Guardar

2A LA REPUBLICA. Martes de julio de 1989 De la OEA otros países Avanzan gestiones para reunión de presidentes en una ocasión, para hacerle un homenaje a los 100 años de democracia costarricense y la agenda tocaría los temas D: desarrollo, democracia, desarme, drogas, deforestación y deuda.
Con la apertura y colaboración de algu Oscar Arias, y que se ha venido dando por nos mandatarios latinoamericanos, como el varios meses, será, en adelante, una labor de brasileño José Sarney, han comenzado adarse la Cancillería, que deberá comunicarse con los primeros pasos de lo que será la reunión los ministerios de Relaciones Exteriores, de internacional de presidentes, que se celebrará los países participantes, a saber, los miembros en nuestro país, para celebrar el Centenario de de la OEA, Canada, Portugal y España, para la Democrocia.
que consideren la invitación.
Es por esto que lo que era una gestión personal del Presidente de la República, Dr. La reunión sería, según manifestó Arias Nuevo embajador presentó credenciales Comento, además, que consideraba difícil su gestión en ese despacho, en un año electoral, Por ello, aseguró que tratará de sustraer los temas importantes para el país, de la lucha política. más bien, dijo que pretendía promover un consenso entre el Gobierno, la prensa y los partidos políticos, sobre proyectos básicos para el país, como el Programa de Ajuste Estructural.
Así lo explicó el nuevo Ministro de Información, Lic. Jorge Urbina, quien ayer asumió su puesto.
Hoy se concreta préstamo japonés por 100 millones Con un canje de notas, los gobiernos de la economía nacional.
Japón y Costa Rica concretarán hoy el con Hoy, en el Salón Dorado de la Cancillería, venio mediante el cual nuestro país obtendrá se hará el intercambio de notas, que permitirá un préstamo por 100 millones, del Estado enviar el empréstito a la Asamblea Legislativa, nipon.
para que sea ratificado.
Al presentar ayer sus credenciales, el Asamblea nuevo embajador japonés, Chusaku Nomura, En el Congreso, la jefa de los diputados expresó que su gobierno sentía gran satisfac liberacionistas, Mireya Guevara, insistió en la ción de poder cooperar con el Programa de urgencia de aprobar el PAE II, porque de lo Ajuste Estructural de nuestro país.
contrario el país enfrentará restricciones Dicho programa es por un monto de 200 económicas y devaluaciones mayores.
millones que se financiará con un empréstito Recordó que muchos aspectos relacionados del Banco Internacional de Reconstrucción y con el PAE ya han sido adelantados, como la Fomento (BIRF) por 100 millones, y uno rebaja de los aranceles.
idéntico del Gobierno nipón.
Guevara anotó que si el PAE no se aprueba El dinero será entregado al mismo tiempo en sesiones ordinarias, el Poder Ejecutivo lo que el del Banco Mundial y en tres partidas. mandará en agosto para que sea visto como Una inicial, de 40 millones, la segunda, de punto único de la agenda de sesiones extraor 35, y la tercera, de 25 millones.
dinarias.
El señor Nomura manifestó ayer, en las Pero el jefe de los legisladores socialcrisafueras de la Casa Presidencial, que a pesar tianos, Luis Manuel Chacón, reiteró la tesis de El nuevo embajador del Japón, Chusaku Nomura, presentó sus credenciales ayer.
de la distancia geográfica, su país se sentía la oposición acerca de que el país no se puede millones metidos en la política. Recomendó PAE y, para apoyar su afirmación, argumentó identificado con las luchas por la paz de Cen quedar sin autoabastecimiento de alimentos que parte de ese dinero se use para rescatar los problemas enfrentados por los floricultores, troamérica y de Costa Rica en particular, y que como se pretende con el PAE II.
deuda externa; se mostró pesimista en cuanto Seamos cuidadosos: no hay queoir cantos de por ello le resultaba placentero contribuir con Además dijo: No quiero ver esos 200 al fomento de exportaciones por medio del sirena. indicó.
