Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Martes de julio de 1989 25 Cuba dice que juicio desconcierta a pitact on C10W La droga llegaba de Colombia en aviones que aterrizaban en la localidad turística de Varadero o la tiraban en las proximidades de las aguas territoriales cubanas de donde las recogíax barcos de la isla, allí se cambiaba de embalaje a la cocaína y se le encaminaba a los Estados Unidos en buques de pequeñas dimensiones o en las lanchas rápidas.
Beller Dai08зан egfon1918 ses agai114. STOLICHNAYA Bien frío. a la Rusa CP AP 231 87 Dicen que hay una campaña infame contra Cuba Se da por un hecho que habrá fusilamientos Una revolución apoyada en la honradez y moral Resumen de AP, ANSA y DPA moral y el prestigio de la revolución, las dos más poderosas armas con El diario Granma, vocero del Partido Comunista de Cuba, dijo que que nos defendemos, es afilar las garras del imperialismo.
el juicio que ordenó el gobierno de Granma afirmó que los órganos Fidel Castro contra un general acu de inteligencia de Estados Unidos sado de narcotráfico tiene desconconocían algunos de estos hechos y certado al enemigo imperialista. in sus autores desde el primer semestre formó la agencia noticiosa cubana de 1987, pero no alertaron al gobierPrensa Latina.
no cubano. La batalla que libra Cuba contra Se preocuparon mucho más de un caso aislado de narcotráfico, por obtener argumentos para sus camestrictas razones de ética y principañas contra Cuba, que de impedir pios revolucionarios, tiene desconverdaderamente la entrada de drogas certado al enemigo imperialista. dijo en ese país. Estados Unidos preparaGranma en un editorial.
ba) un grueso expediente. cualesSegún se indicó, el diario dijo quiera que fuesen sus propósitos, que ese enemigo duda entre benehan recibido un golpe contundente. ficiarse de esa lucha de Cuba o utilidijo.
zar el hecho para hacer campañas Incluso adversarios del socialisinfames contra la revolución.
mo han manifestado admiración por Los cargos contra el ex general la claridad y valentía política con que Arnaldo Ochoa Sánchez, uno de los Cuba ha encarado este problema y 15 oficiales cubanos de alto rango afirma que el mal será arrancado a que fueron enjuiciados, son de alta raíz, sin dudas, nivacilaciones. según traición y tráfico de cocaína, diamanel editorial.
tes y marfil. Cuba reconstruirá y reforzará Los integrantes de ese grupo las trincheras de su moral y honor, fueron privados de sus rangos y que la irresponsabilidad, la inconsexpulsados del Partido Comunista ciencia y el deterioro en la conducta Cubano; en caso de ser declarados personal de gentes salidas de sus culpables, podrían enfrentar el pe filas han atacado a traición. finalizó lotón de fusilamiento.
Granma. De forma ejemplar, sin paralelo EE. UU. lo sabía en la historia, se ventila el asunto que Los organismos estadounidenses implicó a este país en el narcotráfico. de inteligencia conocían la vinculadijo Granma, pero agregó que orgación del ex general Arnaldo Ochoa nos de prensa comienzan a interpreSánchez y otros oficiales cubanos tar los acontecimientos de forma con el narcotráfico, pero se abstuviegroseramente intrigante y calumnioron de alertar al gobierno de Fidel Castro para aprovechar políticamenGranma no identificó a tales te la información, afirmó el diario.
