Guardar

4 LA REPUBLICA. Miércoles de julio de 1989 Una opinión Figueres desilusionado con el planteamiento de agricultores Desilusión causó en el Ministro de Agricul papa como se ha querido hacer creer. Esto, sentaron, ya que no aceptamos plazos; menos tura y Ganadería, Ing. José María Figueres añadió, porque ayer en el Centro de Abasteci aún, cuando se trata de peticiones de gran Olsen, el planteamiento hecho antenoche por miento y Distribución de Alimentos (CENADA) magnitud, como es la erogación de 300 millolos dirigentes de los productores de cebolla, en el Barrial de Heredia, la papa alcanzó un nes anuales que, durante una década, se les papa y zanahoria, en un encuentro celebrado precio de 14 mil la carga (equivalente a 18 deben entregar a dichos gerentes. precisó el en La Chinchilla de Cartago.
sacos de 46 kilos cada uno. cuando el pasado funcionario.
viernes había cerrado a 10 mil. Esto, precisó Los dirigentes cebolleros, paperos y de los El funcionario dijo a La República que la Figueres, hace suponer que no existe tal so cultivadores de zanahoria, presentaron un pliemisma desilusión sintieron muchos de los breoferta, sino que lo que hay es una manipu go contentivo de cinco puntos, al Gobierno.
productores alli presentes quienes incluso, lación del mercado.
Piden la erogación de 3000 millones en afirmó, emplazaron a dichos dirigentes para partidas de 300 millones anuales para el que explicaran el porqué de las gestiones Planteamientos desarrollo de un modelo de producción. Solipresentadas en un documento en el que, entre Al referirse a los planteamientos hechos citan, además, que los créditos financiados en otras cosas, piden una erogación del Estado por los dirigentes agrícolas, Figueres expresó: el lapso 1988 1989 hasta mayo anterior, sean para dichos agricultores, de 300 millones por Me parece que no ha sido bien estudiado. amparados por la Ley FODEA. Piden también año.
tanto, puntualizó, que los líderes fueron inter la personería jurídica para la Comisión NacioPedir ahora 300 millones, como lo hicie pelados al respecto por los mismos producto nal de la Papa así como la exoneración de ron hace tres años, para efecto de condona res que se encontraban presentes en la reu impuestos. Asimismo, demandan la aprobaciones de deudas, no es buscarle solución al nión.
ción con carácter de urgencia de la Ley del problema de los productos perecederos, ni es Hizo ver, además, que si bien es cierto que Régimen Equitativo de Relaciones entre Pronada creativo, concretó Figueres.
los agricultores se reunirán de nuevo el próxi ductores, vendedores de semillas, comercialiPor otra parte, el funcionario aseveró que mo lunes, como así lo han anunciado, esto no zadores e industrializadores de perecederos ayer mismo, tras la reunión celebrada anteno debe entenderse como un plazo para que el agrícolas. gestionan la eliminación de imche, se demostró que no hay sobreoferta de Gobierno resuelva los puntos que se le pre puestos de ventay consumo a la agroindustria. Panamá. qué?
Mientras en la OEA se devanan los sesos sobre cómo redactar una resolución que no diga nada y mucho menos resuelva algo, el dictador panameño general Manuel Antonio Noriega ha hallado la gran solución para la Eduardo Castro crítica situación que vive Panamá: como a partir de setiembre no habrá presidente, él se sacrificará y asumirá el mando total. 0Sin duda alguna, Noriega se sentirá a partir de setiembre muy, pero muy extraño. El, militar profesional, acostumbrado a supeditar sus acciones al poder civil, no podrá actuar con soltura, cuando constitucionalmente tenga los poderes político y militar juntos. Es probable, incluso, que tenga que llamar a ex presidentes (de los que padecieron de la garganta) para que lo asesoren. 0Aparte de lo anterior, los panameños se van a sentir muy, pero muy mal. Un militar regirá sus destinos. Ellos acostumbrados a mandatarios tan independientes, como Solís Palma y otros proceres similares. En fin, que el sacrificio que por la patria está dispuesto a hacer Noriega, trastornará la vida de todos los panameños, empezando por él mismo.
En la Desarrollarán proyecto de Distrito Universitario UCR nes (OEPI. explicó que lo que se proponen es bientales, así como favorecer el intercambio lograr óptimas condiciones urbanísticas y am social y cultural entre la UCR y la comunidad.
Elembellecimiento del parque de San Pedro y el reacondicionamiento de la zona que se encuentra frente a la Biblioteca Carlos Monge Alfaro formarán parte de la primera etapa de ordenamiento vial y peatonal de la Universidad de Costa Rica, que se conocerá como Distrito Universitario.
