Guardar

LA REPUBLICA. Domingo de junio de 1989 21 Grave atentado contra autobús militar en Perú LIMA (AP. Un autobús con 45 efectivos del batallón de la escolta presidencial voló por el aire al ser atacado con una bomba por presuntos guerrilleros, en el centro de Lima, dejando un saldo de por lo menos siete muertos y 24 heridos.
Las autoridades no han identificado aún a los autores del atentado, uno de los más espectaculares ocurridos en el Perú en nueve años de violencia política. En Lima actúan los movimientos clandestinos Sendero Luminoso, de tendencia maoísta, y el movimiento revolucionarios Tupac Amaru, procastrista. unas nueve cuadras del Palacio de Gote por el lugar, por lo que el presidente GarEl presidente Alan García visitó el lugar bierno, en el sector capitalino conocido co cía insinuó que el ejército no había tomado de la explosión y condenó el atentado. Dijo mo los Barrios Altos, una explosión elevó al las previsiones del caso en una guerra coque su gobierno respaldará las acciones re vehículo en el aire y dejó entre fierros retorci mo la que libramos contra la subversión, mepresivas que emprendan los comandos del dos y chamuscados a siete cadáveres y 12 diante un cambio de ruta.
ejército y la policía en busca de los atacan heridos. Otros 12 civiles que estaban por el De acuerdo a versiones de testigos, el tes, uno de los cuales resultó herido por un lugar resultaron igualmente lesionados, dije omnibús fue interceptado cerca de una iglesargento militar que pasaba por el lugar. ron las autoridades.
sia por un pequeño autobús Volswagen que El autobús transportaba personal del Ba De acuerdo a las primeras versiones en se le cruzó en el camino obligóndolo a detetallón Husares de Junín, cuyo nombre provie tre los muertos se encuentran cinco solda nerse. Dos sujetos empujaron entonces una ne de un decreto del libertador Simón Bolívar dos, un capitán del ejército y un policía. carretilla cargada de explosivos contra la paren 1824.
El transporte militar pasaba rutinariamen te posterior del omnibús, dijo la policia.
Descubren red de narcoespías Murió anoche el en Gobierno colombiano ayatollah Jomeini BOGOTA (AP)Los carteles colombianos de la droga tienen una amplia red de espionaje que les permite tener acceso a las decisiones del Consejo Nacional de Seguridad, los ministerios, la Corte Suprema de Justicia, las Fuerzas Militares, la Policía Secreta y la embajada de los Estados Unidos, según se estableció en documentos incautados a dos de los presuntos espías que fueron capturados.
Diez investigaciones están en El Tiempo marcha bajo la dirección de la Pro El Jefe de la Policía Secreta dicuraduría General de la nación, la di jo después de escapar al intento de rección de la Policía Nacional y el asesinato fraguado por el Cartel de Departamento Administrativo de Se Medellín, según su propia denuncia, guridad (DAS. policia secreta, se que en los documentos hallados al informó.
capitán Wanumen hay pruebas contundentes que le permitirán al país El Ministro de Justicia, Guillerconocer dónde están los males que mo Plazas Alcid, impartió instrucciolo aquejan.
nes a la dirección de prisiones para que los dos presuntos espías se El general Miguel Antonio Gómez Padilla, director de la Policía Namantengan en sitios en donde les resulte absolutamente imposible fucional, informó el jueves que los misgarse y además deben ser sometimos documentos hallados en poder dos a una adecuada y eficaz vigide los presuntos espías permitieron lancia a fin de evitar posibles atentadescubrir que las bandas armadas dos contra su vida e integridad físial servicio del narcotráfico recibieca.
ron instrucciones de asesinar no sólo al general Maza, sino a él mismo y Aparentemente los carteles de al jefe de la división antinarcóticos la droga intentaron obtener la liber de la policía, general Rafael Guillertad de los dos acusados de espiona mo Muñoz en represalia por la intenje, a través de dos oficiales de la po sa campaña desarrollada contra licía, ofreciendo dineros a superio sus organizaciones de asesinos y res suyos para que fueran dejados de procesamiento y distribución de en libertad, según informó el diario cocaína.
LONDRES (AP) El lider de Irán, ayatollah Rujola Jomeini, que hace 10 años encabezó una revolución que destronó al Sha Reza Pahlevi, falleció anoche a los 86 años de edad, 12 días después de ser sometido a una intervención quirúrgica por hemorragias en su sistema digestivo, dijo la agencia oficial noticiosa de Irán.
La agencia noticiosa de la República Islámica. IRNA. captada en Londres, envió un despacho urgente de la muerte de Jomeini sin dar ulteriores detalles.
La emisora estatal radio Teherán, también informó de la muerte del ayatollah en una transmisión en la madrugada, dijo la British Broadcasting Corporation.
Ayer, radio leherán dijo que Jomeini, que se estaba recuperando de una operación; había desarrollodo una complicación.
