Guardar

2A LA REPUBLICA. Lunes 15 de mayo de 1989 gener 49 De la fábrica al consumidor: precios aumentan más de 70 Por Alejandra Ramírez Sabe usted en cuánto aumenta el precio de un producto desde que este sale de la fábrica y llega a sus manos. Sabe usted cuáles son los porcentajes de utilidad que reciben los comerciantes en la venta de los diferentes productos. Sabe qué porcentaje de la población se dedica al comercio. Sabe usted cómo defenderse de los abusos de los comerciantes?
Estas son algunas de las interrogantes que trataremos de resolver en este reportaje, para el cual hemos consultado a funcionarios del Ministerio de Economía, Industria y Comercio, de la Dirección General de Aduanas, del Ministerio de Planificación y a varios pequeños comerciantes.
gran diferencia de que antes, se han cargado a la mercadería los costos del servicio de agencia aduana (depósitos privados donde permanece la mercaderia hasta el pago de impuestos. y los diferentes impuestos, que sumados pueden llegar a quintuplicar el precio original del producto.
Según explicaron funcionarios de la Dirección de Aduanas, una vez que el importador presenta la documentación respectiva con autorización de importación, se calcula el valor aduanero de la mercaderia (valor libre de competencia que no corresponde al pagado por el importador, sino a un precio uniforme que para cada artículo calcula la aduana. y luego se procede a aplicar los diferentes impuestos.
Estos son cuatro: impuesto Ad valorem. que oscila entre y 100 del valor CIF de la mercaderia (puesta en el país, o sea, incluye el valor del seguro y del flete. el impuesto aduanero de del valor CIF; el impuesto selectivo de consumo, que oscila entre el y el 200. el de ventas que corresponde al 10 del total de los impuestos anteriores, y por último, se calcula la llamada sobretasa del Banco Central (medida de tipo cambiario) que oscila entre y 200 sobre el total anterior, todo lo cual puede llegar a más que quintuplicar el precio CIF de la mercadería.
De la fábrica a la casa: Cuando un producto sale de la fábrica, su precio ya se ha definido tomando como base los costos de producción, las utilidades y la competencia. En una sociedad de libre mercado. ninguna autoridad gubernamental tiene la posibilidad de interferir en la defini Una quinta parte del país está empleada en el comercio.
ción de este precio, o de modificar las utilidades al productor, salvo en el caso de algu ellos aceite, arroz, azúcar, café, carne de cuesta 100, a la cual se le agregan por nos países como Costa Rica, donde se fijan res, frijoles, harinas, huevos, leche, maiz, y flete, lo que da un precio de 105. La utilidad los precios para algunos productos de la ca útiles escolares, a los cuales el Gobierno les que le carga el mayorista a ésta es de un nasta básica. Por lo general, el productor po fija un precio basándose en cálculos que le 25 (una de las más altas) lo que da un prene un precio que le devengue suficientes utili permiten a los productores ganancias razo cio de 131; luego el detallista que, a su vez dades, pero que así mismo, le permita compe nables y que protegen al consumidor de au percibe utilidades de 25 sobre su valor, la tir con otros fabricantes. En el caso de pro mentos arbitrarios.
vende en 168; o sea, que en manos de los ductos sobre los cuales se ejerce un mono Para otros artículos como los usados pa comerciantes quedaron 68 por el servicio.
polio en la producción, hay una mayor ten ra instalaciones de cañería y electricidad en Por los restantes productos que no enlisdencia a elevar las utilidades para el produc viviendas, equipo manual para uso agrícola, tamos arriba, tales como cosméticos, muetor.
herramientas, libros educativos, materiales bles, ropa, artículos para el hogar y utensiDe la fábrica, el producto pasa a comer de construcción, químicos agrícolas, unifor lios de cocina, los comerciantes reciben utiliciantes mayoristas que llevan a su vez el pro mes para estudiantes y otros, el Gobierno fi dades de 30 y 30. respectivamente, lo ducto a detallistas, devengando por ello un ja márgenes de utilidad, tanto para el importa que aumenta el precio del producto en 69.
porcentaje de utilidad sobre el precio del pro dor o mayorista, como para el detallista. Es esto, hay que agregar de a 20 ducto, y cargándole a este además el precio tos varían de artículo en artículo entre un por concepto de impuestos de ventas y condel flete.
y un 30 acumulativo para cada uno, lo que sumo, que en la mayoría de los productos paPosteriormente, el detallista se encarga en total daría un aumento en el precio del proga el consumidor.
de vender el producto al consumidor, cargán ducto que puede oscilar entre un 11 y un dole otro aumento como pago o utilidad por 69 sobre el valor que tenia el articulo, anArticulos importados su servicio.
tes de llegar a manos del mayorista y al cual En el caso de productos importados, los Pero. cuánto ascienden estos au ya se le había aumentado el costo del flete. márgenes de utilidad para los intermediarios mentos en el precio? Como señalamos an Tenemos asi, por ejemplo, el caso de mayoristas (importadores. así como para tes, hay algunos productos básicos, entre una medicina de fabricación nacional que los detallistas, se mantienen iguales, con la ¿Y el consumidor?
