Guardar

6 LA REPUBLICA. Jueves 11 de mayo de 1989 Anuncian nueva alza en arroz Cha Prosiguen estudios para definir aumento 1, 90 hasta e, en alza solicitada por los productores, en la leche.
ante la Casa Presidencial.
Concretó el titular de Agricultura que los productores Un nuevo aumento en el precio del arroz, de acuerdo pidieron un incremento en el precio de la leche, que se con los indices de costos de ese producto, se dará en ju ajuste al modelo de costos; esto es, de por litro. Añanio o julio próximos, según informó ayer el Ministro de dió, al respecto, que se aplicaría, en este caso, una politiAgricultura y Ganadería, Ing. José María Figueres Olsen. ca de gradualidad que sería consultada para su aprobaAunque no concreto en que proporción será el alza, si di ción. Agregó que para el tercer trimestre de este año se jo que la misma favorecerá al productor e incidirá tam prevé un aumento en el precio del producto lácteo en el bién en el consumidor.
mercado internacional por lo que ha habido conversacioInformó también el funcionario que prosiguen los es nes con los ganaderos para ver la posibilidad de que se tudios tendientes a ver la forma de bajar el precio de los pueda iniciar la exportación.
insumos para el sector lechero; se prevé también dijo que el precio del maíz en el mercado internacional poErupciones dría bajar, debido a la cosecha maicera de los Estados En lo tocante a las erupciones del volcán Poás, FiUnidos, la cual incidirá en una contracción en las cotizagueres dijo que se han inspeccionado las cercanías del ciones de ese grano.
coloso e hizo ver que todavía no hay que alarmarse. PreEn cuanto al precio de la leche sobre el cual La Re cisó que se han hecho análisis sobre los posibles alcanpública adelantó que será de 4, 10 por litro, supuesta ces de la actividad volcánica y sus efectos en la producmente a partir del 19 de julio, el funcionario ni confirmó ción agrícola, para ver la forma de auxiliar a los agricultoni negó tal información, obtenida por este periódico en res, principalmente en el caso del café, cuyas consefuentes oficiales fidedignas. Figueres se limitó a decir cuencias no se harán evidentes hasta dentro de algunos que se estudian diversas propuestas, que van desde meses.
des Surgen escollos con EUA para ingresar al GATT Listo proyecto para repatriar a la contra El Ministro Figueres dijo que el aumento favorecerá al productor.
Propuesta amenaza con invasión de arroz y maíz.
En vías de arreglo asunto de was, manzanas y nueces.
Wilmer Murillo Los esfuerzos de Costa Rica se garantiza prácticamente el accepor ingresar al Acuerdo General de so al GATT. Lo que sigue después El plan para desmovilizar y Una de las etapas finales Aranceles y Comercio (GATT) están es una reunión con el llamado grupo repatriar a los miembros de la Re comprendería, luego de las ins momentáneamente obstaculizados de trabajo constituido por 15 países sistencia Nicaragüense (RN) que pecciones realizadas por los en por la negativa de Estados Unidos a que tienen que dictaminar en favor se encuentran acantonados en tes mundiales, el traslado de los echar marcha atrás en una propues de Costa Rica, y que en cierto modo Honduras, y que debe ser ratifi nicaragüenses, por sitios fronte ta para exigir compensaciones delegan en EUA. De modo que lo cado por los presidentes centroa rizos definidos, hacia su país. Al cuando se adopten medidas no que se negocia con Estados Unidos mericanos, fue concluido hace mismo tiempo, esa comisión in arancelarias a la importación, como ellos lo aceptan con pocos campocos días en Guatemala, infor ternacional sería la encargada sería el establecimiento de cuotas. bios.
mó el canciller a. Lic. Carlos Ri de recoger el depósito de armas Esa posición sostenida por un pesar de las diferencias con vera Bianchini.
que harían los insurgentes, grupo negociador de la oficina co Estados Unidos, Herrera dijo que se También, comentó que se Sin embargo, en vista de los mercial de Estados Unidos, encabe ma tienen los plazos del 1º de julio tiene mucho interés, tal como lo problemas económicos que vive zado por Cecilia Klein, llevará al Mi para someter al Consejo del GATT, plantearon los cancilleres en la Nicaragua y de las insuficientes nistro de Comercio Exterior, Luis su máxima autoridad, la aprobación Última reunión de la comisión eje medidas democratizadoras. po Diego Escalante, a jar a Washing del ingreso de Costa Rica, y el encutiva, de reactivar la Comisión dría pedirse a países fuera del ton el 22 de mayo para intentar una vio posterior del protocolo de adhede Seguridad de Contadora, la istmo (contrario a lo que plantea solución del asunto en el nivel políti sión a la Asamblea Legislativa para cual se reunió por última vez ha el plan bipartidista norteamerica co.
sus ratificación.
ce poco más de un año, y que tie no. que se hayan identificado Los norteamericanos, en otro Son 774 todos los productos ne por objetivos buscar mecanis con el Plan de Paz para Centroade los aspectos cruciales de la ne que se importan y exportan en Cosmos de control militar.