La transmisión, captada en Nicosia, difundió un comunicado de la oficina de Jomeini que decía. las 15. 00 (1130 GMT) del sábado, surgió una complicación en el estado del Imam, que los médicos están tratando de controlar. Exhortamos a la nación a orar por la salud del Imam, y esperamos que las oraciones sean respondidas.
El empeoramiento en el estado de salud de Jomeini se conoció después de que se informara en los últimos cinco días que se estaba recuperando normanlemte.
Jomeini fue operado hace 12 días para controlar una úlcera intestinal.
Pocos días después de la operación, la televisión de Teherán también captada en Nicosia, dijo que se había presentado una leve complicación cardiaca. pero que había sido superada al día siguiente.
La infiltración de espías del narcotráfico en las más importantes agencias del Estado colombiano descubierta con el arresto accidental de Luis Javier Wanumen, ex capitán expulsado del ejército acusado de mala conducta y José Joaquín Rivera, de antecedentes desconocidos, desató un esfuerzo sin precedentes de los organismos investigadores para establecer quiénes son los cabecillas e informantes de los carteles de la droga.
El Salvador Elecciones hoy en Polonia HEMEROTECA FMLN rechazó diálogo Solidaridad espera buenos resultados SAN SALVADOR (AP. mos de incorporación de toLos rebeldes salvadoreños re das las fuerzas del país a la vichazaron la propuesta de diá da pacífica y a los mecanislogo formulada por el presiden mos de la democracia. Las te Alfredo Cristiani, que califi reuniones se llevarían a cabo caron de una oferta de rendi fuera de El Salvador.
ción y pidieron a los partidos No estamos pidiendo la políticos a ser propiciadores rendición de nadie, pero tamdel diálogo.
poco podemos aceptar que la El Frente Farabundo Mar armonia social se base en la ti para la Liberación Nacional violación a la ley. señaló el (FMLN) emitió un comunicado Mandatario al formular su prooficial difundido por radios lo puesta.
cales, en el que afirman que Cristiani cumplió con la el planteamiento de diálogo formalidad de hablar de diálono tiene nada de sustantivo y go, pero ni siquiera mencionó es una oferta de rendición. la necesidad de una solución Alfredo Cristiani, des política negociada, en el fonpués de ser investido el prime do plantea una rendición. diro de junio como nuevo presi ce el comunicado.
dente de El Salvador, formuló un llamado a la guerrilla para El FMLN asegura que con dialogar sobre su incorpora su planteamiento, Cristiani ción a la vida civil, pero no a buscó dar una imagen acepnegociar un cambio del siste table al Congreso de Estados ma político, por el cual los re Unidos y a la Comunidad Eurobeldes luchan desde hace pea, pero en su contenido el más de nueve años.
discurso fue predominanteEn su propuesta de diálo mente de confrontación, esgo a los rebeldes, el Mandata trictamente fiel a los intererio planteó la formación de co ses políticos y económicos misiones de ambas partes, pa. de ARENA (Alianza Republicara que establezcan mecanis na Nacionalista. VARSOVIA (AP) El sindicato independiente Solidaaridad parecía confiado hoy enlas primeras elecciones parlamentarias democráticas que tienen lugar en Europa Oriental en más de 40 años, mientras que el Partido Comunista se aboca posiblemente a resultados no muy satisfactorios.
Los polacos, que han vivido bajo el sistema comunista desde el final de la Segunda Guerra Mundial, tendrán la primera oportunidad de expresar sus puntos de vista en las urnas en los comicios de hoy para elegir libremente 100 escaños del Senado, cuerpo legislativo en el que el movimiento de oposicón Solidaridad ha presentado candidatos para cada una de las bancas.
Los colegios electorales están abiertos desde las seis de la mañana y hasta las diez de la noche hora local y las encuestas de opinión anticipan que el 80 por ciento de los 27 millones de electores con derecho a voto irán a las urnas.
Se espera que el escrutinio de los votos será un proceso arduo ya que cada elector tendrá que votar por docenas de nombres en un total de hasta cerca de diez boletas.
Representantes de la oposición intervienen en la comisión que tiene a su cargo los comicios. Solidaridad ha reclutado un ejército de más de 100. 000 voluntarios para observar las elecciones y asegurar que la votación sea honesta.
Los comicios son los primeros en 42 años en que los candidatos de oposición fueron autorizados a figurar en las boletas. Las elecciones de 1947, que establecieron las bases legales para que los comunistas respaldados por los soviéticos asumieran el poder absoluto, estaban llamadas a ser libres y limpias. de acuerdo con acuerdos internacionales de postguerra. En su lugar, sin embargo, estuvieron empañadas de actos de intimidación en gran escala y de fraude electoral, de acuerdo con historiadores de Occidente.
En un desusado discurso que pronunció antenoche por televisión, el líder del Partido Comunista, Wojciech Jaruzelski, dijo que el Partido estaría interesado en formar una coalición amplia después de las elecciones.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    CommunismCommunist PartyDemocracyGuerrillaGuerrillerosNational LiberationViolenceWorld War
    Notas

    Este documento no posee notas.