Guardar

16A LA REPUBLICA. Lunes 29 de mayo de 1989 COMENTARIO INTERNACIONAL severas de los doce miembros del comité. parecían desmentir con imágenes lo que el abogado de Wright trataba de expresar con palabras. Wright quería salir del proceso con el aire heroico de un coronel North, destacó un comentador, pero la atmósfera era la del Watergate de Nixon.
El caso Wright aumentó la desconfianza de los norteamricanos hacia la sinceridad de sus parlamentarios (el speaker continua manteniendo su inocencia. Una encuesta publicada por el diario Washington Post revela que el 76 por ciento de los entrevistados, estuvo convencido de que los miembros del congreso están listos para mentir cuando piensan que la verdad pueda dañarlos políticamente.
NS TR Speaker de la Cámara de Representantes Jim Wright, que ocupa el tercer cargo del país, perdió la batalla por salvar su carrera política: sacudido por acusaciones de corrupción esta a punto de presentar su renuncia Luego de haber prometido combatir a fondo para defender su cargo y su honor, Wright perdió el primero y queda por ver si logrará salvar el segundo.
La renuncia se da por descontada. Ya está listo su sucesor: Thomas Foley, el líder demócrata de la cámara.
Para la prensa norteamericana hay solo dos dudas: Cuándo anunciará Wright su renuncia (se habla del miércoles próximo) y quién tomará el puesto de Foley (pueden ser el californiano Tony Coelho, el georgiano Ed Jenkins y el excandidato presidencial Richard Gephardt.
Los problemas de Wright comenzaron cuando la comisión ética de la cámara lo consideró culpable, al término de una larga in igación, de 69 violaciones a las normas del código de conducta de los diputados norteameircanos.
Wright habría aceptado, en particular, numerosos regalos de un millonario texano (entre ellos un departamento, un automóvil, y un sueldo para su mujer, Betty. habría resultado involucrado en maniobras financieras y habría intentado burlar las normas de la cámara sobre ganancias extras de los diputados.
Entre los cuestionados intentos de Wright por redondear sus ingresos figura el de haberse hecho pagar por sus conferencias no con dinero (que tiene un techo anual muy preciso. sino con adquisición de ejemplares de su último libro (porque las ganancias en concepto de derecho de autor no preven techos. Estas violaciones del código de honor de la cámara surgieron, y esta es la verdadera mala suerte política de Wright, en el peor momento para el Partido Demócrata: justo cuando la flamante administración republicana del Presidente George Bush sufría una serie de denuncias por escándalos financieros que habrían puesto en dificultades a algunos de los principales colaboradores de Bush, entre ellos al Secretario de Estado James Baker.
Precisamente en el momento en el que los demócratas se preparaban para lanzar un poderoso ataque a los republicanos basado en la cuestión moral. el exponente número uno de la oposición quedó atrapado en un caso de corrupción.
Las presiones de sus compañeros de partido por encontrar una salida a la situación, obligaron a Wright a un gesto espectacular: aceptar un proceso público trasmitido en directo por la TV norteamericana frente a la comisión ética de la cámara.
La jugada se reveló rápidamente negativa: el abogado de Wright intentó demostrar que las acusaciones lanzadas contra su cliente eran pequeñeces inconsistentes. Pero la misma escenografía del proceso (la sala del congreso, las cámaras de televisión, las expresiones La derrota de Jim Wright 17 Por Cristiano del Reccio 0000 Desilución para quienes le admiraban Aumenta la desconfianza en el pueblo El número uno de oposición es corrupto.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.