Guardar

10B DEPORTES. LA REPUBLICA. Lunes 15 de mayo de 1989 Eliminada la Quepos a la ronda semifinal Elpidio Castillo, corresponsal 0 La expectación por el partido fue grande Quepos Unlvers.
entre la Quepos Parrita y Universidad, celebrado en la cancha Finca Damas porque definía la clasificación a la tercera fase, o ronda semifinal, donde ya habían clasificado Turrialba, Palmares y Pérez Zeledón. El equipo quepeño con sólo empatar conquistaba el boleto a la tercera fase; mientras que la Universidad estaba obligada al triunfo.
Desde muy tempranas horas de la mañana, muchos aficionados locales llegaron a las instalaciones dameñas con el objetivo de apoyar desde el principio al conjunto casa, que lucía como favorito para ganar el cuarto puesto en la ronda semifinal. Fue un ambiente lleno de alegría.
Aun cuando la Universidad necesitaba ganar el partido para clasificarse durante todo el primer tiempo no demostró fuerza suficiente como para vencer al cuadro anfitrión.
Sin embargo, el cuadro local tampoco apuró las acciones, aunque conducía mejor el balón en piernas de Javier Cuza y Mario Cavo, quienes intentaban abrir espacios en procura de la peligrosidad. Los minutos transcurrian con un ligero dominio del Quepos, gracias al buen trabajo de la media cancha que le facilitaba a los delanteros Rafael Sánchez y Wilberth Herrera soltar fuertes disparos que pasaban muy cerca de los tres tubos.
Sady Gutiérrez, director técnico del equipo celeste blanco, manifestando sus facultades de gran estratega y de conocedor amplio del fútbol de la segunda división, presentó un sistema férreo al ubicar a figuras importantes en la zona defensiva para un tipo de terreno de juego como el de la cancha Finca Damas.
Al minuto 35, Juan Ureña, de la Universidad, comete infracción contra Rafael Sánchez, cerca de los linderos del área grande.
Ejecuta la falta Bernardo Castro, el balón se estrella en la barrera humana de la Universidad. Retoma el esférico, Javier Cuza, éste sirve en corto a Wilberth Herrera, quien con fuerte bólido vence al portero Rudy Saborío, por única vez en el partido que le dio la clasificación.
En el segundo período, la Universidad, luego de efectuar algunos cambios, ingresó con mayor agresividad; sin embargo, Quepos tenía muy firme su sistema defensivo que impedía cualquier penetración de los delanteros Ricardo Lizano, Manuel Alvarado y Martín Rodríguez Quepos se mantenía en el campo de juego bastante conservador, ya que ganaba por la mínima diferencia que era suficiente para lograr su objetivo en ese partido.
Bastante reflida fue la segunda parte del juego entre Quepos y Universidad celebrado en la cancha Finca Claro, que los universitarios llegaron Damas.
Javier Cuza fue figura destacable en el medio campo del equipo Quepos que venció a la Universidad, un gol contra cero.
con sed de triunfo, pero se encontraron con un rival que tenía muy bien planificado el com: promiso, el cual era decisivo. La luchó, especialmente en la segunda parte; hubo mucha dedicación en cada jugador pero faltó mayor tranquilidad y efectividad en el remate final.
La Quepos Parrita, antes Damas, que es un equipo humilde, sencillo y de pocos recursos económicos clasificó en el último partido al derrotar a la Luchó en los últimos partidos donde todos sus integrantes pelearon en el campo de juego con alma, vida y corazón.
Alineaciones Quepos: Ramírez; Brenes, Calvo, Fallas (R. Portuguez) y Azofeifa; Calvo, Cuza y Toruño (E. Monge. Sánchez, Castro (G. Hidalgo) y Herrera. Edwin Cornejo.
La Universidad: Saborio; Cantillano, Palacios, Calvo y Calvo; Ureña, Orozco (Miranda) y Villalobos (G.
Vega. Solis (R. Lizano. Alvarado y y Rodríguez. Sady Gutiérrez.
Arbitraje: Al centro Joaquín Villalobos, quien contó con el auxilio de Olger Linares y William Leal. Buena labor.
Los Semifinalistas Pérez Zeledón, Quepos; Turrialba y Palmares. Oscar Soto Luego de la última jornada de la segunda fase del dos que, con base en un sorteo, formarán dos grupos ridad a sus adversarios.
campeonato de la segunda división celebrada entre el sá que jugarán a visita reciproca, de donde saldrán los dos. Luego de haber observado el trabajo de los cuatro bado y ayer, se ratificó a los cuatro clasificados a la ron tinalistas que pelearán el gallardete y ascenso al fútbol equipos semifinalistas, sin duda que Turrialba y Palmada semifinal (tercera fase. En la cuadrangular se ha mayor.
res han exhibido mejor nivel de juego al que ofrecieron bían clasificado Turrialba y Palmares con clara superiori Con muchos deseos e inspiración Pérez Zeledón, Pérez Zeledón y Quepos. Prueba de ello es que Palmadad sobre sus rivales Calle Flores y Puntarenense. Mien con Floyd Danields al frente y Quepos conducido por res y Turrialba conquistaron pronto su clasificación a la tras que en el grupo el sábado en el estadio Alejandro su entrenador Edwin Cornejo, obtuvieron su clasificación Morera Soto. el Pérez Zeledón se clasificó luego de ven a la tercera fase donde disputarán el derecho de avanzar ronda semifinal; en tanto que Pérez Zeledón y Quepos cer a El Carmen con marcador de cinco goles a uno, y adebieron esperar resultados hasta la última jornada de la hacia el título y ascenso. En la cuadrangula A, Turrialba yer, Quepos obtuvo su pase después de superar a y Palmares, el primero con Carlos Watson al frente, ocusegunda fase.
la Universidad con cifras de un tanto contra cero, en la pó la primera posición con 9, puntos producto de victoLos alumnos de Floyd Daniels, Pérez Zeledón, jugancancha Finca Damas.
rias y empates. Mientras que Palmares, de la mano del do con categoría, golearon a El Carmen, cinco tantos Así la situación, Turrialba, Palmares, Pérez Zeledón ex jugador Carlos Losilla, se ubicó en la segunda casilla contra uno y se colocaron en el primer lugar, con puny Quepos próximamente van a definir el título y ascenso con unidades, fruto de triunfos y igualadas, con la tos en la cuadrangular La segunda posición fue para a la primera división.
ventaja exclusiva de que los manudos no conocieron la Quepos Parrita, que obtuvo unidades, después En la ronda semifinal participarán cuatro privilegia derrota durante la segunda fase, al superar con clade vencer a la Universidad.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Football
    Notas

    Este documento no posee notas.