Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
PUBLICA. Lunes 15 de mayo de 1989 25 JOSÉ FIGUERES Escritos y discursos 1942 1962 EDITORIAL COSTA RICA ¡YA SALIO!
El libro que todos esperaban. ESCRITOS DISCURSOS DE JOSE FIGUERES.
Pídalo en las principales librerías, o en la Editorial Costa Rica, 200 metros al sur de la Clínica Bíblica. He recopilado, en este primer tomo, los escritos, discursos y reflexiones y y trabajos de indole doctrinaria que pueden dar una idea del desarrollo y consolidación del pensamiento de José Figueres, entre los años 1942 1962, desde las socráticas vigilias de su formación hasta el desarrollo de su visión del mundo, convertido ya en un avezado político nacional y latinoamericano.
Lo importante de su pensamiento queda rescatado para futuras reflexiones, para estudios sobre la historia nacional y para vertebrar su importancia en el ámbito de la Historia Centroamericana y del Caribe. Este primer tomo solo busca reflejar su pensamiento, con dignidad, veracidad en sus propias palabras y la responsabilidad histórica de su persona.
636 páginas.
Precio del ejemplar: 4600, 00.
Alfonso Chase.
30 aniversario EDITORIAL COSTA RICA Convenio con CENPRO: BANCO CREDITO AGRICOLA DE CARTAGO INICIA PROGRAMA DE APOYO AL EXPORTADOR En coordinación con el Centro de Promoción de las Exportaciones, El Banco Crédito Agrícola de Cartago inició el pasado 10 de mayo un novedoso programa de apoyo al exportador.
Mediante su tarjeta de crédito VISA de tipo corporativo el Banco brindará un financiamiento ágil y expédito a los empresarios exportadores inscritos en Cenpro que deseen participar en ferias internacionales. El sistema permitirá cubrir los costos para preparación de stands y la esEl pasado 10 de mayo, en conferencia de prensa, se anunció la apertura del Programa de Apoyo al Exportador.
tadía de ejecutivos en el exterior, con todas las ventajas propias de la tarjeta en lo que se refiere a control de gastos, seguridad y agilidad en las transacciones.
El programa también contempla que el Banco Crédito Agrícola de Cartago ponga a disposición de los exportadores el financiamiento necesario para el desarrollo de sus proyectos, con recursos provenientes de lineas de crédito específicas como AID, FOPEX, FODEIN y BCIE. Por definición, estas líneas de crédito pueden utilizarse para cubrir diversas necesidades financieras en el corto, mediano y largo plazo, relacionadas con capital de trabajo, inversiones, mejoramiento de la estructura de endeudamiento, compra de materia prima y otros insumos, estudios, asistencia técnica, activo fijo, inventarios, etc.
Otro aspecto del programa es que el Banco Crédito Agrícola de Cartago se compromete a ofrecer un trato especial en el trámite de cartas de crédito, cobranzas, transferencias interna cionales, liquidación de exportaciones, etc. a fin de que los exportadores que participen en el programa puedan realizar aún más ágilmente sus transacciones internacionales. El Banco brindará también a los empresarios la opción de centralizar y aumentar la eficiencia de sus operaciones, al ofrecerles otros servicios bancarios diversos como cuenta corriente, puesto de bolsa, etc.
Finalmente, el BCAC y Cenpro mantendrán un plan de capacitación y asesoría a los empresarios.
Todos los exportadores interesados en acogerse a este programa, pueden obtener mayor información en las oficinas de CENPRO o en el Departamento de Transacciones Interacionales del BCAC.
El Lic. Ricardo Vargas Peralta, Subgerente General del BCAC, se refiere a los beneficios del programa.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.