Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
SPEAAL LA REPUBLICA. Lunes 29 de mayo de 1989. 27 Paralizan caso sobre pasaportes ticos falsos La investigación sobre una supuesta Al parecer, la policía panameña, a trabanda que opera desde Panamá en la confec vés de la Embajada en Costa Rica, suminisción de pasaportes ticos falsos que eran en tró a los agentes nombres y direcciones de tregados por sumas cuantiosas de dinero a los supuestos integrantes de la banda de esorientales, según informes confidenciales, tafadores.
está paralizada.
Lo anterior, por cuanto el caso estaba El 19 de enero del presente año llegaron en manos de la Dirección de Estupefacienal aeropuerto internacional Juan Santamaia 29 orientales de nacionalidad china, que portes e Inteligencia (DIEI. del Ministerio de Gobernación, la cual recientemente cambió de taban pasaportes ticos falsos.
director, y, al parecer, el expediente fue enLos chinos sido detenidos en Paviado al Organismo de Investigación Judicial namá, por cuanto a las autoridades migrato(OI. rias de ese país les extraño que portaran paUn agente de la DIEI, explicó que esa di saporte tico, con visa hacia Canadá, y ningu rección es especialista en drogas, motivo no hablara el idioma español.
por el que enviaron el caso al OlJ; sin embar Al parecer, una banda de falsificadores go, la oficina de prensa de ese cuerpo poli ha estado vendiendo los documentos falsos cial aclaró que ellos no lo están investigan a extranjeros que deseen ingresar al Canado.
da, ya que los costarricenses tienen fácil Asimismo en las oficinas de Migración y acceso a ese país.
Mientras Extranjería informaron que la investigación Asimismo, una estafa por 40 milones que la Dirección de Estupefacientes e Inteligencia (DIET) dice que el Olj tiene el caso sobre una supuesta banda que vendió varios pasaportes ticos falsos a chinos, este útlimo organismo negó tal hecho.
está en manos del DIEI.
fue cometida contra panameños, desde CosSegún el último informe suministrado por ta Rica, bajo la promesa de otorgarles visas carta que sean los mismos hombres que coel Director del DIEI, en ese momento, Osval hacia Canada, según fue dado a conocer por meten las estafas, por lo que continúan indo Alpizar, él, en compañía de otros agen oficiales de la Unidad Preventiva del Delito vestigando el caso.
tes, viajarían a Panamá, en donde habían (UPD. La República trato de conversar con el contactado con la policía de allá y harían un Pese a que la DIEI consideró que se tra Director de Migración y Extranjería, Lic. Cartrabajo conjunto para detener a la banda. ta de dos bandas diferentes, la UPD no des los Arce; sin embargo, esto no fue posible.
Reserva reinicia actividades Turistas visitaron Tres Ríos vuelve a la calma el volcán Poás ayer Ayer en horas de la mañana, la Reserva de la Fuerza Pública de Tres Ríos inició sus entrenamientos de rutina, después de más de tres semanas de estar interrumpidos, informó el jefe de ese cuerpo policial, Guillermo Sáenz.
Sáenz explicó que la actividad había sido suspendida para no entorpecer la labor del Organismo de Investigación Judicial. Old. en torno a los crímenes ocurridos en el canton.
Por el momento, más de 20 hombres comenzaron a realizar prácticas de preparación física y más adelante podrían reiniciar la actividad de tiro al blanco. casi dos meses de ocurrido el último crimen en Lomas de Ayarco, en Tres Rios, la gente vuelve a su rutina y los caminos que permanecían desiertos, especialmente durante la noche, comienzan a verse transitados de nuevo.
Sáenz dijo que todo parece estar en calma en el cantón de La Unión. La gente, por necesidad, tiene que salir de sus casas, al trabajo, al colegio, a todas sus actividades, eso sí sin descuidarse.
Por lo anterior, la Reserva Pública se reintegró a sus actividades rutinarias, agregó el jefe de dicho cuerpo policial. Considero que no podemos esperar todo el tiempo para que el caso del sicópata se resuelva, sabemos que eso va para largo.
Hasta el momento, la policía mantiene constante vigilancia en la zona y las investigaciones por parte del OlJ están centradas en esclarecer por lo menos 16 homicidios que se le atribuyen al llamado psicópata.
Ayer desde las 8:00 a. y hasta las 4:00 el acceso al volcán Poás estuvo abierto al público, por lo que las visitas de turistas se normalizaron y no se hicieron esperar desde muy temprano.
El 10 de mayo pasado y por recomendación de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE. el Ministro de Energía y Minas ordenó el cierre temporal del acceso al parque.
La medida fue tomada con el fin de evitar cualquier tipo de accidente que pudiera sufrir algún turista, debido a la gran actividad que presentó el coloso.
Sin embargo pese a que se mantiene activo, las emanaciones de gases y ceniza han ido disminuyendo paulatinamente, por lo que la entrada es libre, siempre y cuando se tomen las medidas del caso.
Entre las más importantes recomendaciones, está la de permanecer en el mirador del cráter únicamente 30 minutos, el cierre del sendero hacia la Laguna Botos, no ingerir agua de cañeria del parque y no almorzar cerca de las zonas del cráter, entre otras.
cas El Dr. Manuel Obando, coordinador de la CNE recordó que a pesar de que la actividad disminuyó, el volcán continúa siento activo, por lo que hay que tomar las medidas de prevención La Reserva Pública de Tres Ríos entrenó ayer en el polígono, ubicado en una finca de La Carpintera, luego de una interrupción de más de tres semanas, por los crímenes acaecidos en el lugar.
La GAR vigilará en Miramar Murió atropellado El joven Javier Arguedas Salazar, de 19 años de edad, falleció ayer a causa del atropello de que fue víctima, cuando intento cruzar la vía, en la autopista General Cañas, a kilómetro antes de llegar al Aeropuerto Internacional Juan Santamaría.
El suceso ocurrió a las 1:23 cuando el bus placas SJB 49856, conducido por un hombre de apellido Porras, le pasó por encima, según informes de la Central de la Cruz Roja.
El hecho está siendo investigado por las autoridades de tránsito.
Con el fin de suministrar mayor vigilancia en Miramar de Puntarenas, el Ministerio de Gobernación, juntamente con la Municipalidad del lugar, construirán las instalaciones de una delegación.
Para ello, llegaron al acuerdo por medio del cual la Municipalidad entregará a la Guardia de Asistencia Rural (GAR) un tefreno pequeño y parte de los materiales de construcción, a cambio de una propiedad más grande.
El diputado Alfonso Estevanovich contribuirá con la obra, para agilizar la construción.
El Ministro de Gobernación, Lic. Antonio Alvarez Desanti, se reunió en el cantón, con el diputado Estevanovich, con el Director de la GAR, Antonio Espinoza y con miembros de la Municipalidad, para establecer el acuerdo.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.