Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
34 LA REPUBLICA. Sábado de julio de 1989 Deportes Eliminado McEnroe ŅOTA DE TANO Edberg primer finalista LONDRES (ANSA. John McEnroe fue eliminado del campeonato de Wimbledon por el tenista sueco y campeón de la versión 1988 Stefan Edberg en sets. El marcador, que reflejó lo parejo de las acciones, fue 5 6 y 76 El partido se desarrolló a gran velocidad con la repetida técnica del saque y volea, y fue interrumpido por la lluvia a la mitad del segundo set. Si bien las acciones mostraron a dos intensos competidores, fue el tenista sueco quien creó mayor presión y resolvió a su favor los puntos decisivos para hacerse de cada uno de los sets y del partido.
La postergación del match entre Edberg y McEnroe provocó la suspensión de la otra semifinal entre el checo Lendl y el favorito Boris Becker, de Alemania. Esta última se jugará hoy, sin saberse aún a qué hora.
Navratilova y Graf Portercera vez entres años, Martina Navratilova y Steffi Graf disputarán la corona en el torneo de Wimbledon, el gran acontecimiento del tenis mundial, hoy sábado.
Las dos tenistas más fuertes del mundo jugarán por elbueno. después de haberganado una final cada una en los dos últimos años.
Navratilova, una checoslovaca radicada en Estados Unidos, venció a Graf por 2, 7, 4 en la final de 1987, e igualó la marca de Helen Wills Moody de ocho títulos individuales en Wimbledon.
Al año siguiente Navratilova estaba en ventaja de 5 y 0 en la final contra Graf, cuando la joven alemana occidental dio vuelta al partido y ganó en tres sets.
Stefan Edberg, campeón defensor de Wimbledon, festeja su triunfo. LASERFOTO AP)
Continuamos analizan do las ideas básicas para ser planteadas en la reunión de presidentes de clubes de primera división, en relación con la Federación Costarricense de Fútbol, según la posición del Dr. Gonzalo Fajardo Salas, actual presidente de Alajuelense.
Ya estamos claros en que no me parece la decisión que se quiere o se va a tomar, de destituir al Comité Director de la Federación de Fútbol en pleno, porque soy del criterio de que hay muchas cosas buenas que se deben preservar y rescatar.
Al fin de cuentas, este Comité Director es el que ha arreado con todo el proceso de la Selección Nacional en la pentagonal mundialista, y de los yerros que han cometido en ese espinoso camino, queda experlencia y sabiduría, que no se deben desperdiciar, si logramos la clasificación a la Copa del Mundo.
En concreto, y para hablar de un solo dirigente federativo que podría caer de su posición, me parece inconveniente que el Dr. Longino Soto Pacheco pase al archivo, luego de las batallas que ha librado sobre todo a niveles internacionales, en beneficio del fútbol patrio, especificamente, de la Selección Nacional.
Ya hemos escrito, muchas veces, que los errores del Dr.
Soto han sido, de personalidad, han sido yerros que han molestado con justa razón a sus compañeros de directorio, pero nadie puede negarle nt escatimarle el merito a don Longino, de que se ha matado y ha dado tiempo completo, alma, vida y corazón a la Selección Nacional El fútbol de Costa Rica ha sido el hazmerreir de los altos organismos internacionales que rigen el balompié mundial por sus constantes cambios en la dirigencia deportiva, y bien lo ha expresado Joaquín Soria Terrazas, que nuestro balomplé no avanza y Costa Rica nunca podrá tener a sus hombres en posiciones claves dentro de la CONCACAF, porque los cambian todas las semanas.
Ahora vamos a cometer el mismo error, la misma injusticia con la excusa de que se va a dar una profunda transformación al Comité Director de la Federación, y vamos a botar y a archivar a los buenos federativos, por los yerros y las acciones que cometieron otros compañeros.
Estoy de acuerdo en las transformaciones, en los cambios radicales y tajantes, pero lo bueno tiene que quedarse y y enviarse al archivo lo malo. El Dr. Longino Soto forma parte de lo bueno de este proceso, y por la experiencia que él ha acumulado en estos últimos meses, sus roces a nivel de alta dirigencia, su fuerte personalidad y su don de mando, tan necesarios en algunas ocasiones, Costa Rica no debe darse el lujo de desperdiciarlo.
Con la actual Federación, bien o mal, estamos a punto de clasificar: no la destituyamos a toda, dejemos a los buenos, que tampoco son sólo el Dr. Soto Pacheco, sino que andan por ahí tres o cuatro directios muy valiosos, y despidamos a los otros.
