Guardar

14 LA REPUBLICA. Miércoles 21 de junio de 1989 Menores de un año Fallecieron más de mil niños en el 88 para el bebé.
corazón, por ejemplo, causaron 27 víctimas por lo que le llega poco oxígeno. Otras veces. 20 niños y niñas. De ellas, nacieron sin un parto muy largo, también produce problevida y dos se murieron un dia después de mas con el cordón umbilical, que resta, nacidos. Por anomalías congénitas múltiples, igualmente, la cantidad de oxígeno necesaria fallecieron 55 (30 niños y 25 niñas. 33 de ellos ya estaban muertos al nacer.
Otra gravisima infección es la septicemia Otra causa de defunción infantil es el su del recién nacido. que va a la sangre del bebé.
frimiento fetal. que en el 88 produjo un total de Muchas veces es consecuencia de una mala 74 muertes (48 hombres y 26 mujeres. De nutrición. El año pasado fueron 86 las víctimas ellos, un número bastante elevado (39) na por esta causa (58 niños y 28 niñas. especieron muertos debido a la falta de oxigeno. cialmente de a 13 días de vida.
Antes de nacer, puede ser que el cordón esté Además, por causas desconocidas, falleenrollado en su cuello y le apriete demasiado, cieron 21: 11 niños y 10 niñas.
pue sob mad par: dec dug mil seg día DEFUNCIONES DE NIÑOS MENORES DE AÑO DURANTE 1988. CAUSA DE LA MUERTE SEXO)
DE DIAS Días ten así los su img 2 4 6 a 13 14 a 20 21 a 27 Virginia Medina hubo 40 víctimas, la mitad de ellas nacidas muertas. Esto se debe a que el bebé vomita, y En 1988 fallecieron en Costa Rica 194 si el pulmón aspira de nuevo, lo vomitado, se niños menores de un año, de los que 711 eran muere. También es grande el número de rehombres y 483 mujeres. Un número considecién nacidos sin pretérmino. con inmadurez rable de ellos (330) nacieron muertos: 199 fetal, 68 niños y 41 niñas (109. 74 de ellos, murieron antes de nacer.
niños y 131 niñas. La cantidad de niños fallecidos es muy superior a la de las niñas (228 Bebés mal atendidos más. como se puede apreciar.
La principal causa de defunción fue el También hay bebés mal cuidados y atendisíndrome de dificultad respiratoria, debido a dos, por lo que sus organismos carecen de que murieron 113 (73 niños y 40 niñas. de los defensas, y por cualquier pequeña alteracióno cuales 38 nacieron sin vida, 26 fallecieron el virus, mueren, ya que son sumamente sendia de nacer, y 15 a los dos dias.
sibles al nacer y durante los meses inmediaDebido al sindrome de respiración masiva tamente posteriores.
De esta manera, 16 niños de a 10 meses, fallecieron el año pasado por desnutrición de (AVISO tercer grado (12 niños y niñas. Según varios expertos, esta desnutrición es una causa clara De conformidad con lo establecido por el artículo 39 de que el bebé es mal alimentado.
de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Contencioso La neumonia virica causó 56 víctimas (33 Administrativa y para los efectos de los artículos 43 niños y 23 niñas. Es una infección del pulmón, y 45 ibidem, se anuncia a todos los interesados, sean causada por un virus, a bebés con bajas defenlegitimados pasivos o coadyuvantes, que el señor sas, generalmente, porque no están bien proRODOLFO AMADOR GONZALEZ ha interpuesto tegidos o cuidados. Los que fallecieron por proceso contencioso administrativo contra el INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS para que en esta causa tenían de 21 días a meses, la sentencia se declare: a)la nulidad del acto administramayoria de ellos.
tivo emanado de la Junta Directiva del ente accionado Otra causa de muerte por malos cuidados tomado en sesión 7371 III del 24 de octubre de 1988 es la bronconeumonia, que es una infección en cuanto rechazó el reclamo 86 129; b) el pago de los del aparato respiratorio, muchas veces, porque daños y perjuicios ocasionados con tal acto; c) el pago el niño no ha sido bien tapado o está entre de ambas costas de esta acción a cargo de la deman corrientes y, si sus defensas son bajas, esta dada. Se les advierte el derecho que tienen de aperso infección le produce la muerte. 56 bebés, de narse a los autos en el plazo de ocho días, contados uno a cuatro meses, murieron el año pasado desde la última publicación del aviso, pues de no por ello, 32 niños y 24 niñas.