mérica, que reciban a parte de gociación que sostuvieron durante ta Rica, correspondientes a igual núEl plan de desmovilización, los miembros de la RN.
dos días en San José, pidieron al mero de partidas arancelarias identirepatriación y reubicación volunGobierno de Costa Rica reducir las ficadas con su respectiva tarifa.
tarias de la contra. según el di La Comisión de Seguridad tarifas o impuestos a la importación con el GATT lo que se negocia, dijo plomático, consta de varias etade arroz y maíz, aun cuando se esti Herrera, es una tarifa máxima y papas y su puesta en marcha de En el punto de la última de ma que por las grandes variaciones ra la gran mayoría de productos la pende de que en Nicaragua haya claración de la Comisión Ejecutide precios de esos artículos en el tarifa máxima bajo negociación es condiciones políticas atractivas va de Cancilleres de Centroaméri mercado mundial, tal disposición po mayor a la que aplica el país, por lo para atraer a los miembros de la ca, que se realizó en San José el dría desorganizar el mercado local. que nos queda un colchón para ha contra hacia ese país. Esto, de 30 y 31 de marzo pasado, dice Asimismo, solicitaron la eliminación cer ajustes. Lo que eso significa es bido a su carácter voluntario; so que se acordo convocar a la Co del trato discriminatorio entre la pro que las negociaciones GATT no enlo condiciones adecuadas pue misión de Seguridad para la cele ducción de nueces nacional y la im tran en contradicción con el Prog den hacer llamativo el regreso. bración de una reunión en San portada, y objetaron los altos im ma de Ajuste Estructural ni los expresó.
José los días 22 y 23 de abril pa puestos de consumo a las uvas y acuerdos arancelarios suscritos Como primera parte de este ra continuar las negociaciones manzanas.
con Centroamérica, enfatizó Herreproyecto se encuentra una fase previstas en el procedimiento de Los negociadores estadouni ra.
de motivación a los insurgentes, Guatemala, con mediación del denses y costarricenses, encabePunto crítico para su regreso a la patria. En Grupo de Contadora.
zados, estos últimos, por el Lic. Caruna segunda etapa participarían Esta reunión no se llevó a los Herrera Amighetti, dejaron entre El punto crítico de la negocialos organismos internacionales cabo, pero Rivera aseguró ayer los puntos pendientes de la negociación se debe a una variante que esentre los que se mencionan la Or que próximamente fijarán la fe ción los permisos de importación y tá pidiendo Estados Unidos a lo que ganización de las Naciones Unicha, para que esta entidad contila sobretasas del y que tie es usual en estas negociaciones.
das (ONU) y la de los Estados núe con su labor, la cual consisne el Banco Central y del sobre Se negocia una tarifa máxima del Americanos (OEA. así como del te en trazar estrategias para limiel valor en aduana de los produc producto, y si en el futuro por alguAlto Comisionado de las Nacio tar los ejércitos, las maniobras y na razón prevista dentro de la nornes Unidas para los Refugiados los asesores militares, entre o.
La reunión con Estados Unidos mativa GATT, se eleva la tarifa a (ACNUR. tras.
es importante porque, logrado un los países que son proveedores se acuerdo con ese país, Costa Rica debe negociar una compensación.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Esa compensación significa que si los países proveedores dejaron de exportar 100 mil dólares por el alza de la tarifa, se rebaja ésta a otro u otros productos para mantener el nivel de acceso de los proveedores al mercado.
Herrera dijo, empero, que Estados Unidos trata de introducir una compensación no sólo por los ajustes de las tarifas, sino cuando se adopten medidas no arancelarias, como sería el establecimiento de una cuota. Aunque Herrera considera que es una medida saludable, sostiene que no se debe aplicar solamente a Costa Rica. Ninguno de los países miembros del GATT está sujeto a ese compromiso, dijo.
Herrera explicó que algunos países tienen bajos aranceles, pero con el subterfugio de permisos de salud, normas de seguridad, etc. bloquean el acceso de productos extranjeros a sus mercados. por eso propuso a EUA la generalización de la norma que se quiera aplicar a nuestro país, lo cual no aceptó la delegación norteamericana.
Sin embargo, Herrera manifestó que el asunto tratará de ser resuelto en el nivel político, lo cual no cree que sea difícil, dado que se está en presencia de una variante de fondo en las negociaciones de adhesión al GATT.
De 13 partidas arancelarias que es lo que resta por negociar con EUA uno de los escollos difíciles de ese punto. El otro es la baja de los aranceles al arroz y maíz que podría ocasionar una invasión del mercado local de esos productos.
Costa Rica no ve aquí ninguna posibilidad de arreglo, dijo.
En cuanto a los impuestos elevados a uvas, manzanas y nueces, el Ministerio de Hacienda ofreció negociar bilateralmente con Estados Unidos al margen del GATT, por lo que Herrera dijo que no ve motivo de problema. Además, las uvas y manzanas no son productos de importación masiva, que pudieran afectar el mercado interno, concluyó.
tos.

    Invasion
    Notas

    Este documento no posee notas.