Este es uno de los puntos que no comparto con la idea del presidente de la Liga, que pretende sacrificar, para beneficio del fútbol nacional (campeonato. todo lo positivo hecho por algunas personas dentro del proceso de Selección, lo que nos puede llevar a Italia. Mi criterio es que si clasificamos, algunos pocos federativos tiene que seguir en el proceso, porque han hecho méritos para ello.
John McEnroe cae al césped de Wimbledon, durante la semifinal contra Edberg. LASERFOTO AP)
Próximos campeonatos Tres vueltas y hexagonal Los próximos dos campeonatos de la primera división censo para ese campeonato y cerrar el ascenso de segunda se jugarán a tres vueltas y hexagonal, con el fin de achicar a primera. No se trató el caso de San Ramón, por lo que al torneo para darle a la Selección Nacional mayor tiempo hasta ahora continúa descendido y en su lugar llega Palde preparación, en caso de que logre clasificar al mundial mares. Sin embargo, los poetas han convocado a asamde Italia 90.
blea para el próximo viernes, con el fin de tratar dicho tema.
Además, se pretende con esa medida, calendarizar Además, se ha anunciado que representantes de la los campeonatos nacionales, para que cada año se juegue segunda categoría presentarán un plan para un campeoel torneo que corresponde, según lo acordado anoche por nato corto y permitir que siempre exista ascenso a la priel Comité Director.
mera.
El campeonato próximo empezará el de noviembre Para eltorneo 90 91 nuevamente se vuelve al sistema de este año y concluirá el 23 de abril del 90, luego de seis de ascenso a primera y descenso hacia segunda división.
meses, aplicando el sistema de que las dos primeras Ese campeonato iniciaría el de setiembre de 1990 y convueltas se harán ida y vuelta. La tercera vuelta se jugará en cluiría el 31 de marzo de 1991.
la sede del club que haya obtenido ventaja en los resultados sobre su rival. En caso de que dos equipos estén igua Acordó además el Comité Director, destituir de la Coles, entonces se decidirá la sede de esta última vuelta por misión de Arbitraje a Carlos Luis Monge, por quejas preacuerdo de los dos clubes o, si no hay acuerdo, entonces sentadas contra el ex árbitro y fueron nombrados como se escogerá por medio del lanzamiento de una moneda. asesores de esa comisión Jorge Julio Moya y Juan Soto y Se acordó, de acuerdo con un informe presentado por Paris, quienes asistirán a WilliamZúñiga, Luis Felipe Morúa, los presidentes de club al Comité Director, congelar el des José Valverde y Halef Smith, miembros de dicho órgano.
Copa América Paraguay clasifica; Brasil cuesta arriba SALVADOR (ANSA. Tras mente a un conjunto venezolano dominio de la selección Venezovencer portres a cero a Venezuela, que fue un duro rival en los prime lana. El delantero Neffa aprovechó el seleccionado paraguayo de fút ros 45 minutos de juego.
un error de la defensa de Venebol logró el ansiado boleto para Si bien con el resultado de zuela.
las semifinales, mientras Brasil, ayer el conjunto guarani ya logró En el segundo tiempo, el equidespués del cero a cero con Co el pase a la próxima ronda, el se po de Paraguay mostró mayor polombia, deberá luchar aún para gundo lugar de la clasificación será der ofensivo y Ferreira anotó el pasar a la próxima ronda de la Codisputado arduamente entre Co segundo gol a los 49 minutos, pa América de Fútbol.
lombia y Brasil que tienen y cua concluyendo con un cabezazo una Con los resultados de ayer el tro puntos, respectivamente, y de brillante jugada de Jacquet. FeGrupo quedó encabezado por ben enfrentar a Perú y Paraguay rreira fue también el autor del terParaguay con puntos, seguido por su orden.
cer tanto de la victoria paraguaya, de Brasil 4, Colombia y Perú y Paraguay inauguró el a los 72 minutos.
Venezuela con solo una unidad. marcador a los 40 minutos de jue El juez del partido fue el honLa arrolladora marcha del congo, en un momento de ligero dureño Rodolfo Martínez.
junto guaraní, seis puntos en tres presentaciones, marca para los especialistas uno de los casiseguros finalistas de esta Copa América de Fútbol La revelación de la Copa América, el venezolano Carlos Maldonado, máximo goleador del En el primer encuentro de la torneo, trata de vencer al Gato Fernández, arquero del Paraguay. Laserfoto AP)
fecha, Paraguay derrotó cómodaEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
olt SANYO
Este documento no posee notas.