hacerlo así continuará el procedimiento sin que haya La colitis y gastroenteritis que fueron causa lugar a practicarles en estrados o en cualquiera otra de 44 defunciones infantiles, se deben a forma, notificaciones de clase alguna. Exp. 56 89. menudo a alimentos contaminados o en mal Juzgado Segundo de lo Contencioso Administraestado, como la leche rancia, que produce tivo y Civil de Hacienda. San José, 17 de mayo de diarreas.
1989, Lic. José Joaquín Villalobos Soto, Juez. Alvaro Otras causas de defunciones infantiles Infante Quirós, Secretario También las anomalías congénitas del 28 a 59 Total 330 Hbres. 199 Muj. 131 83 56 27 74 45 29 50 35 15 23 19 33 16 18 12 74 42 32 40 28 12 36 21 15 94 51 43 17 rec (DI с res dir DE MESES Meses 3 5 7 CO 10 11 ре 88 Total Hombres Mujeres おお品 67 37 30 899 35 16 19 33 18 15 21 10 11 31 22 21 14 13 10 15 10 15 10 in rar 40 Fuente: Dirección General de Estadística y Censos TOTAL Hombres Mujeres 194 711 483 LA OPINION PUBLICA h: e (4 M v ci a Nos permitimos hacer del conocimiento del pueblo costarricense la injusticia que se está cometiendo, en perjuicio de los trabajadores del Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo; específicamente con la medida tomada por este último de realizar despidos masivos. Para ello, transcribimos carta enviada al señor Presidente de la República, sobre el particular. San José, 20 de junio de 1989 Doctor Oscar Arias Sánchez, Presidente República de Costa Rica CASA PRESIDENCIAL Estimado Doctor Arias: Los empleados del Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo. INVU. representados por los sindicatos UNE INVU y UPIA INVU, recurrimos ante su persona para recordarle que el INVU fue creado en 1954 por Ley de la República, promovida y aprobada por el mismo Partido Liberación Nacional. Es esta una institución que en agosto cumple 35 años de servir al pueblo costarricense. Son 35 años de experiencia en el sector vivienda que han demostrado que podemos realizar una buena labor y que, solamente con el apoyo gubernamental podemos solventar el problema habitacional que aqueja a nuestro pueblo. Ha sido en su misma administración y a su instancia que se intervino el Instituto, con el supuesto afán de fortalecerlo y corregir las situaciones que podrían impedir su buena marcha; no obstante, a casi un año de su partida vemos con preocupación que el gasto que conllevó esa intervención fue no sólo oneroso sino inútil, por cuanto las cosas no sólo no han mejorado sino que han empeorado. Secreó una nueva estructura. aprobada por el Consejo de Gobierno, sin que a la fecha siquiera haya sido aprobada por MIDEPLAN, ni se ha visto un verdadero interés por evaluarla y lo más grave es que no hemos ay visto resultados positivos de esta nueva estructura Si no ha habido interés por parte del mismo Gobierno por resolver la crisis financiera del Instituto, NO PODEMOS ACEPTAR que se achaque a los trabajadores la culpa de ella. Por tanto, protestamos enérgicamente por las medidas unilaterales y arbitrarias que está imponiendo la actual administración del INVÚ, en perjuicio de los trabajadores.
El pasado viernes 16 de junio de 1989 se procedió al despido de 30 compañeros, utilizando el pretexto de que es una medida para solucionar la crisis financiera que atraviesa la institución.
Sin embargo, las fuerzas vivas del INVU representadas por los Sindicatos UNE INVU y UPIAINVU, consideramos totalmente antojadiza esta medida y nos oponemos a estos despidos masivos, ya que éstos no solucionan la crisis financiera del INVU.
