Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Se elevará nivel del servicio diplomático riores y Culto pesar de que hay clasificadas unas 120 ofertas de aspirantes al Servicio Exterior se presentaron más de 200 sólo 20 estudiantes tendrán la opción de iniciar el curso que abrirá en junio de este año y que concluirá a mediados de 1990.
Al igual que se examinarán los futuros llos funcionarios que han prestado o están candidatos al Instituto de Servicio Exterior, prestando sus servicios en la Cancillería.
la Cancilleria calificará a quienes han servido Esta comisión, compuesta por un repreen la diplomacia costarricense, para com sentante universitario, uno del Servicio Civil, parar su currículo con el exigido para los nue uno por cada partido político mayoritario. Livos especialistas en esa rama y asi profesio beración Nacional y Unidad Social Cristianalizar la carrera diplomática.
na así como por tres representantes de la Así lo manifestó el Vicecanciller de la Re Cancillería, será juramentada próximamente.
pública, Lic. Carlos Rivera Bianchini, al co Su función más importante será, no sólo mentar la próxima juramentación de la Comi definir quiénes están calificados para ingresión Calificadora del Servicio Exterior, la sar en el Instituto, sino supervisar las regulacual tendrá a su cargo, no sólo el estudio de ciones de los servidores diplomáticos costalos expedientes de los futuros alumnos del rricenses, incluyendo a quienes trabajan en Instituto de Servicio Exterior, sino el de aque el país con el Ministerio de Relaciones Extede determinar si quienes laboraron en el pa.
sado en ese sector, están calicados para el futuro, así como de dar los lineamientos generales del programa que se impartirá en el Instituto El personal actual que no calitique, se mantendrá mientras haya posibilidades de sustituirlo por los especialistas, dijo Rivera, para quien ha representado una satisfacción el que más de 200 costarricenses, con un elevado nivel académico, hayan aspirado a in.
cluirse en nuestro Servicio Exterior. Eso revela dijo que en el futuro tenemos opciones de contar con personal excelente. La idea, según explicó Rivera, es que al próximo Gobierno ya le podamos dejar un grupo de 20 profesionales, de los cuales podrá echar mano para la conformación de su Servicio Exterior.
La Comisión también será la encargada Conferencia analizará situación de refugiados Con el objetivo de buscar so ción con los gobiernos de Belice, luciones concretas y duraderas Costa Rica, El Salvador, Hondupara los refugiados, desplaza ras, Nicaragua, y México, así codos y repatriados de la región, mo por el programa de la ONU pase inicia hoy en Guatemala, la ra el Desarrollo.
Conferencia Internacional sobre Al acto inaugural asistirán el Refugiados Centroamericanos Presidente de Guatemala Vinico (CIREFCA. Cerezo, el Secretario General de Los países participantes pre la ONU, Javier Pérez de Cuéllar sentarán solicitudes de ayuda y el Alto Comisionado, Jean Piepor varios millones de dólares; rre Hocke.
entre ellos, Costa Rica planteará Estadísticas elaboradas en una petición de ayuda por 81 mi ocasión de esta Conferencia sellones para satisfacer las neseci ñalan que cerca de dos millones dades de más de 300 mil extran de personas han abandonado jeros que han huido hacia nues sus países de origen, debido a tro país en busca de protección. las convulsiones políticas y las Esta Conferencia, convoca confrontaciones bélicas. No obsSólo la ayuda en conjunto puede resolver la situación de miles de niños, jóvenes y ancianos, víctimas de la guerra que envuelve a los pueblos centroamericanos.
da por el Secretario General de tante, se considera que esta sulas Naciones Unidas, es organi ma es superior, debido a que no Esta Conferencia, según ma Franch, constituye un paso zada por el Alto Comisionado de se encuentran incluidas las per nifestó la Representante Regio esencial hacia la pacificación y las Naciones Unidas para Refu sonas que emigraron fuera de nal Adjunta del Alto Comisionado desarrollo de la región centroagiados (ACNUR. en colabora Centroamérica.
de las Naciones Undas, Ana Liria mericana.
