Guardar

2A LA REPUBLICA. Jueves 11 de mayo de 1989 Dice presidente Arias HAY PAZ Costa Rica no aceptará burla electoral panameña El gobierno emitió anoche un comunicado en el que dad que caracterizan al Tribunal Supremo de Elecciones, la delegación invitada a Panamá manifiesta que propiciará en Latinoamérica y el mundo, el ha manifestado: respeto a la voluntad popular de Panamá. Cuando los mandos del Partido de Colina y el rno empiezan a recibir los resulDecidido en el Consejo de Gobierno de historia extendió el brazo de Bolivar.
tados electorales, abrumadoramente favoraayer, el Presidente de la República, Dr. Os Diez páginas quedan por escribirse en bles al partido del señor Endara. deciden car Arias Sánchez, emitió anoche un comuni este siglo. Podemos lograr que sean años de romper todo el esquema jurídico y se da inicado en el que denuncia el fraude ocurrido libertad del hombre. Luchemos para que se cio a una constante agresión a los miembros en Panamá y hace un llamado a toda Latinoa escriban sin mancha. La causa de la libertad de las juntas receptoras, al robo de actas, y mérica para luchar por el respeto de la volun nos pertenece a todos y no reconoce fronte a suspender en considerables secciones de tad popular de ese país.
ras cuando su escudo es la razón y su espa la capital la luz eléctrica provocando el pániEl texto, motivado en las declaraciones da la diplomacia.
co de los que estaban en la labor de escrutique honorables observadores le hicieron al Costa Rica no puede guardar silencio nio y facilitando la sustracción de esos docuy Presidente, dice: ante la burla a la voluntad del pueblo pana mentos. Hace tres años, al asumir la Presiden meño. Las elecciones a que con toda espe Cuando en horas de la madrugada del lucia de la República, convoqué a una alianza ranza acudió todo un pueblo, para conseguir nes nos empiezan a llegar informes de que panameño.
Presidente Oscar Arias censura fraude electoral para la libertad y la democracia. Soñé enton su libertad sin violencia, han sido traiciona se han producido agresiones y robos de acces y sueño hoy con que escribamos una his das.
tas, dada una muestra de que las Fuerzas de que no sólo no contó con los votos suficientoria nueva para esta América nuestra, tan Testigo de ello es nuestro propio Tribu Defensa desconocerían la voluntad popular, tes sino que fue actor de una grosera manipucansada de represión y miseria.
nal Supremo de Elecciones. El Tribunal cos nosotros los magistrados del Tribunal Supre lación electoral.
Desde México hasta Chile, América Lati tarricense envió una delegación, compuesta mo de Elecciones, decidimos que lo que en Costa Rica propiciará con la fuerza de na toda espera, desde hace 200 años, abra por personas de reconocida probidad, a invi principio sería un informe privado debería ser su larga historia de libertad y paz que los palzarse por primera vez en democracia y liber tación de la magistrada Yolanda Pulicer de hecho público, con el propósito de que nues ses democráticos de nuestra América y del tad. Los pueblos de América quieren estre Rodríguez, Presidenta del Tribunal Electoral tro testimonio pueda servir, en alguna medi mundo luchen para que la voluntad del puechar la mano libertaria que ayer en nuestra de Panamá. Con la responsabilidad y honesti da, para evitar la legitimación de un gobierno blo panameño sea respetada.
13 Bulevar será de 100 metros Cu ne СО yre Со ba bri ha mc are AC ex la PA LA CU Los 100 metros de bulevar que se construiran en la avenida central estarán terminados en dos o tres meses.
