Guardar

8A LA REPUBLICA. Jueves 11 de mayo de 1989 Mañana Firmarán millonario convenio para industrializar la basura Resumen Informativo With El Convenio Cooperativo Intermunicipal, tro de 90 dias pasará a la historia les, será establecido aquí, por la Piden explicación sobre buses y que ha sido una verdadera pe confiabilidad que Costa Rica le formado por 12 concejos del área sadilla para varios pueblos, ya da al inversionista.
metropolitana, suscribirán el acuerdo con la no significará problema alguno, Otro aspecto importante esLa existencia de contratos cuestiona.
firma Southern Recycling Systems por el hecho mismo de la indus tá en que, 20 años después de bles entre TRANSMESA y el consorcio de International, de los Estados Unidos. Esta trialización de la basura; indepen su funcionamiento, la planta intransportes METROCOOP denunció ayer el dientemente, traerá beneficios dustrializadora de basura pasadirigente Hubert Méndez, coordinador del Coestablecerá un complejo industrial para económicos al país, al abrirse ría a ver propiedad, sin costo almité de Transportes de Hatillo.
convertir la basura en fertilizantes y gas nuevas fuentes de trabajo, al in guno, del Convenio Cooperativo Méndez indicó que se espera una explimetano, entre otros subproductos. El costo troducirse un inversión conside Intermunicipal cación del Ministerio de Transportes del porrable, asi como la cantidad de qué TRANSMESA alquiló 39 unidades de de la obra, sobre la cual ni el Gobierno ni las El reciclaje de la basura resus productos, derivados de la transporte a METROCOOP mediante un con municipalidades deberán hacer ningún calcó vendrá a significar no sóbasura, que serán elaborados, trato en el cual, en una de las cláusulas se lo la transformación de los desedesembolso, es de 52 millones y se iniciará en escala nacional.
especifica que los buses se darán en calidad chos, sino el mejoramiento de luSe trata, precisó la señora de arriendo con el sistema denominado por tres meses después de suscrito el pacto.
Alfonso, de un sistema de recigares que, como Tirrases y Río administración y, según el cual, si de la opeAzul, han sufrido con el relleno Un millonario convenio para ción ambiental. ha significado claje de alta tecnología, al igual ración resultan pérdidas, las asumirá TRANSsanitario, los problemas de la transformar a Rio Azul de un bo también un alto costo en su pro que existe en Europa y los MESA, y si hay beneficios, los absorberá ME contaminación.
tadero de basura, en un comple cesamiento para los concejos. Estados Unidos, y vendrá a ser, TROCOOP.
jo industrial donde serán recicla Aparte de esto, ninguna co por lo tanto, el primer complejo El plan pertenece al Grupo dos los desechos para convertir munidad quiere tener a su alrede industrial de este tipo en el área que maneja el proyecto; y, los en fertilizantes, gas metano dor un relleno sanitario. Con el centroamericana.
en el mismo participarán las muniAumento viola los decretos y otros subproductos, será sus sistema del complejo, la basura Hizo ver que este proyecto cipalidades de Alajuelita, Aserri, crito mañana con 12 municipali enterrada será cosa del pasado, había sido solicitado en otros Coronado, Curridabat, Desampadades del área metropolitana. ya que pasará a ser industrializa países, pero por ser el nuestro el rados, Escazú, Goicoechea, La El alza que pretende autorizar el MinisteEl costo del proyecto, sobre da.
que reúne las condiciones socio Unión, Moravia, San José, Tibás rio de Economía para el precio de la leche no el cual ni el gobierno ni los conce El relleno sanitario, que den políticas, y democráticas idea y Montes de Oca.
ha sido consultada con la Comisión de Projos harán desembolso alguno y, tección al Consumidor, creada mediante detodo lo contrario, percibirán grancreto ejecutivo reciente.
des beneficios, es de 52 milloHubert Méndez, miembro propietario de nes y será financiado en su totalila citada Comisión, denunció que al no haber dad por la firma estadounidense consulta previa se está faltando a la misma Southern Recycling Systems Inley, que exige la participación o consulta de ternational de la cual es reprela Comisión, de previo a cualquier determina.
sentante en nuestro país, doña ción en materia de precios.
Melba Alfonso, que funge adeMéndez señaló que ya se estableció un más como directora de dicho precio. sin tomar en cuenta a ninguno de los plan.
miembros de la Comisión que actúan en reLa señora Alfonso, al ser presentación de los consumidores.
consultada sobre la suscripción de este pacto, confirmó que, efectivamente será firmado maExpectativa por hoteleros ñana en una ceremonia en la que millonarios estarán presentes, entre otros, los 12 ejecutivos municipales Aunque a la fecha no se ha logrado con que conformarán el Convenio cretar ningún contrato de inversión extranjeCooperativo Intermunicipal; el Mira en materia turística, CINDE espera que nistro de Recursos Naturales, Energia y Minas, Dr. Alvaro Umamuy pronto las noticias puedan variar sustancialmente, tras la eventual firma con empreña Quesada y el Dr. Victor Julio sas extranjeras interesadas en proyectos de Brenes.
infraestructura hotelera.
Explicó, además, que hace un año se inició el estudio del proMario Madrigal, coordinador en CINDE del área de turismo, señaló que se ha recibiyecto entre los ayuntamientos; do, en las últimas semanas, la visita de repreasi como también por parte de los ministerios de Salud y de sentantes de importantes empresas, dos estadounidenses Energía y Minas; y el Instituto y una española, que han externado su interés de invertir en hoteles.
Costarricense de Electricidad (ICE. dichas entidades se les De concretarse lo que ahora son simples expectativas, la construcción de habitaplanteó un plan al respecto, daciones hoteleras aumentaría notablemente; do el serio problema que ha conslas cifras podrían subir en o mil habitaciotituido el relleno sanitario de Rio nes más de las que actualmente existen.
Azul, al que ya le queda poco tiempo de funcionamiento, y que ha generado una serie de aspecGobierno debe definir tarifas tos en torno a la contaminación ambiental.
El Gobierno adeuda a los empresarios El complejo autobuseros una suma cercana a los c125 Precisó la señora Alfonso millones por concepto de reajustes tarifarios que el proyecto es, eminenteque debieron cobrarse de enero a mayo.
mente, de invesionistas norteaLuis González, presidente de la Cámara mericanos que se proponen forNacional de Transportes indicó que, hasta la mar un complejo industrial, cuya fecha, ni el ministro Luis Llach, ni nadie en el obra se iniciará tres meses desMinisterio de Transportes, ha hecho alguna pués de firmado el convenio, doncomunicación sobre fórmulas tendientes a rede ha venido operando el relleno solver el problema tarifario del Area Metropolisanitario antes mencionado.
tana, que no puede mantenerse por más tiemEste complejo, concreto, sepo.
rá para recibir la basura y de la Ayer, el ministro Luis Llach adelantó que misma elaborar fertilizantes, gas para resolver el problema de las tarifas en el metano y energía eléctrica, a parsector urbano se aplicará una fórmula mixta tir de ese gas, la cual le será venen la cual se incluirá, tanto el subsidio (sistedida al ICE.
ma actual) como el sistema de descuento de Al destacar los grandes bela deuda que los autobuseros mantienen con neficios que se derivarán del proTransportes Metropolitanos TRANSMEyecto, la señora Alfonso citó el SA. hecho de que la basura que hasta ahora ha sido un problema La pesadilla del relleno sanitario de Rio Azul, contra el cual ha habido muchas protestas, terminará a corto plazo, nacional y un foco de contamina al desaparecer y establecerse en su lugar un complejo industrial para el reciclaje de los desechos.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.