Nombrada comisión que estudia anomalías en el Popular Asamblea de los Trabajadores la promueve La Asamblea de los Trabajadores del Banco Popular ratificó ayer los nombres de las seis personas que formarán una comisión que investigará a los representantes de la Asamblea ante la Junta Directiva, y a las personas que el Auditor del Banco denuncia en su informe. las personas seleccionadas se les considera de gran solvencia moral y profesional, y son: Miguel Carmona, del sector cooperativo; Ezequiel Alvarez Patiño, del sector profesional, Anselmo Barrientos, de la Asociación Nacional de Educadores (ANDE. por el sindicalismo participarán: Alsimiro Herrera, Alvaro Montero Vega y Mario Blanco Bado, este último de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT. La Comisión investigará a los miembros de la Junta Directiva que el Auditor del Banco, Lic. Victor Vargas, denunció en su informe presentado a la Contraloría General de la República, y que ahora estudia el Ministerio Público.
Los directivos que serían investigados representan al sector cooperativo, al sindicalista, a asociaciones de desarrollo comunal y al Magisterio. Ellos son: el Presidente de la Junta Directiva, Rodolfo Navas; Carlos Luis Rojas, Víctor Julio Carvajal y Gerardo Sibaja.
Asimismo, se analizará la posición del Ing. Navas en el caso de los avales que aprueba como Presidente de la Junta Directiva, y que a la vez presenta, como Gerente de algunas cooperativas. Esta supuesta doble función es estudiada por la Contraloría.
Suspensión La Asamblea de Trabajadores acordó también solicitar que sean suspendidos, mientras se investiga, los funcionarios involucrados en presuntas anomalias con el uso de los recursos financieros del Banco.
Consideran que la permanencia en sus cargos, mientras se realizan las pesquisas a cargo de una comisión nombrada por el Banco, podría obstaculizar los estudios.
El auditor Víctor Vargas había solicitado la separación de sus cargos al Lic. Johnny Pacheco, Gerente General; al Lic.
Oscar Hernández Cedeño, Jefe de la División de Asuntos Jurídicos; a Dimia Rodríguez Zúñiga, jefa de la División de Recaudación, y a Claudio Urrutia Rojas, jefe de Administración Financiera Además, denunció incompatibilidad en las operaciones bursátiles realizadas por el Banco Popular con el puesto de bolsa Reuben, Soto y Morera, del cual, el director, en aquel entonces, Max Soto, es accionista.
Ante las denuncias que se encuentran en el Ministerio Público, la Junta Directiva decidió nombrar una comisión formada por abogados externos, con fin de que se logre determinar si, en efecto, hubo actuación ilícita de parte de los funcionarios investigados.
Nueva rectora de la asumió su cargo Fue juramentada ayer la nueva rectora de titución.
la Universidad Nacional (UNA) Licda. Rose Entre los planes de la Rectora se encuentra Marie Ruiz, convirtiéndose en la primera mujer, levantar la imagen de la Universidad Nacional en la historia del país, en ocupar este cargo. y dar realce a las áreas de extensión, investiLa Licda. Ruiz, quien sustituye al Dr. Carlos gación, docencia y administración.
Araya Pochet, ocupará la rectoria de la UNA La juramentación estuvo a cargo del presipor espacio de tres años.
dente del Tribunal Electoral de esa casa de La nueva Rectora tiene cinco hijos y está enseñanza superior, Lic. Noé Morales.
casada con el Sr. Haens Valhegen.
Asistieron al acto, el Ministro de Educación Tras manifestar su satisfacción por alcanzar Pública, Dr. Fancisco Antonio Pacheco; el una de sus aspiraciones, la Licda. Ruiz hizo un rector saliente, Dr. Carlos Araya Pochet; miemllamado a la comunidad universitaria para que bros del Consejo Universitario, representantes El rector saliente, Dr. Carlos Araya Pochet, y el Ministro de Educación Pública, Dr. Francisco Antonio trabaje junto a ella por el bienestar de la Insestudiantiles y diplomáticos, entre otros.
Pacheco, formaron parte de los asistentes a la juramentación de la Licda. Rose Marie Ruiz. Castillo hijo)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    DemocracySpainSyndicalism
    Notas

    Este documento no posee notas.