Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Piden declarar emergencia por el Poás era Tue al alCO Ayer las erupciones del volcán Poás mostraron un leve aumento; sin embargo los expertos consideran que la actividad se mantiene.
sité el ta dide ely.
aLos diputados Mireya Guevara Fallas y José Luis Ureña Ulate pidieron ayer declarar en estado de emergencia las zonas aledañas al volcán Poás.
La solicitud fue planteada debido a que las constantes emanaciones de gases y ceniza que ha venido haciendo el volcán han afectado considerablemente la agricultura de la zona, por lo que los productores solicitaron la ayuda del Congreso Las zonas que se pide declarar en estado de emergencia son los cantones de Alfaro Ruiz, Naranjo, Grecia, Valverde Vega y Poás.
La actividad eruptiva de ceniza y gases continúa afectando a las zonas cercanas al volcán Poás, y mostró un leve incremento, según manifestaron vecinos del lugar.
Los expertos de OVSICORI UNA mantienen la constante vigilancia, tanto de la sismicidad como de la deformación volcánica, para determinar cualquier cambio que se presente.
Al parecer, el material volcánico lanzado corresponde a sedimentos de color blancuzco, que se estancaron en la laguna del cráter, la que se fue secando paulatinamente.
Los poblados de San Luis, Grecia Centro, El Cajón, Las Trojas y Bajos del Toro continúan siendo los más afectados, primero por la lluvia ácida que quemó los sembradíos, y ahora por la caída de la ceniza.
CAMPO PAGADO Muchos de los pequeños agricultores se muestran desesperados, ya que sus cosechas están perdidas y, al parecer, tienen fuertes deudas con bancos, por lo que solicitan la ayuda del Gobierno.
La Cruz Roja de Grecia informó que están hacendo recorridos por la zona, para determinar las necesidades de las familias afectadas y asi brindar la ayuda necesaria.
Mientras tanto se continúan tomando medidas de prevención, ya que pese a que no se puede predecir una eventual erupción, la posibilidad tampoco ha sido descartada.
ora leEn honor a la verdad real y formal, evitar continuas y erróneas interpretaciones y confusiones para evitar SENDEROS BLANCOS Las inmediaciones del cráter del volcán Poás muestran un paisaje particular. La cantidad de ceniza que ha estado siendo expulsada cubre los senderos, plantas y parajes del Parque Nacional, dándole el aspecto de una fuerte nevada.
El constante ruido por los retumbos que salen del fondo se ha convertido en algo familiar para visitantes y especialistas, que llegan hasta el crátery vigilan constantemente la actividad del coloso.
Gran parte de la ceniza que expulsa el volcán se queda en las cercanías del cráter, cuando no hay viento. Además, la lluvia actúa como un obstáculo, evitando que el fino material volcánico sea esparcido en sitios muy lejanos, en mayor cantidad marítima juno, a.
or SC Desde el pasado de mayo Sandinistas entregaron a ticos detenidos ACLARA Desde que inició operaciones se han venido ensañando en su contra ciertas organizaciones relacionadas con el comercio marítimo, con el fin de sacarla del mercado por ser una línea costarricense independiente, cuyo único objetivo ha sido el de beneficiar a los exportadores, e importadores nacionales con buenas tarifas competitivas.
Genera! Girece on Que desde el inicio de sus operaciones la competencia desleal ha venido murmurando en nuestra contra con todo tipo de noticias desestabilizantes y de mala fe.
LOEROTECA de Biblia CRS MC1 del rta apia ado bra Por tal motivo desea aclarar a sus amigos, clientes favorecedores, proveedores y al público en general, que NO TIENE INTENCIONES DE RETIRARSE DEL MERCADO COSTARRICENSE y que por lo contrario, da inicio a una fase más agresiva y tenaz.
La devolución de Manuel Alvarez Hernández, Alexander Miranda Guevara, Enrique Miranda Alvarez y Baltodano Ortega, quienes fueron capturados desde el pasado de mayo por efectivos sandinistas, se efectuó ayer.
Al ser las 3:30 los detenidos fueron puestos en manos de autoridades nacionales. Ellos fueron entregados al comisionado III Alvaro Rojas, de Los Chiles.
De acuerdo con la información suministrada por Rojas, las cuatro personas se encontraban en perfecto estado de salud, y fueron devueltas por un oficial no identificado, quien entregó una carta firmada por el teniente coronel Bosco Centeno Rodríguez, del Ejército Popular Sandinista (EPS. La devolución se efectuó en el sector de La Esperanza de Los Chiles; de este lugar ellos fueron llevados al comando de la localidad, y de allí fueron trasladados a sus casas de habitación, en Upala.
Las autoridades sandinistas indicaron que ellos fueron detenidos, cuando pasaban en forma ilegal el río San Juan, en el sector de Tapacuarito. Al ser capturados, fueron remitidos a la cárcel de San Carlos de Nicaragua.
Después de varias gestiones, se logró la entrega de ellos, pese a que el Embajador de Nicaragua en Costa Rica, Lic. Saúl Arana, le había informado al Ministro de Seguridad Pública, Hernán Garrón, que ésta se iba a efectuar desde el lunes pasado.
Para finalizar desea aclarar como lo merece nuestra clientela, que la línea NO ESTA EN VENTA ni hay ninguna persona autorizada a gestionar tal negocio.
Jeseanes Por lo anterior, garantizamos a nuestros clientes un servicio esmerado y responderemos a nuestros detractores toda vez que sea necesario.
gara heve en 38, ar SHa FIRMA RESPONSABLE: MIGUEL ANGEL MENA CHAVES 268 143 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.