órganos de prensa, pero los calificó No informaron una sola palabra como un grupo de irresponsables, al gobierno, de modo oficial o confimovidos por vulgares fines de lucro, dencial. dice el diario, a quienes se debe el bochornoso Según el diario, los organismos episodio. Hablan de luchas por el estadounidenses de inteligencia tepoder, chivos expiatorios, disidentes, nían agentes infiltrados en las operacrisis profunda de la revolución, y diciones de trasiego, vía Cuba, de covisión en las filas del Partido y fuer caina colombiana a Estados Unidos, zas armadas.
razón por la cual sabían quiénes eran Exponer el asunto a la luz pública lo oficiales de la isla involucrados.
es una prueba extraordinaria de vaAcusan a la CIA lentía política y moral. Solo es posible Sin duda que estaban reuniendo en una revolución verdadera, fuerte, inconmovible y profunda. afirmó el pruebas y preparando un grueso exeditorial cubano.
pediente contra nuestra patria. senala Granma. Tal vez pensaban Granma añadió que ellos no pueden comprender jamás que un reclutar futuros agentes de la CIA proceso revolucionario se apoye en (Agencia Central de Inteligencia) entre sólidos principios patrióticos y éticos, los implicados, sobre la base del chantaje. agrega.
en una profunda conciencia y una Acusados se culpan elevada cultura política, que nuestra revolución. se apoyará siempre en Uno de los principales implicados, la honestidad y la verdad.
Es un proceso limpio Frente al proceso politico y judicial más limpio que se pueda concebir. los enemigos de Cuba dicen que los acusados están drogados y por eso aceptan los cargos, que falta un juicio justo y un veredicto imparcial. en ningún otro lugar se ha dado trato más exquisito a acusados por tan graves delitos y brindado mayor cantidad de elementos de juicio al pueblo y la opinión pública internacional. agregó.
El editorial cubano advirtió que Según los acusados, Raúl Castro, Ministro de la Defensa y hermano de Fidel, fue los causantes de este suceso expu siempre ajero a las operaciones dandessieron al país y a la revolución a mor tiras que hacían una gran cantidad de sus tales peligros. porque) socavar la subalternos.
sa el coronel Antonio de la Guardia, que utilizó una oficina del Ministerio del Interior en Panamá para encubrir sus actividades, se definió ante el tribunal como traidor y dijo merecer el peor castigo.
En su exposición ante el tribunal y difundida en diferido por la televisión cubana, De la Guardia dijo que tomó contacto con el narcotráfico a fines de 1986, y admitió haber realizado 19 operaciones, 15 de ellas exitosas.
Continúa juicio Departamento MC:Con esta sigla de típica marca policíaca funcionaba en el Ministerio del Interior (MININT)
el grupo encabezado por el coronel Antonio (Tony) La Guaria Font: Tony tenía la tarea de llevar a cabo operaciones que pudieran burlar el bloqueo comercial norteamericano contra la isla. Cómo operaban Al contestar al fiscal Juan Es.
calona, Tony La Guardia describió en detalles en qué consistía el tráfico de drogas.
No se trató nunca de comprar o vender drogas, explicó La Guardia, sino de su traslado desde Colombia hasta Estados Unidos pasando por Cuba: la droga llegaba de Colombia en aviones que aterrizaban en la localidad turística de Varadero, o bien bombardeaban la mercancia en las proximidades de las aguas territoriales cubanas.
Allí la cocaína cambiaba de embalaje y de disfraz y era encaminada hacia Estados Unidos en lanchas rá.
pidas o en buques de pequeñas dimensiones Reparto de ganancias Las ganancias reunidas gracias a estas operaciones iban, según Antonio La Guardia, a las cajas de distintas corporaciones mixtas, con sede en Cuba.
El jefe del MC reconoció ante el tribunal la gravedad de los hechos cometidos, y aseguró que sus jefes superiores (el ex Ministro del Interior José Abrantes y el Ministro de la Defensa Raúl Castro) fueron siempre absolutamente ajenos a las operaciones descritas.
Arrastrado por su propio gesto de arrepentimiento, terminó dramáticamente sus declaraciones rompiendo a llorar.
STOLILENAYA PORTED dalla Abuso del Licores Nocivo Para la Salud PLS AND RUSSIAN VOKA Distribuido en Costa Rica por: LANACIONAL Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.