En reiteradas ocasiones hemos recurrido a esa Presidencia para instarle a brindar más apoyo al INVU, que se garantice la estabilidad del Instituto, mediante el refuerzo de sus gestiones financieras, etc. sin que a la fecha hayamos visto que se tome alguna decisión sobre el particular.
No creemos necesario recordarle que sus principales compromisos para con el pueblo de Costa Rica han sido la disminución del desempleo y la construcción de 80 mil viviendas; por ello le preguntamos, señor presidente. con este tipo de medidas no se incrementa la tasa de desempleo. Acaso esa Presidencia no ha analizado la situación crítica de la institución y el perjuicio que estos despidos masivos causan al INVU, a los beneficiarios de éste y a los compañeros que se han visto y verán afectados. Sus representantes en el Instituto no han pensado en el estrago que han causado en 30 familias que no tienen la culpa de la crisis financiera del INVU. Realmente cree que con estas medidas se incrementará la construcción de viviendas?
Ahora se anuncia el despido anti reglamentario de cerca de 220 trabajadores más, irrespetando las cláusulas normativas incorporadas a los contratos individuales de trabajo, a nuestro Reglamento Interior de Trabajo y al mismo Código de Trabajo, los que respaldan nuestra estabilidad laboral. Parece que los señores jerarcas del INVU ante su incapacidad para administrar una institución de esta magnitud, han decidido que los despidos masivos son su mejor alternativa, cuando por el contrario, deberían abocarse al fortalecimiento de una institución que ha sido pionera en el sector vivienda, no tratando de destruirla con estas medidas.
Le preguntamos: įsi quienes administran esta institución no están en capacidad de hacerlo, no habrá quien lo haga, sin perjudicar la estabilidad de los trabajadores?
Los sindicatos UPIA INVU y UNE INVU nos ponemos a la orden, para que juntos logremos levantar nuestra institución; pero paralelamente NO PODEMOS QUEDARNOS CALLADOS. cuando 30 familias están sufriendo por el desempleo, la incertidumbre y la injusticia. NO PODEMOS ACEPTAR que se tomen medidas impuestas, que perjudiquen a quienes damos nuestros mejores esfuerzos para dotar de vivienda a las familias costarricenses.
Asimismo solicitamos: La reinstalación de los 30 compañeros despedidos, o en su defecto, que haga respetar el compromiso expresado a estos sindicatos, por medio del señor Presidente Ejecutivo del INVU, en el sentido de que esa Presidencia ubicaría a estos compañeros en otras instituciones del Estado. El cese inmediato de los despidos masivos y arbitrarios, por parte de la administración del INVU, de no ser así recurriremos a las medidas necesarias para que se respete, en forma irrestricta, nuestra estabilidad laboral. Dotar a la institución de los recursos financieros necesarios para que ésta pueda cumplir con los fines y objetivos para los que fue creada.
Nos suscribimos, a la espera de que por su medio se corrija esta situación, cesen estas medidas y se busque la ubicación de estos compañeros que, hoy día, no saben que será de sus familias. Confiamos en su compromiso para con la institución de que la misma será fortalecida, pero NO en detrimento de las garantías y la estabilidad laboral de los trabajadores.
Atentamente, Felipe Salmerón Montero, SECRETARIO GENERAL SINDICATO UNE INVU Mario Trejos Dobles, FISCAL SINDICATO UPIA INVU cc. Consejo de Gobierno Señores Diputados Ministerio de Trabajo Presidencia Ejecutiva Gerencia Administrativa Financiera Gerencia de Proyectos Junta Directiva İNVU Medios de comunicación colectiva Asesora legal Opinión pública Empleados Archivo Así las cosas, esperamos que la opinión pública y todas las fuerzas vivas del país nos apoyen, en esta cruzada por la defensa de los derechos de los trabajadores, pues ahora es el INVU, luego serán las demás instituciones del Estado.
NO PODEMOS PERMITIR QUE SEJUEGUE CONLA ESTABILIDAD LABORAL DE LOS TRABAJADORES COSTARRICENSES.
Firma responsable: Luis Felipe Salmerón Montero Cédula: 356 749 Secretario General Sindicato la с a e in e ta es tre SE ed er Ju to Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    National LiberationPartido Liberación Nacional
    Notas

    Este documento no posee notas.