Guardar

14 LA REPUBLICA. Miércoles de julio de 1989 EDITORIAL Ley Orgánica del Poder Judicial ENFOQUE DE REDACTORES Malos salarios Entre el paquete de leyes que actualmente cinco miembros, tres de ellos funcionarios del se encuentran en trámite de aprobación en la Poder Judicial y dos abogados, no funcionarios Asamblea Legislativa, está la Ley Orgánica del judiciales, de reconocida competencia. El Poder Judicial.
presidente de la Corte será también el presiEste nuevo cuerpo normativo constituye un dente del Consejo y mientras ejerza estas cambio importante en relación con la legislación funciones, es sustituido por un magistrado vigente, pues la actual es una de las causas suplente permanente. Los demás miembros principales de la lentitud y entrabamiento que son nombrados por períodos de ocho años y no padecen nuestros tribunales de justicia. pueden ser reelegidos por periodos sucesivos.
Entre las principales novedades está la Se crea el Tribunal Superior de Casación integración de la Corte Suprema de Justicia, Penal, con lo cual se actúa una norma contenida que en virtud de la reciente reforma constitucio en la Convención Interamericana de Derechos nal del articulo 10, estará integrada por veinti Humanos, que exige que en materia penal haya dós magistrados. Cada magistrado contará, en siempre doble instancia. En la legislación penal lo sucesivo, con un asistente nombrado por el vigente, en ciertos casos como los delitos por la Consejo Superior del Poder Judicial por iniciativa prensa, se falla en única instancia. Con la nueva del magistrado y quien deberá reunir los mismos regulación se pretende que todas las sentencias requisitos que los jueces superiores. Con ello se de los jueces penales sean apelables ante este trata de que los magistrados puedan descargar Tribunal Superior de Casación Penal.
funciones en abogados con experiencia y El proyecto también crea alcaldías en materia preparación, lo cual, sin duda alguna, agilizará contencioso administrativa, dándoles la comla administración de justicia.
petencia para resolver todos los ejecutivos y En cuanto a sus funciones éstas se reducen desahucios en que sean parte el Estado y sus sustancialmente en relación con las que tienen instituciones. Esta reforma es importante, pues hoy día, lo cual permitirá a los magistrados permitirá que los tribunales contencioso admidedicarse tiempo completo a su función normal: nistrativos se dediquen a los juicios ordinarios y administrar justicia. Sus funciones serán las no pierdan su tiempo tramitando juicios tipicas de un órgano jerarca de un poder estatal. ejecutivos. Esta medida es sana, pues permitirá Igual sucederá con el presidente de la Corte, que los asuntos en que es parte el Estado se quien pierde todas las atribuciones administra fallen con mayor celeridad.
tivas que ejerce hoy día y que le impiden ma En general la reforma es muy positiva, tiende terialmente actuar como un magistrado más. a la agilización del Poder Judicial. Es posible La innovación más importante es la creación que cuando todo el ciclo de reformas esté del Consejo Superior del Poder Judicial, quien completo, se pueda, hablar por fin, de una jusserá el responsable de ejercer la administración ticia pronta y cumplida, como reza el artículo 41 y disciplina interna del poder. Se integrará con de la Constitución Política.
Todavía me estoy preguntando, y don Alex Solis no ha estado a tiro para preguntarle. Por qué la comisión legislativa que investigó las denuncias de Vargas Carbonell acerca del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE. fue por peras y trajo mangos?
Debe ser cuestión de fruta de la temporada. porque esa comisión tenía que analizar un Arnoldo Rodriguez asunto y terminó armando un zafarrancho por otro, aunque emparentado. Primos ochenta que llaman.
Como dijo un viperino redactor, los hermanos Solis no están pegando. Ottón Solis lo sacaron de la Junta Directiva del Banco Central y luego del Ministerio de Planificación. Planteó el ajuste estructural y se lo desajustaron. Luego formuló su propuesta, mi voto por un programa y se lo condenaron a la orfandad porque no le dieron puesto de diputado. Alex Solis le ha ido mejorcito. Es el diputado más joven, la Ley de Psicotrópicos es una realidad, pero para él no hubo más Comisión de Narcotráfico, ni presidencia de la Asamblea ni de la Comisión de Asuntos Hacendarios y, si continua denunciando movidas le auguro un vertiginoso final a su carrera política. Qué será. Será que el apellido Solís no está escrito en el futuro de Liberación Nacional? que para quienes se arrogan la defensa de ciertos intereses, más colectivos que individuales, las vías se cierran debido a impericia y falta de cálculo.
Bueno, mejor hablemos de pies, especialmente del que está en la bota italiana, aunque el futuro del depote y la recreación y queden por fuera.
Porque la ida de un equipo de fútbol a Italia no es signo de excelencia en lo referente a deporte en general. De por sí eso nadie lo pone en duda.
En el fondo sigue el problema de la concepción del deporte: negocillo y diversión o participación y recreación. Porque es mentira que viendo un partido se participa, eso es como ver y no tocar, como alabar lo que cubre una minifalda y nada más.
Claro, no hay que perder el gusto, pero la diferencia no es simplemente de grado. Es de fondo.
Como de fondo es el problema de los salarios endesventajosa carrera contra inflación. Porque el problema de querer representar la inflacionaria realidad con un numerito es grande. La experiencia cotidiana de la pérdida de poder de compra de nuestros ingresos destruye el más alambicado discurso del ministro de Economía y de un solo sopapo. Qué tirada!
y La República Publicado por Editorial La Razón MMM.
VENIS MEDIO FEO.
PARA MI QUE.
NO HOMBRE FUE QUE ME CAYÓ UN UN POCO DE NARCO CAMPANA POLITICA Director: Yehudi Monestel Arce Gerente General: Enrique Odio Herrera Jefe de Información: Luis Cartín Sánchez Subgerente General: Luis Guillermo Holst Quirós Jefe de Información: Eduardo Castro Chinchilla Gerente de Publicidad: Roberto Ulloa Monge 4 laf 89 Central telefónica: Ejecutivos de Publicidad: 23 51 24 23 02 66 Publicidad:22 92 15 Oficina San José Cobros: 23 03 09 21 51 96 Suscripciones: 23 88 85 Apartado: 2130 1000. Télex: 2538 Facsimil 55 39 50 LA REPUBLICA Les publicaciones en este tipo de letra son pagadas.
Impreso en al Depto. de Producción do Editorial La Razón, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y juventua, Costa Rica.

    FootballNational Liberation
    Notas

    Este documento no posee notas.