Guardar

LA REPUBLICA. Jueves 11 de mayo de 1989 13 Reproducción solicitada Editorial de Radioperiódicos Reloj del miércoles 10 de mayo de 1989 19939 Tryo COSTA El abuso de las incapacidades el sindicato médico tiene que lograr sus propósitos. Por eso, ayer no nos extraño que atendieran de tan mala gana a nuestros periodistas, y que les negaran declaraciones e informaciones. Así se comporta siempre el sindicato médico. Así, por la vía de la violencia y de la venganza, buscar ganar su batalla. la ganará, no hay lugar a dudas, porque nos tienen agarrados del cuello y con pistola en la cabeza.
SEGUNDO EDITORIAL. Minuto uno. Ayer dijimos que los costarricenses no queremos ni violencia ni presiones. Dijimos que no queremos escuelas cerradas, bancos en huelga, ni hospitales sin médicos. Dijimos ayer que ya tenemos una democracia centenaria, y que tanto los educadores, como los empleados de bancos y los médicos, deben respetar el derecho de las mayorías que no tienen, ni la fuerza; ni el poder, ni la organzición de los sindicatos de cuello blanco.
Mientras se amenaza con subir el precio de la leche, los médicos ayer, tenían organizada una huelga. Las huelgas más inhumanas, las más grotescas. Porque la profesión de ser médico, que tiene tantos sacrificios y tantas angustias, es la que mayores responsabilidades le debe al ser humano. Es la única que tiene que ver con la vida, con la salud, y no se puede jugar, ni con la salud ni con la vida de nadie.
SEGUNDO EDITORIAL. Minuto dos. Ayer el sindicato médico se enojó con nosotros. No es la primera vez. En 30 años, muchas veces nos han declarado non gratos. en 30 años, también, muchas veces, hemos sido mediadores y hemos participado como interlocutores ante el Gobierno para buscar soluciones. Pero los médicos de hoy, los que amenazan con cierre de hospitales no entienden estas cosas. Ellos quieren que se les aumente el salario y nada más. Pase lo que pase, SEGUNDO EDITORIAL. Minuto tres y final. La violencia que se adopta, para lograr los aumentos salariales de los médicos, es la forma más grotesca que se tenga noticia. Las medidas de presión son inhumanas. Lo que tenían preparado era incapacitarse unos a otros. Los médicos se estaban incapacitando ayer, haciendo fila en la ventanilla de las incapacidades. Esa actitud es una burla a la ley y al derecho ciudadano de respetar un orden jurídico que ellos, ahora piden que se cumpla. Si no se está enfermo, no se puede incapacitar. si el médico es el que incapacita, y lo hace engañando a la institución y al país, puede y debe ser llevado ante los tribunales. El juego así, de las presiones, no es limpio. aunque nos vuelvan a declarar non gratos, y aunque se nieguen a dar noticias, y aunque nos amenacen, nosotros no aceptamos ahora, ni nunca, las huelgas de los médicos.
Firma responsable: Leticia Brenes Calvo. Cédula 333 364 CAMPO PAGADO PARTIDO LIBERACION NACIONAL El Partido Liberación Nacional ha observado y se ha informado ampliamente sobre las elecciones panameñas. Existe coincidencia entre los observadores internacionales que el triunfo de la oposición fue incuestionable. Hay evidencias determinantes, fruto de la observación directa in situ, de que la voluntad popular favoreció a la Alianza Democrática de Oposición Civilista (ADOC. Siendo esto así, y en virtud de nuestra histórica y permanente identificación con las luchas tendientes al respeto del sufragio en cualquier parte de la tierra, el Partido Liberación Nacional espera que las autoridades electorales y el gobierno de Panamá respeten la voluntad popular.
Para Liberación Nacional el respeto al sufragio es un principio de aplicación universal, y los pueblos democráticos del mundo deben colaborar para que también encuentre aplicación en Panamá.
General Desearíamos que la declaración formal del ganador, que habrá de hacer el Tribunal, correponda al ganador real de las elecciones. Si no fuese así, los partidos democráticos de Costa Rica y del mundo debemos denunciar la distorsión y el quebrantamiento de la voluntad popular en Panamá.
Ge rect on. Biblia stolonas FOTECA Dib Agregamos que esta vocación de Liberación Nacional para denunciar las violaciones a la voluntad de los pueblos, expresada a través del sufragio, es tan firme, como la convicción nuestra de que por esos hechos ninguna potencia, ni ningún país está autorizado para intervenir directa y militarmente en Panamá.
Nuestro soporte es para los pueblos que creyendo en el hombre y en los métodos de la democracia, depositan su voto en la creencia de que su decisión será respetada. Nuestra inconformidad es con aquellos que violentan el derecho sagrado y universal del sufragio.
Los últimos informes indican que las autoridades panameñas están declarando vencedores al oficialismo. En ese contexto repudiamos enérgicamente el engaño que se habría consolidado en contra del pueblo de Panamá.
Llamamos a todas las fuerzas políticas de nuestro continente para que solidariamente y con nuestra presencia demandemos el respeto a los legítimos resultados de las elecciones recién pasadas.
San José, 10 de mayo, 1989.
FIRMA RESPONSABLE: JOSE MARIO ALVARADO GRANADOS. CEDULA 607 198

    DemocracyNational LiberationPartido Liberación NacionalStrikeViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.