Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
REPUBLICAO Viemes 30 de jünlo de 1989 Nuevo decreto regula las cremaciones La cremación de un cadáver se podrá un cuerpo cuesta aproximadamente 75 milcipiente de metal con las mismas especifica ataúd o caja, el mismo deberá ser de madera, efectuar en forma directa una vez envuelto el cantidad que no está al alcance de muchas ciones.
metálico o en su defecto de cartón, siempre y cuerpo en una mortaja blanca, sin necesidad personas.
El artículo 28 en su modificación permite cuando las características del horno cremato de ataúd o caja. según lo establece el nuevo la cremación del cuerpo envuelto en una mortaja rio así lo permitan.
decreto publicado en el Diario Oficial La Gaceta.
El artículo13, en su nueva versión, dirá: El decreto en mención se refiere además Las urnas o recipientes depositarios de las blanca; dejando la opción a los familiares o a las condiciones que debe tener el horno La publicación de dicho decreto modifi cenizas producto de la cremación de cadáveres allegados del fallecido, la utilización o no del crematorio.
cará los artículos 13 y 28 del Decreto Ejecutivo o restos humanos, podrán ser de metal preferi ataúd o caja.
De acuerdo con el galeno, el Reglamento Nº 17286 5, impreso en La Gaceta Nº 224 del blemente inoxidable y herméticamente sella. En caso de que los familiares o allega de Cremación de Cadáveres y Restos Huma25 de noviembre de 1986, expresó el Dr. dos, o bien de madera debidamente cerradas dos del fallecido optaren por esta alternativa, Manuel Guido Camacho, médico patólogo del nos está compuesto por 33 artículos, e incluy llevar en forma legible el grabado con el los crematorios deberán contar con un cofre sive contempla una serie de sanciones fuertes Departamento de Vigilancia Epidemiológica nombre del fallecido, el número de orden que metálico de acero inoxidable con su respectiva del Ministerio de Salud.
contra quien lo incumpla.
le corresponderá en el registro de crema mortaja desechable, que permita el velatorio y Manifestó que los demás artículos se Señaló el Dr. Camacho que la modifica ciones y las fechas de nacimiento y defunción. la adecuada disposición temporal del camantendrán igual por el momento; sin emción se lleva a cabo pensando en la reducción Para el traslado de las cenizas producto de la dáver.
bargo, es necesario estar revisándolos consde los altos costos que actualmente tiene la cremación de cadáveres o restos humanos al Según explica el mismo artículo, si los tantemente para que se adecue a la realidad cremación de un cadáver en el país. Cremar exterior, únicamente se autorizará la urna o re familiares optaran por cremar el cuerpo en un nacional e internacional.
Ex gerente del Popular comenta editoriales y eficaz.
En Washington Calderón se reunió con Dan Quayle El ex gerente del Banco Popular, Lic. Jorge Alberto Salazar Solis, turó administrativamente el Banco para hacerlo un ente más eficiente expresó a la dirección del periódico La República, que coincide con algunos de los comentarios aparecidos en los editoriales del 25 y 26 de Destacó que en 1979, durante la Administración de Rodrigo junio, pero indicó que hay afirmaciones que es preciso aclarar a la Carazo, lograron la aprobación en la Asamblea Legislativa de un opinión pública.
Proyecto de Ley casi con los mismos términos de la Ley Orgánica actual En estos editoriales, donde se analizaron los retos y problemas del y, pese a que fue vetada por el presidente Carazo, pretendía erradicar Banco Popular, el Lic. Salazar asegura que no es cierto que la la politiquería de la institución.
institución estuviera al borde de la quiebra entre 1982 y 1983, pues, de El Lic. Salazar concluye asegurando: Es del dominio público que lo contrario, no se habría dado la recuperación inmediata de 1984. administramos el Banco Popular apegados a los principios éticos y moExplicó que existió entre la Junta Directiva y Gerencia de aquel rales, lo cual nos trajo enemistades y gratuitos detractores.
entonces, un enfrentamiento por discrepancias en el manejo administrativo y asegura: La Junta Directiva se consideraba con derecho a coadministrar, a lo que el suscrito en calidad de gerente nunca estuvo anuente.
Agrega que a lo anterior se unieron ataques ladinos e inquisidores de algunos grupos que nunca aceptaron que una actividad reservada históricamente a algunas élites, pueda ser ejercida por trabajadores. raíz de editoriales publicados en La República, el Indicó que se inventaron falsedades, anteponiendo medias verdades 25 y 26 de junio, el Lic. Jorge Salazar indicó que cuando ocupó el cargo de Gerente del Banco Popular, a la manera en que los terroristas políticos realizan sus ataques.
se inició la reestructuración de la institución para Salazar Solís manifestó que durante su gestión se empezó la Defender la libertad y el res temas tocados por el candidato hacerla más eficiente eficaz.
consolidación contable, se estableció el modelo financiero, se reestruc peto a los derechos humanos en socialcristiano a la presidencia de Nicaragua y Panamá, fueron los la República, Lic. Rafael Angel Calderón, y el Vicepresidente de los Estados Unidos, Dan Quayle, en un encuentro que sostuvieron en Washington. la par de esos planteamientos, Calderón reiteró la necesidad de ayuda económica para la región, con el fin de lograr un desarrollo sostenido, empleando los recursos de acuerdo con las condiciones de cada país. En Costa Rica necesitamos orientar la ayuda internacional hacia una mayor producción y una mayor exportación de productos que tengan un alto valor agregado nacional y, especialmente, para obtener nuevos empleos comento Calderón Fournier.
Calderón Fournier explicó a Quayle Quayle prometió que volverá que Costa Rica no requiere gran inder a Costa Rica para conocer sus sión en educación y salud, a diferen problemas, sustugurios, el desemcia de los demás pueblos centroameri pleo y los deseos del pueblo por canos, gracias a la reforma social de tener oportunidades para surgir y la década de los 40.
esperar un mañana mejor.
Viaje a New Orleans Vía Lacsa con La República Con 12 intervenciones gratuitas La República le invita a participar en el fabuloso sorteo de dos pasajes a New Orleans vía Lacsa.
Continúa obra social en la Clínica Bíblica Envíe una fotocopia de su suscripción o del último recibo cancelado en un sobre con su nombre, cédula y número telefónico, dirigido al apartado 2130 1000 San José, Concurso La República Lacsa.
El sorteo se realizará el martes de julio.
Una docena de personas que mas visuales.
sufrían serios problemas de visión fueron intervenidas quirúrgiLa intervención duró cerca de camente en la Clínica Bíblica, horas y tuvo un costo de más de millón.
como parte del Servicio Social que brinda ese hospital a pacientes de Directores de la Clínica se escasos recursos económicos. manifestaron muy satisfechos de Durante la operación les fue efectuar una labor como ésta; ron removidas cataratas y se les desde su fundación en 1929 este nos encanta gente colocó lentes intraoculares que hospital se fijó la obra social como tienen un alto costo, pero que son una de sus principales metas, ina solución a este tipo de proble según señalaron.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
La República Lacsa
Este documento no posee notas.