Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
BA LA REPUBLICA. Domingo 21 de mayo de 1989 Los problemas de la creación de la Sala IV (Virginia Medina)
Los secretarios generales de los dos partidos mayoritarios del país discrepan sobre la creación de la Sala IV Constitucional, aunque ambos coinciden en su importancia. Estas son sus declaraciones para La República. Dr. Wálter Coto Molina, Secretario General del Partido Liberación Nacional: Sería un error histórico quitarle la independencia al poder electoral; pero, también sería un error histórico perder la posibilidad de tener una Sala Constitucional, por el mero interés de preservar la independencia del Tribunal Supremo de Elecciones.
Lic. Germán Serrano Pinto, Secretario General del Partido Unidad Social Cristiana: Si existe duda razonable sobre los problemas que pueden presentarse a la autonomía del Tribunal Supremo de Elecciones, sería más prudente aprobar un proyecto que corrija esas inconveniencias en primera legislatura, y esperar a que la nueva Asamblea Legislativa lo tramite en segunda legislativa, aunque para ello haya que esperar aproximadamente un año.
El presidente Arias se refirió a la reforma del proyecto de ley para la creación de la Sala IV, pidiendo que no se limitare la autonomía del Tribunal Supremo de Elecciones, el 10 de mayo en la Asamblea Legislativa. El país necesita la Sala IV Constitucio ca.
tículo 103 se mantiene inalterable en la ine lativa lo tramite en la segunda legislatura, nal. Es una reforma trascendental, quizás la Asegura Coto que la Sala Constitucional xistencia de recursos contra sus resolucio aunque para ello haya que esperar, aproximamás importante que en el campo jurídico se es tan importante para el país, como seguir nes.
damente, un año. señala.
haya hecho en los últimos veinte años. Así manteniendo la independencia y autonomía Sin embargo, parece que la reforma con Añade que es mejor legislar con segurise expresó el Dr. Walter Coto, en una entre del poder electoral, y que se debería explorar tradice el artículo 103, sin que éste haya su dad, aunque se produzca un atraso en ello, vista realizada por este diario.
una salida jurídica para que podamos benefi frido modificación alguna. Por ello, manifesto dada la materia fundamental sobre la que se Señala que esta definición clara respec ciarnos de la Sala Constitucional, al mismo su deseo de que prospere una solución ajus está tratando y redactarla correctamente en to a la necesidad de tener la Sala Constitucio tiempo que de la consolidación del poder tada al ordenamiento jurídico, que permita la siguiente legislatura.
nal no implica que este de acuerdo con que electoral, tan respetado y apreciado por no mantener inalterable el estatus del TSE, al se abra espacio para que las resoluciones sotros.
mismo tiempo que el nacimiento de la Sala IV del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE. Hombres probos y de gran Constitucional.
sentido común tengan recurso, en lo que respecta a materia Problema de redacción electoral; pero sí estoy completamente de Respecto a la constitución de la Sala, el acuerdo en que la Sala dirima los conflictos El artículo 97 de la Constitución Política Serrano Pinto: Es mejor legislar con seLic. Serrano es partidario de una Sala que no dice que para la discusión y aprobación de guridad, aunque se produzca un atraso en que se den entre los Poderes del Estado, sin esté únicamente integrada por especialistas excluir a ningún poder, por ninguna razón.
proyectos de ley relativos a materias electoo técnicos en derecho constitucional, sino manifestó.
rales, la Asamblea Legislativa deberá consul El Secretario General de la Unidad opina por hombres probos, ciudadanos experimenEsta atribución es, a su juicio, la que justar al Tribunal Supremo de Elecciones. La que la creación de una Sala Constitucional tados, desapasionados y de gran sentido cotifica la creación de la Sala IV, y, además, Asamblea Legislativa no consultó al TSE paespecializada es de gran trascendencia pamún.
así opera en muchas democracias del mundo ra la reforma constitucional, por no tratarse ra el régimen jurídico del país, no sólo porque También afirma que, aun contra el criterio de una cuestión electoral, sino constitucio. puede dedicar el tiempo necesario, sino pordel TSE, podría darse la reforma, ya que se que tienen esta Sala.
nal.
