Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
30 LA REPUBLICA. Lunes 15 de mayo de 1989 Panamá protesta vestida de negro PANAMA (ANSA. Vestidos prevalentemente de negro, color de luto, o de blanco. Simbolo elegido por los partidarios del poder civil, los panameños que simpatizan con la Alianza Democrática de Oposición (ADOC) y por la Cruzada Civilista, patrocinada por empresarios y comerciantes, participaron en la manifestación de protesta convocada por la Iglesia contra la anulación de las elecciones del domingo pasado. Los militares no intervinieron para prohibir la protesta y no se registraron incidentes.
La manifestación se desarrollo en todo el pais entre las 10 y las 12 hora local. Después de invitar a los fieles a orar por la paz, los sacerdotes leyeron el documento distribuido hace dos dias por la Conferencia Episcopal, que contiene duras críticas al régimen, al que acusa de haber preparado primero el fraude y después de anular injustamente las elecciones por no reconocer el triunfo de la oposición y de haber reprimido la protesta la salida de las iglesias los presentes lanzaron volantes y enarbolaron carteles, gritando justicia, justicia, y Endara presidente. aplaudiendo y haciendo sonar las bocinas de los automóviles, según el marco tradicional de las mandestaciones de la ADOC.
Los grupos que integran la Alianza Democrática de Oposición Civilista distribuyeron también un volante que contiene los resultados definitivos de la votación, según sus cómputos, la nomina de los países que apoyaron las reivindicaciones de la oposición, los pronunciamientos de la Conferencia Episcopal y de los observadores internacionales que se alinearon con la ADOC y la decisión de los tres candidatos: Guillermo Endara, Ricardo Arias Calderón y Guillermo Ford, de continuar la lucha para obtener el reconocimiento de la victoria electoral. Finalmente, se difunde un llamado a la población a adherirse a la huelga general programada para el miércoles próximo.
En cuanto respecta a los resultados electorales la Alianza de Oposición sostiene que ha recibido, en las presidenciales, el 67, por ciento de los votos contra el 25, por ciento del candidato del régimen.
Mientras se informó que Endara dejará hoy la clínica, donde fue internado para ser tratado de las heridas que sufriera el miércoles, Arias Calderon y Guillermo Ford asistieron a las protestas que se desarrollaron en la iglesia de Don Bosco y Cristo Rey. En particular Arias Calderón excluyó la posibiliUn grupo de panameños que fueron miembros de mesa y saben que hubo fraude condersan con periodistas. El hombre que habla con la periodista tuvo que refugiarse en las instalaciones norteamericanas después de que su casa fué registrada y se detuvo a su dad de que la oposición acepte familia. Laserfoto AP)
una prórroga del mandato del Presidente Manuel Solis Palma e insistió sobre el hecho de que la única solución es el reconocimiento de la elección hecha por el pueblo.
El régimen panameño está examinando la posibilidad de prorrogar, a través del parlamento y por un período determinado, el mandato del actual presidente, Manuel Solís Palma, para eliminar el vacío de poder que se crearía el primero de setiembre próximo (cuando debía asumir el nuevo jefe de estado. debido a la anulación de las elecciones del domingo último por el Tribunal Electoral.
La noticia, que todavía no se confirmó, fue publicada por el diario La República. uno de los más allegados al gobierno.
Durante misas en todo el país sacerdotes y laicos leyeron la carta pastoral en la cual los obispos condenan los ataques a golpes contra los candidatos políticos, la anulación de las elecciones y otras acciones dirigidas por el General Manuel Antonio Noriega.
Entretanto, los 881 soldados norteamericanos cuyo emplazamiento en Panamá ordenó el Presidente George Bush, se habian instalado en carpas erigidas en bases cercanas al Canal de Panamá, a pocos kilómetros de la capital.
La carta pastoral demandó a las Fuerzas de Defensa que no usaran sus armas contra un pueblo indefenso. y pidió solidaridad y plegarias.
El arzobispo Marcos McGrath y obispos de la Conferencia Episcopal de Panamá habían emitido la carta pastoral el jueves, al día siguiente de que el candidato presidencial opositor Guillermo Endara y otros colegas políticos fueron atacados a golpes por fuerzas progubernamentales, y un laico dio lectura a la carta durante la misa transmitida habitualmente por latenes formuladas al diario mexicano te Partido Liberal (PL) y del oposi nión de emergencia de ministros levisión controlada por el Estado. Excelsior. consideró positiva la tor Social Conservador (PSC. con de Relaciones Exteriores para traMientras tanto en la capital y determinación del Gobierno del el objeto de fijar una posición una tar la situación panameña y dijo en el resto del país la situación siPresidente Carlos Salinas de Gor nime sobre los graves aconteci que veamos como resulta esa reugue tranquila y el movimiento de tari de llamar a su embajador en mientos que sacudieron la sema nión. Pienso que tenemos buen las calles es limitado, incluso por Panamá. Carlos Plank, a consul na pasada al vecino pais.
apoyo diplomático en la región.
la jornada festiva.
tas.
Baker pide paciencia Vinicio Cerezo Hasta ahora la actitud de MéWASHINGTON (DPA) ElSemuy temeroso xico ha sido de indiferencia.
Mexico no se define cretario de Estado, James Baker, MEXICO (ANSA. Una invaMEXICO (ANSA. El PresiColombia estudia manifestó su confianza en que las sión norteamericana en Panamá dente de la Democracia Cristiana la situación medidas tomadas por la adminis nos va a poner en una situación Panameña, Ricardo Arias Calde BOGOTA (DPA. El Gobier tración del Presidente George difícil a todos los latinoamericarón, uno de los principales dirigen no colombiano continuaba estu Bush con relación a la situación nos. afirmó el Presidente de Guates de la Alianza Democrática de diando la posición oficial que pre en Panamá darán resultado y su temala, Vinicio Cerezo, en una enOposición Civilista, apremió a Mé sentará el miércoles, en Washing. brayó que necesitamos darles un trevista que publicó a ocho columxico a adoptar una definición en ton, durante la reunión extraordinapoco de tiempo para que funcio nas el diario El Sol de México torno al problema de su país y le pi ria de la Organización de Estados nen.
El mandatario dijo que la interdió que deje a un lado su actitud Americanos (OEA. Baker, que acaba de regresar vención armada de Estados Unide indiferencia ante la lucha que Según trascendió, el Ministro de la Unión Soviética, destacó la dos en Panamá nadie la respaldalibra el pueblo de Panamá por la de Relaciones Exteriores, Julio decisión de los países miembros ria en el continente, porque caudemocracia.
Londono Paredes, sostuvo conde la Organización de Estados saria un grave perjuicio a toda la Arias Calderón, en declaracio tactos con voceros del gobernanAmericanos de celebrar una reu región.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.