De sector privado centroamericano Realizar la construcción de financiamiento, y dejarlo a medio los primeros cien metros del bule palo. Creímos que es mejor consvar de la avenida central a truir este trecho para el cual ya cuadra del Banco Central pa hay dinero, y ver qué pasa.
ra evaluar los resultados desde Agregó que aparte de conel punto de vista del aprovecha vertirse en un espacio para desmiento, acordó ayer el Consejo cansar, puede también ser un de Gobierno.
atractivo turístico, pues en él se Reunidos como todos los piensan imprimir características miércoles, el Presidente de la Re de la riqueza cultural precolombipública, Dr. Oscar Arias, y sus na.
ministros, en su sesión de ayer, El vocero presidencial aseconocieron la exposición que so veró que en la exposición no se bre el tema hicieron el Ministro había analizado el entrabamiento de Obras Públicas y Transpor del tránsito que provoca el cierre tes, Ing. Luis Llach y el arquitec de parte de la avenida central, ni to y paisajista Antonio Quesada. de dónde se tomarán los recurEn vista de que el antiguo sos para la construcción del resministro de ese sector, Dr. Guito de la obra, si se cree pertinenllermo Constenla, fue acusado te levantarla.
ante los Tribunales de Justicia por cuatro comerciantes de las Renuncias inmediaciones del bulevar, por perjuicios que éste les ha traído El Consejo de Gobierno tama sus negocios, y que ha habidobién conoció ayer la renuncia de varias protestas en el mismo sen tres directivos de entidades autótido, el Gobierno está actuando nomas: José Joaquín Chaves Zacautelosamente en esta obra. mora, de la junta directiva del El vocero del Consejo de Go Banco Anglo Costarricense; Carbierno, el Ministro de Informa los Manuel Rojas López, de la ción, Lic. Guido Fernández, ex del Banco Central y Alejandro Sopresó que se están tomando me to Zúñiga, del Instituto Nacional didas para no perjudicar los inte de Seguros reses de las firmas comerciales En sustitución de Chaves establecidas ahí. Al mismo tiem fue nombrado el Dr. Marco Antopo, dijo que se continuaba con la nio Batalla y, por Rojas, el econoidea, porque el Gobierno lo consi mista Francisco de Paula.
deraba como una contribución a Los ministros de Transporla belleza urbana, así como un tes y Hacienda, Ing. Luis Llach y centro de esparcimiento y recrea Sr. Fernando Naranjo, fueron ción.
nombrados como titular y suplen La idea, según dijo Fernán te, respectivamente ante la junta dez, es no empezar un proyecto directiva de Líneas Aéreas de inmenso para el cual no se tenga Costa Rica (LACSA. Enérgica condenatoria al Gobierno de Panamá El Presidente de la Federación de Entidades Priva ves hechos acaecidos posteriormente, que son una viodas de Centroamérica y Panamá (FEDEPRICAP. Víctor lación flagrante de los derechos humanos, en mi calidad Emilio Herrera, repudió las acciones violentas y antide de Presidente de FEDEPRICAP, expreso mi repudio por mocráticas cometidas por las autoridades panameñas. las acciones violentas cometidas por las autoridades paCondenó, a nombre de todos los sectores privados nameñas. dijo Herrera.
de Centroamérica y Panamá, el atentado contra el candi Exhortó a los países democráticos del mundo y en dato presidencial de la oposición, Guillermo Endara, el especial a los latinoamericanos, a realizar todas las gescual resultó herido ayer, cuando la policía disperso una tiones posibles que tiendan a restablecer la legalidad y el manifestacion opositora con gas lacrimógeno y dispa respeto a los derechos humanos en la hermana Repúbliros.
ca de Panamá.
Herrera culpó al general Noriega de todo lo que pasa Como Presidente de la Federación de Entidades Prien la República de Panamá y declaró: Esperamos que vadas de la región, Herrera dijo que está recabando resse vaya pronto.
paldo internacional para impedir que el Gobierno declare Ante el irrespeto de la voluntad popular expresada ganador al candidato seleccionado por el general Manuel en las urnas en Panamá el domingo de mayo y los gra Antonio Noriega, el oficialista Carlos Duque.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    DemocracyViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.