Ya son varias las ocasiones en que los comerciantes elevan a las autoridades gubernamentales peticiones para que los márgenes de utilidad se aumenten, alegando altos costos de operación; sin embargo, el hecho de que un 18 de la población laboral (MIDEPLAN. trabaje en el sector comercio, o en otras palabras, el que la quinta parte del país venda y revenda lo que los demás producen, nos indica que este sector tiene rentabilidad muy altas, tal vez tanto que invita a dejar los sectores productivos.
El problema que enfrenta el consumidor es su falta de conocimiento sobre las entidades y leyes que están a su servicio, así como la falta de voluntad para exigir sus derechos como lo hacen los comerciantes, los industriales, los agricultores.
Con diversos actos celebran hoy el Día del Agricultor Preparan acusación masiva contra los médicos Con diversas actividades, una de las posición de recetas y comidas.
cuales see realizará a partir de las a. en El dia de campo programado en Turrialen paro el Monumento al Agricultor, siutado en las in ba, se realizará en Moravia de Chirripo; y en mediaciones del aeropuerto Santamaría, se San Gerardo de Dota se llevará a cabo una giUn grupo de asegurados de la Caja Coscelebrará hoy en todo el país, el día del agri ra de capacitación a los frutales de esa zotarricense de Seguro Social (CCSS) se está cultor. En esta ceremonia estará presente el na, donde se cultiva manzana.
organizando como asociación para la defenMinistro de Agricultura y Ganadería, Ing. Jo Los actos en León Cortés contarán con sa de sus derechos, y plantea la posibilidad sé María Figueres Olsen, así como otros al la participación de los agricultores y sus hide acusaciones masivas contra los médicos tos funcionarios y delegaciones de escuelas jos; en tanto en Tarrazú, se dará una charla que se nieguen a atender a las personas en y colegios, según se informó en dicha depen sobre apicultura; en Aserri, un día de campo emergencia.
dencia.
caprino con los productores de leche de caAnte las medidas de presión utilizadas Por otra parte en diversos sectores del bra y, a las p. una mesa redonda en la por varios médicos en la semana pasada, en país se efectuarán días de campo, se ofrece que se hablará sobre la participación del que se dejaron de atender en consulta exterrán charlas y exposiciones, así como otros MAG en Aserri, Desamparados y Alajuelita.
na a miles de personas, y ante la posibilidad actos en los que, técnicos del MAG, Consejo cio incluye exposiciones de productos agríPor otro lado, en Tucurrique, el acto civide que el Sindicato de Profesionales en CienNacional de Producción (CNP) y del Instituto cias Médicas (SIPORCIMECA) llegue a dede Desarrollo Agrario (IDA. junto con grupos tas. En Santa María de Dota habrá conferencolas y trabajos de investigación sobre huercretar un paro total en los centros hospitalade productores agrícolas, participarán en dirios del país, el grupo está dispuesto a estacias sobre el cultivo del café, manzanos y chas actividades.
blecer denuncias legales, en los casos en Entre los programas por desarrollar hoy. hortalizas. en Pacayas, se organiza una gique la salud se vea agravada o se ponga en están las siguientes: en La Gloria de Purisra de agricultores a la estación experimental peligro la vida como consecuencia.
Carlos Durán, y una misa.
cal será inaugurada la agencia de Extensión El ingeniero Juan Carlos González deAgricola.
Por su parte la empresa privada se ha claró que el grupo se reunirá el próximo marsumado también a estas celebraciones: la La semana pasada la Republic Tobacco Chizo entes en Cartago con asesores legales para En la dirección regional central, que co semana pasada la Republic Tobacco Com trega de cocinas, refrigeradoras, pintura y otras constituir la Asociación Nacional de Aseguraresponde a Cartago se preparó un acto cívi pany realizó su acostumbrada entrega de ar contribuciones que generalmente suele hacer a esco en la Escuela República de Brasil, en El tefactos eléctricos, pintura y otras ayudas a cuelas y centros de salud de comunidades rurales dos, inscribirla legalmente y ponerla en funen el país. Aquí un aspecto de la entrega de una co ciones lo más rápido posible.
Tablón de El Guarco.
las escuelas y centros de salud de las zonas cina en al escuela de Salitrales de Puriscal, donde En San Isidro de Coronado se efectuará productoras de tabaco, en Puriscal, y se puOportunamente, el grupo dará a conocer a los niños se les habló sobre la importancia del un número telefónico de la oficina que se en6 la agencia local del MAG un ciclo de char so énfasis en la importancia del Día del Agri Día del Agricultor y el aporte del productor al de sobre productos agrícolas de la zona, ex cultor.
sarrollo del país.
cargará de recoger las denuncias de los asegurados.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    León CortésPresidentes de Costa RicaSeguro Social
    Notas

    Este documento no posee notas.