazaban, era presumiblemente contratado los servicios de especialistas partamento de Prestaciones Médicas de la por haber constatado que la enfermedad no que atiendan a los educadores en el Hospital CCSS, el INS parece interpretar en forma sui se debía a riesgo de trabajo. En todo caso, San Juan de Dios, en donde se actualizará la géneris la Ley de Riesgos del Trabajo, que añadió, no se harán excepciones para los situación de los rechazados. Otros se atenDurante vaestablece claramente desde 1982 (título 4e educadores, sino que serán tratados como derán en el Calderón Guardia y en el Hospital rios días, los cosdel Código de Trabajo, Cap. 1, artic. 195) todo trabajador.
México.
tarricenses espeque constituyen riesgos del trabajo también, Aunque la Ley de Riesgos del Trabajo in Si el INS no estuviera en condiciones de raron que el pro la agravación o reagravación que resulte co cluía a los educadores en la atención médica atender a los trabajadores habría que modifi motor del Plan de mo consecuencia directa, inmediata e indu del INS oficialmente desde 1985, pues la dis car la ley para que los siga atendiendo la Paz Esquipulas II, dable de esos accidentes y enfermedades. posición estaba en vigencia desde 1982, la CCSS en otras condiciones. Incluso, la Más explícito aún es el artíc. 198, al esnuestro presidenCCSS siguió atendiéndolos por lo que el Mi CCSS atendería todos los riesgos, que en tote, Dr. Oscar Arias Sánchez, emitiera, en términos severos, una condenacontra los sandinistas, por haber burlado es Eduardo Castro tos la tan cacareada democratización de Centroamérica.
Los sandinistas, violando lo pactado en Costa de El Sol, El Salvador, en febrero, burlaron a los mandatarios centroamericanos, al emitir amañadas leyes electoral y Improvisación, políticas que chocan en que importar maiz, frijoles y arroz, los produc Otro campo altamente problemático, a de prensa tre sí, gran incertidumbre y falta de coheren tores y el Ministro se apegan con vehemen juicio del legislador, es el relativo a las politicia son algunos de los puntos que, a juicio cia a tesis contrarias. Por otra parte, no hay cas lecheras. En ese sentido, Muñoz desta Incluso, muchos creíamos que el Dr.
de los legisladores José Joaquin Muñoz y Ro programas de capacitación; se habla de agri co que hubo falta de previsión, porque prime Arias aprovecharía la presencia de Orte dolfo Méndez, han provocado el colapso en cultura de cambio, pero no se les dice a los ro se actuó bajo la premisa de que la leche ga en Europa, para desde San José, hacer nuestra agricultura.
agricultores que van a sembrar en lugar de lo podia conseguirse en el exterior, y ahora esDe acuerdo con Méndez Mata, las con que están produciendo actualmente.
tamos viviendo las consecuencias de ese su severa crítica, con lo que lo desenmascagojas del sector se deben a la indefinición Para Méndez Mata, lo fundamental es pensamiento.
ría ante los gobernantes y otros círculos del Gobierno, a la existencia de varios minis que no hay coherencia en las políticas agro El legislador socialcristiano indicó que del viejo continente. Pero no sucedió asi.
tros y presidentes ejecutivos en un corto pe pecuarias.
estamos sufriendo un colapso a causa de la Más bien, Ortega, buen estratega de la riodo y a los pleitos entre el Banco Central y Por su parte, el legislador José Joaquin improvisación y de las políticas que chocan, propaganda, usó la figura de las pavas las entidades relacionadas con el agro, entre Muñoz Bustos cree que en el sector agrope porque estamos atrapados en una teoría que rando a las escopetas y acusó a nuestro preotros factores.
cuario hay grandes incertidumbres. con ex dice que produzcar. ios aquello en que somos sidente de intromisión en los asuntos interEl legislador considera que existe un cepción del café, porque para él, incluso la buenos, y dejemos de cultivar lo que otros nos de Nicaragua, y de concederse el pa.
y descalabro total como consecuencia no sólo misma situación del banano es difícil, dado producen con eficiencia. Eso que tan bonito pel, que no le corresponde, de verificador de la falta de definición, sino también de au que el éxito depende de grandes desplaza suena. señaló Muñoz, tiene sus complejida de los acuerdos de paz.
sencia de crédito bancario, ágil y oportuno, mientos de amplisimos sectores de la pobla des como la graduación de ese proceso de 0con intereses acordes que permitan a los pro ción, lo que posteriormente deja sus secue transformación, el desplazamiento y la desinPara ello, Ortega se dio el tupé de esductores trabajar eficientemente.
las.
tegración social de las mismas zonas, agre cribir al Dr. Arias, en términos prepotent estas alturas de la administración Muñoz considera que, en granos bási gó.
