Guardar

Creación de Consejo urge para Guanacaste Con el propósito de contribuir al esfuerzo de los guanacastecos para alcanzar metas de superación individual municipalidades, directores regionales del y colectiva, los legisladores sector público y el gobernador de la provincia, y tendrá como objetivos velar por Fernando Volio, Angel Marín y la integración política, social y económica de Víctor Julio Román la provincia, porque el régimen de tenencia y uso de la tierra se constituya en fuente de presentaron un proyecto de ley trabajo; promover la reforestación, y que el riego y avenamiento sea correctamente para crear el Consejo de administrado, entre otros objetivos.
Desarrollo para Guanacaste.
NICARAGUA El Consejo también se dedicará a promover la pesca, la participación del sector privado, las inversiones, el establecimiento de medios de comunicación y las nuevas fuentes de empleo.
La junta directiva del Consejo será de siete miembros, uno de ellos presidente ejecutivo y, además, existiría un director y ejecutivo.
Adicionalmente, el Consejo contaría con comisiones especiales de apoyo, formadas por funcionarios de instituciones del sector público, delegados municipales, de la empresa privada y vecinos con reconocido espíritu de servicio e iniciativa.
Volio, Marin y Román explicaron que este proyecto tuvo como antecedente una iniciativa parecida, promovida por el Lic.
Julio César Jaen y la Liga de Municipalidades de Guanacaste, que ellos tomaron en cuenta a la hora de formular esta nueva opción. A Nicaragua Penas Blancas Una opinión LA CRUZ Como zona de desarrollo regional de espeCuajiniquil GUANACASTE cial interés para el progreso económico y social de Costa Rica, propone declarar a Parque Nacional Guanacaste, el proyecto de creación del Santa Rosa Consejo de Desarrollo para Guanacaste.
Volcán Rincón es de la Vieja Carretera primaria Carretera secundaria Limite provincial Nacascolo Playa Panama LIBERIA Playa Hermosa Playas del Coco Playa Ocotal Bahia Per Vela Sardinal BAGACES Represa Arenal Volcán Arenal Brasilito FILADELFIA TILARAN Flamingo CANAS Una investigación necesaria La fracción parlamentaria del Partido Liberación Nacional (PLN. por boca de sujefa, doña Mireya Guevara de Padilla, ha anunciado el propósito de impulsar una investigación de la Asamblea, sobre el financiamiento de todos los Eduardo Castro partidos políticos del país. La idea es buena y hay que apoyarla. Sólo existe un pero: su posible uso politiquero.
Cabo Velas Playa Tamarindo Matapalo Además de propiciar la declaración de zona de desarrollo regional, de especial interés para el desarrollo económico y social del país, a Guanacaste, los tres diputados buscan que el citado consejo procure la adecuada explotación de los recursos de la provincia y la coordinación de las instituciones y servicios del sector público en esa provincia.
El artículo quinto del proyecto señala que toda política de desarrollo que debe aplicarse en la provincia, la formará el Consejo con la asesoría técnica del Ministerio de Planificación Nacional y Politica Económica.
Para atender los gastos de operación y aumento de capital y reservas del Consejo, se propone crear un impuesto de sobre el valor de la energía eléctrica facturada por el Instituto Costarricense de Electricidad a sus abonados en la región descrita o al sistema eléctrico nacional interconectado, que haya sido generada en las diversas plantas guanacastecas, con excepción de los abonados cuyo consumo sea igual o inferior a los 400 kilovatios por hora.
El Consejo de Desarrollo para Guanacaste será orientado por una asamblea general compuesta por delegados de la empresa privada, asociaciones civico comunales y de profesionales, SANTA CRUZ NICOYA San Jose Playa Junquilla Marbella HOJANCHA GOLFO DE NICOYA Nouara CARMONA Samara Carrillo Playa Coyote Resulta beneficioso para la salud pública que no quede la menor duda sobre de dónde han, están y seguirán sacando fondos nuestros partidos políticos, para ese derroche que cada cuatro años hemos dado en llamar campaña politica. Son muchos los millones que gastan las agrupaciones en hacerse imagen y hacérsela a su candidato.
El Consejo de Desarrollo para Guanacaste, atendería sus gastos con base en un impuesto al valor de la energía facturada por el Instituto Costarricense de Electricidad.
Las denuncias sobre virtual financiamiento del dictador panameño Manuel Antonio Noriega a nuestros dos principales partidos; el reconocimiento de nuestro Presidente de que en su campaña se recibieron fondos de personas ligadas al narcotráfico y otros indicios más, obligan a esa investigación. Los costarricenses no podemos seguir siendo testigos de graves cargos entre candidatos y partidos, sin que la verdad llegue a surgir. Es tencbroso pensar que nuestros políticos, a sabiendas, hayan recibido dineros del criminal negocio de la producción y distribución de drogas, que destruye a las juventudes. El jefe de la fracción parlamentaria socialcristiana, Ing. Luis Manuel Chacón, adelantó que en su nuevo informe, la comisión sobre narcotráfico pedirá que se efectúe esa investigación. Desde ahora, y con vehemencia, pedimos que sea esa misma comisión sobre narcotráfico, la que realice las pesquisas. Sus integrantes han demostrado valentía y honradez y su futura labor sería garantía de imparcialidad.
Los legisladores Fernando Volio, Angel Marín y Víctor Julio Román, presentaron el proyecto de creación del Consejo de Desarrollo para Guanacaste.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    National LiberationPartido Liberación Nacional
    Notas

    Este documento no posee notas.