La medida tiene como propósito crear a mediano plazo, un eje peatonal que iría desde la Biblioteca hasta el parque, para facilitar la circulación de la gran cantidad de personas que se movilizan a diario en el campus universitario y sus alrededores.
Este proyecto es el resultado de un largo proceso de estudio y análisis de las necesidades viales y peatonales de la zona, en el que se ha tomado en cuenta no sólo el criterio de los técnicos, sino también el de las autoridades municipales y de la comunidad, señaló el Rector de la UCR, Luis Garita Bonilla, quien junto a la diputada Rose Marie Karpinsky, impulsa este programa de Distrito Universitario.
Por su parte, el Ing. Fernando Aronne, jefe de la Oficina Ejecutora del Plan de InversioMientras, en la OEA se sigue dando pensamiento a las acciones que se tomarán. La suma de todas las burocracias diplomáticas de América Latina, definitivamente, es lo que produce el trabajo diario en el organismo interamericano. Esto es aprovechado por Noriega, hombre, además de cínico, muy activo. 0La oportunidad para que Noriega y sus sargentonesabandonaran el poder en Panamá, se le pasó a la OEA. Nuevamente esa organización actúa a contrapelo de la historia. Nicaragua, Panamá. en el futuro nadie sabe cuántas naciones más. Mientras, la bien remunerada y privilegiada burocracia del organismo hemisférico disfruta la buena vida.
El Ing. Fernando Aronne explica a la Dra. Karpinsky, al Dr. Garita y al Lic. Luis Arias el proyecto de Distrito Universitario.
CHANCES DE JULIO DE 1989 Dicen Rompimiento de las cuotas de café favorece a nuestro país productores Numero 46 Los El rompimiento de las cuotas de café Café (ICAFE. en lo referente a la ruptura de mes de noviembre, vengan personalidades mejores favorece a nuestro país, porque se va a poder cuotas dispuesta por la OIC. El Ing. Guillermo internacionales analizar la situación del mercomercializar la totalidad del producto, más Canet, titular de dicha entidad cafetera, dijo cado, acorde con lo que está ocurriendo. Aparte repuestos.(MAN) Buenos rápidamente de lo que se hacía mediante la que Costa Rica debe tener calma en cuanto a de esto, precisó Canet, el ICAFE iniciará una asignación de volúmenes.
las ventas y esperar que los altibajos en los campaña de publicidad en revistas interdias! Tal afirmación la hicieron ayer algunos precios se nivelen para alcanzar un equilibrio nacionales.
productores del grano de oro, que prefirieron y comenzar a vender. Estima que nuestro permanecer en el anonimato; aunque admiti producto se debe vender por calidad y es eso COSECHA y Serie PRIMER PREMIO eron que en los primeros dos años habrá lo que los países consumidores pretenden; En otro orden de cosas, el Ing. Canet 402 fluctuaciones serias en los precios que, defini entonces, tenemos que ir a ese mercado que informó que de la cosecha cafetera 1988SEGUNDO PREMIO tivamente, afectarán a nuestro país, en tanto quiere buena calidad.
1989, a nuestro país le queda por vender un se llega a un equilibrio en el mercado.
Canet considera, además, que nuestra 25 que puede consistir en unos 900 mil TERCER PREMIO Concretaron: Para nosotros es mejor lo Numero calidad de café debe promocionarse; para ello sacos de 46 kilos cada uno, de la producción 10 que pasa, en vez de que la Organización Internacional del Café (OIC) diera aprobación se presentan dos aspectos importantes: uno exportable, que se le vendería al que mejor es la celebración del Día Nacional del Café que pague, en el mercado libre. Hasta el 30 de junio a la propuesta sobre el establecimiento de REPUESTOS PARA NISIAN DATSUN. TOYOTA MUDA se realizará en Japón el próximo 1º de octubre, pasado, se había vendido el 61, de la SUZU. YA LOS NUORO cuotas presentada, entre otros, por Colombia.
actividad en la que nuestro país se hará precosecha, unos 260. 000 quintales para la CON GRANDES DESCUENTOS sente por medio de una intensiva divulgación. promedio de venta fue de 106, 73 el saco.
exportación. Hasta el viernes pasado, el precio REPUESTOS CALMA Aveneda 10 22 31 16 Lo otro, es el hecho de que se va a poner puesto en rieles. Hasta el momento, el ingreso 22 22 Buenos Precios faced de por La República recabó el criterio, por otro énfasis para que a la Semana Internacional del de divisas por concepto de venta asciende a ejecutivo del Instituto del Café que se Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Migues brengen mano del Sole Montelabearen Cesta Riga 9) QUÁXINES:ta 277 millones, precio FOB.
Numero 25 Avenida 22 51 95 22 67 12.

    Notas

    Este documento no posee notas.