Arias Sánchez, según Méndez, no ha habido tes, acordes con su status (el de Ortega, cos, por ejemplo, la realidad única es que de Muñoz Bustos indicó que ese choque de claridad en cuanto a qué es lo que Costa Ri jamos de ser autosuficientes y seguimos políticas y esa improvisación, entre otros facpor supuesto. de tragicomico generalote ca debe producir, porque no hay uniformidad siendo dependientes, en un mundo en que tores, son la causa del colapso y hasta el relatinoamericano, dueño de la verdad; duede criterios. Mientras el Banco Central se in los grandes excedentes acumulados de de troceso, que en materia agropecuaria ha teniño de vidas y haciendas. Fue ante la saliclina por esquemas rígidos y alega que hay cenios atrás han desaparecido.
do el país.
da del sicario de Cuba y la Unión Soviétipróximos años. De momento, parte de los ca, que el Dr. Arias, dirigió una nota a Or Las autoridades de Salud detectaron tega, la cual estuvo anunciando nueve destinos que espera abrir la compa también problemas en el transporte de cardías por ñía, son extensiones de sus rutas actuales.
con lo que creó expectativa entre quienes ne, que sufría contaminación de polvo, humo Por ejemplo, la ruta a Los Angeles podrá alarseguimos este tipo de asuntos. La espera y manipulación.
garse hasta San Francisco y la de Guatemade la tan anunciada misiva fue larga, y Informativo la hasta Chicago y Toronto.
Convenio en pro de desarrollo la decepción alleerla, grande. 0Cierran mataderos en Guanacaste Un nuevo convenio de cooperación sus La carta del Presidente, dicho con to cribieron la Federación de Entidades Priva do el respeto para don Oscar, fue débil. Le LACSA procurará nuevas rutas Tres mataderos ubicados en Bagaces, das de Centroamérica y Panamá (FEDEPRI faltó miga; le faltó poner los puntos sobre Filadelfia y San Cruz de Guanacaste fueron CAP) y la Oficina Regional de la Agencia In las ſes. Ante los desmanes del generalote, Nueve diferentes destinos espera abrir clausurados por Salud, debido a las deplora ternacional para el Desarrollo para Proyecy pese a contar con toda la autoridad mola aerolinea nacional LACSA, según revela bles condiciones sanitarias en que funciona tos Centroamericanos (ROCAP. mediante el ral para denunciar sus andadas antidemoron autoridades de la empresa.
ban.
cual se ejecutarán, durante un periodo de cratizadoras, el Dr. Arias le habla en un Cálculos más agresivos estiman que pa Según el jefe de la Región Chorotega, tres años, destinados a promover iniciativas ra 1995 LACSA tendrá en operación un mini Dr. Rodrigo Rodríguez, las instalaciones de de desarrollo en el área.
idioma que aquel no entiende: le habla de mo de 25 destinos que incluirán varias rutas los mataderos no reunían ninguna condición derechos humanos, de libertad de expreSuscrito por el presidente de FEDEPRIen el Caribe, Centroamérica y Suramérica, higiénica y, el sacrificio de los animales se CAP, Victor Herrera, por la Directora de ROsión. Fue tan débil la misiva, que los sanasí como puntos muy importantes en Nortea practicaba sin control veterinario.
CAP, Nadine Hogan, el convenio facilitará el dinistas se sintieron satisfechos y desde mérica.
Con el cierre, quedarán funcionando so desarrollo de la Federación de Entidades Pri su óptica, según lo anunciaron, creen posiEuropa, también, figura entre los puntos lamente los mataderos de Nicoya y el Regio vadas de Centroamérica y Panamá, principal ble seguir usufructuando de Esquipulas II, mportantes de un crecimiento de más del nal de Liberia, ambos de funcionamiento mente en lo que respecta a la ejecución de como lo hicieron con Contadora.
50 que tiene previsto la aerolínea, para los apropiado.
proyectos y actividades.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica.
Resumen
Este documento no posee notas.