que los derechos constitucionales fundamentrata de materia constitucional, y puede apro Error histórico Respecto a esto, Coto Molina responde tan la vida del ciudadano en un régimen libre barse por la Asamblea Legislativa en función Subrayó el Secretario de Liberación, que que si se considera que la Ley de la Sala tie y democrático, con ejercicio pleno de sus deconstituyente, sin que sea necesario seguir sería un error histórico quitarle la indepenrechos fundamentales.
ne aspectos relativos a materia electoral, enel criterio del TSE.
dencian cercenarle autonomia al poder elec tonces, obviamente, el TSE debió ser consul Sin embargo, Serrano Pinto manifiesta Pese a esto, cree absolutamente sano y toral, simplemente por crear la Sala Constitu tado. Si la ley únicamente hace referencia a que sí pueden haber problemas para la auto necesario, por lo delicado de la materia de cional. Pero, también sería un error históri aspectos no electorales, sino atinentes a nomia del Tribunal Supremo de Elecciones que se trata, que los señores diputados sico perder la posibilidad de tener una Sala conflictos de Poderes, entonces, el TSE no con esta reforma, y en segunda legislatura gan el consejo de los especialistas en mateConstitucional, por el mero interés de preser día ser consultado.
no se puede corregir el texto de ésta; sería rial electoral, que tienen bajo su responsabilivar la independencia del Tribunal Supremo Añade que encuentra un gran problema más prudente aprobar un proyecto que corri dad todo el proceso del sufragio, como son de Elecciones, cuando las dos cosas son po de redacción en la reforma, pero que, aún ja esas inconveniencias en primera legislatu los magistrados de ese Tribunal Supremo de sibles por el entendimiento y la técnica jurídi así, el TSE puede estar tranquilo porque el ar ra y esperar a que la nueva Asamblea Legis Elecciones.
ello Ministro Zumbado garantiza cumplimiento del BANHVI familia Jiménez Umaña El Ministro de Vivienda y Asentamientos También nos preocupamos por dar soluPara hacer frente a esa situación, ajena Humanos, Lic. Fernando Zumbado Jiménez, ción a casos muy especiales de absoluta ural BANHVI y que obstaculizaba nuestra voreitera su voluntad de que la casa de la niña gencia humana, como el de la niña Magaly Ji luntad de resolver el problema, se entregó a Magaly Jiménez Umaña, quien perdió las dos ménez Umaña y que motivó su columna En la familia un módulo prefabricado y materiay piernas el año pasado, en un accidente de foque de Redactores del 16 05 89.
les; además, junto con otras instituciones cotránsito, se contruya totalmente en el menor mo la Junta Progresista de Barrio Luján y el Cuando fuimos informados de ese caso, plazo posible.
IMAS, se buscó ayuda comunal para la mano Al referirse al Enfoque del Redactor sode inmediato acudimos con absoluta disposide obra.
bre el caso (LA REPUBLICA, 16 de mayo. el ción y solidaridad, a dar nuestro aporte. En Lic. Zumbado tuvo el gesto de explicar persoesta oportunidad, un bono familiar.
Confieso que siempre parti de la idea nalmente las dificultades que ocasionaron el Siempre hemos tenido la disposición de que a la familia Jiménez Umaña se le entregó atraso en la conclusión de esa vivienda: ayudar a la familia Jiménez Umaña, pero una la casa. El Programa Nacional de Vivienda tiene vez que se emitió el bono, nos encontramos La casa aún no ha sido concluida, por lo su más profunda identificación y modo de que al momento de hacerlo efectivo no se poque reitero mi voluntad de solidaridad humaser, en la capacidad de dar respuesta a las día por una limitación de carácter legal.
na y decisión de que la misma se construya familias costarricenses necesitadas en un te El terreno presentaba problemas de ins totalmente en el menor plazo posible. Para cho, pero sobre todo, a las más humildes. cripción y no se pudo constituir la correspon ello, he integrado un equipo que tendrá la taEsa es la razón de la existencia de nuestro diente hipoteca, trámite esencial para la con rea de concretar ese compromiso de inmediaEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano de Sistema Naslehe Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rido.
Lic. Fernando Zumbado, Ministro de Vivienda.
creción
Este documento no posee notas.