Limón tendrá muelle solo para el Intensifican acciones contra agresión sexual turismo no.
Del total de niños agredidos en 1988 En esta etapa, PANIAMOR arrancó con lar, lo cual será reforzado con los cursos sese registraron, solo en el Hospital de Niños, tres programas pilotos, en zonas de preca mestrales en la Facultad de Educación de la 309 el 50 corresponde a agresiones de ti rios escuelas de Mata de Plátano, finca San Universidad de Costa Rica y la divulgación po sexual, las cuales ocurren, en un 80. en Pedro de Pavas y Los Guidos que se combi de material informativo, mediante organizael propio hogar o son perpetradas por perso nan con el programa de autodefensa del ni ciones como el Movimiento Familiar Cristianas allegadas a los pequeños.
ño, en colaboración con el Taller Nacional de Se ha llegado a la conclusión de que un Teatro.
Actualmente, la organización trabaja paniño fuerte, seguro y libre, difícilmente es vícra que la denuncia sea obligatoria por ley, tima de agresión, y sobre esta premisa, PAProyectos cuando ya se ha dado el abuso (prevención NIAMOR propulsa campañas de prevención Una de las metas de PANIAMOR es que secundaria. Pero, fundamentalmente, PAprimaria, como la única forma efectiva de evilos niños reciban Estrategias de Preven. NIAMOR quiere lograr que se modifique el matar la agresión.
ción en las escuelas como materia curricu nejo del niño agredido en los tribunales.
Las acciones se inician con una etapa de concientización de la comunidad, sobre qué es abuso, por qué ocurre, por qué se descarga sobre el niño y cómo identificar al abusador.
Luego, durante la capacitación, se ilustra a los padres, educadores y encargados de atender niños, sobre: a) la motivación o móviles del agresor: la frustración diaria, acentuada por los medios de comunicación, que producen una aceptación de la violencia; la inmadurez; el machismo; problemas de pareja, de hacinamiento, económicos; patrones culturales defectuosos; b) la vulnerabilidad del niño (falto de información, débil, dependiente. c) la desconexión de factores inhibidores internos y externos (alcohol, drogas, estados de emoción violenta. Los parti Presidenta y Vicepresidenta de PANIAMOR, señoras Milena de Arjas y Elizabeth Rojas de Cordero: cipantes son instruidos sobre las teorias que La lucha es ardua y llevará mucho tiempo, pues supone un cambio de mentalidad en muchas personas.
se manejan sobre el control y protección del Necesita el apoyo del Gobierno, la Iglesia, la familia y la comunidad. La colaboración de los medios de comunicación es esencial e indispensable.
niñn y sobre el control del virtual agresor.
JAPDEVA proyecta transformar el Muelle Metálico de Limón en uno especializado en atención de cruceros, según reveló el Presidente Ejecutivo de la entidad, ingeniero Jorge Arturo Castro.
El funcionario mostró su preocupación por el creciente aumento en la llegada de barcos, no sólo turísticos sino cargueros, en general, que están provocando serios niveles de congestionamiento en Limón.
Castro estima que de lograrse la colaboración de entidades involucradas como el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) o el Ministerio de Transportes, hacer la transformación del Muelle Alemán no se.
rá difícil. En estos momentos, el muelle se encuentra inhabilitado y el objetivo de las autoridades portuarias en JAPDEVA es lograr su máximo aprovechamiento.
De acuerdo con las cifras aportadas, la justificación de tener un muelle turistico se encuentra en el notable incremento registrado en la llegada de crucetos a Limón, lo que incluso rebasó los datos reportados para Puerto Caldera, en el PacifiCO.
Los datos indican que el número de buqyes de pasajeros en Limón paso de 24 en 1987 a un total de 58 en 1988, en contraste con Puntarenas, donde se registro una llegada de 42 cruceros en el 87, contra una de 55 en el 88.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.