Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
4A LA REPUBLICA. Sábado de julio de 1989 Países donantes preocupados por poco avance de Esquipulas Los países que asistieron a la Reunión troamérica.
Centroamérica, u Holanda, a quien le interesa Internacional de Cooperantes para CentroaEste encuentro se realizó entre el y el la protección del medio. También hubo ofrecimérica, en Ginebra, se mostraron preocupa de este mes, y fue coordinado por los vicepre mientos de Suecia, Canadá y Suiza, entre dos por el estancamiento del Plan de Paz en la sidentes centroamericanos, en lo político, y otros.
región y señalaron este hecho como un escollo por los ministros y viceministros de Economía, para brindar la ayuda que requiere el istmo. en lo técnico, y tenía como objetivo iniciar el importante de esta reunión, más que concretar Para Gloria Abrhams, sin embargo, lo El vice presidente de Costa Rica, Ing. proceso mediante el cual se pueda cumplir con Jorge Manuel Dengo, como presidente delen lo estipulado en el Plan de Paz, en el sentido de ayudas específicas, era mostrarle a los posicuentro, explicó que paz y desarrollo son conbles países y organismos cooperantes, que que la paz solo es posible con el desarrollo diciones inseparables y que para que haya deCentroamérica está unida en su decisión de alsostenido.
sarrollo debe haber ayuda de la comunidad Centroamérica, según comentó Abrhams, canzar el desarrollo.
internacional.
presentó proyectos concretos que pusieron en Conociendo las áreas de intención de los aunque no hubo concreciones, según evidencia el nivel de acuerdo a que ha llegado donadores, el istmo podrá, en unos 15 días, explicó la asesora del Ing. Dengo, Licda. Gloria la región.
según dijo la funcionaria, reunirse para evaluar Abrhams, el hecho de haberse presentado Ante esto, hubo países que ofrecieron su lo conocido en Ginebra y, con base en ello, elaunidos le dio a los 44 países y 25 organizacio ayuda como España que está interesada en borar programas para los cuales se puede nes presentes, una imagen diferente de Cen cooperar con la interconexión eléctrica de conseguir ayuda.
Licda. Gloria Abrhams.
Impulsan el establecimiento de la asistencia privada en agricultura Podría autorizarse importación de madera Estudiantes rurales por primera vez en San José La asistencia técnica privada, ligada al Ingenieros Agrónomos está listo para entrar agricultores quienes, por tradición y costumbre, crédito para los pequeños y medianos agricul en acción, puesto que ya tiene elaborados o porque pretenden saberlo todo sobre su tores y no sólo para los grandes, es urgente, todos los aspectos que regularán este servi cultivo, preferirían seguir solos en sus labores.
manifestó el Ministro de Agricultura, Ing. José cio, tales como tarifas máximas, contratos, y El Ing. Brealey señaló que, por tal razón, María Figueres Olsen. Subrayó que un pro una fiscalía que velará por su estricto cumpli la asistencia técnica privada es buena y ya se grama de este tipo se iniciará dentro de poco, miento.
han obtenido con su aplicación resultados y eso les ayudará a obtener una mayor produc No obstante, reconocieron también que el satisfactorios, por lo que insistió en la contividad y un mejor rendimiento de la labor establecimiento de la asistencia técnica pri veniencia de dar incentivos para el logro de agrícola.
vada se enfrentará a muchos obstáculos, como una mayor aceptación por parte de los agriculLo manifestado por el titular de Agricultura serían, entre otros, la resistencia básica de los tores.
surgió en una mesa redonda, en el VIII Congreso Agronómico Nacional, en la que participaron, entre otros los ingenieros José Alberto Torres, quien laboró durante muchos años en el Instituto de Cooperación para la Agricultura (ICA. y el empresario agrícola, Johnny Brealey.
En dicho foro, hubo conciencia entre los participantes sobre la necesidad e importancia Un grupo de 30 de la asistencia técnica privada anexa al crédito escolares, hijos de en este momento. Sin embargo, advirtieron trabajadores de la que, para los agrónomos, estará en juego el empresa Fertilizantes prestigio de su profesión, porque tendrán que de Centroamérica realizar un trabajo a conciencia y no prestarse FERTICA. de sólo para firmar, por cumplir un requisito para Limón y Puntarenas, el préstamo bancario.
visitaron ayer la capiSe hizo ver que, en un principio, la asistal para colocar flores tencia técnica privada será obligatoria para de sus provincias al todos los créditos bancarios de los grandes pie del Monumento productores agropecuarios, quienes deberán Nacional.
suscribir un contrato con el profesional corresLa visita de estos pondiente que ellos escojan.
El Ing. Torrres aseguró que el Colegio de niños forma parte del programa del Ministerio de Cultura, JuVIERNES DE JULIO DE 1989 ventud y Deporte, Una Flor para un Monumento, y tiene entre sus objetivos permitir a los niños aprender sobre aspectos cultuLos rales de San José, somejores bre todo cuando se trata de infantes que repuestos.
MAN no conocen la capital.
dias. Los escolares fueron recibidos por el gerente general de Serie Numero FERTICA, Ing. Ri662 98 cardo Garrón y, adeSEGUNDO PREMIO más, hicieron un re85 corrido por el Museo TERCER PREMIO Nacional, el Parque 17 Metropolitano La Sabana y el Teatro Na.
cional.
RERUBSTOS PAU NESAN DATSUN. TOYOTA MATALuego de colocar flores al pie del Monumento Nacional, los estudiantes de BU YALOS ORO CON GRANDES DOCUENTOS Acompañaron a Limón y Puntarenas hicieron un recorrido por el Museo Nacional, el Parque REPUESTOS estos niños, que fue Metropolitano La Sabana y el Teatro Nacional. Castillo)
Avenida 10 ron escogidos por sus 22 51. 95 22 31 16 22 67. 12 22. 50 20 buenas calificaciones rios del Ministerio de presentantes de los FERTICA en Limón y Buenos Precios Faciles de parque y conducta, funciona Cultura, así como re comités culturales de Puntarenas.
Se está pensando en la posibilidad de importar cierta clase de madera para la construcción, de manera que se dé una moderación y un control de precios, ya que actualmente hay libre oferta y demanda, según informó el Ministro de Recursos Naturales, Energía y Minas, Dr. Alvaro Umaña.
Actualmente hay un grave problema; al no tener un control el precio de la madera, es muy variable de un lugar a otro y, sobre todo, es incontenible. Por este motivo, y también como medida para disminuir la deforestación, el Ministro Umaña considera buena esta idea.
Por otra parte, como respuesta a una carta que 610 niños enviaron al Presidente Arias, pidiendo que se frene la deforestación en Pococí, Umana dijo que, desgraciadamente, el Gobierno no tiene todo el control en esto porque muchos de los bosques son propiedad privada, y existe el derecho a pedir permisos de explotación forestal, que el Gobierno tiene que dar.
Aseguró que al principio de la presente administración, se deforestaban 60 milhéctareas al año, y sólo se reforestaban 500, mientras que ahora son 30 mil héctareas deforestadas, y 12 mil de reforestación.
Además, existen alrededor de 500 permisos de explotación, y desgraciadamente, en Costa Rica la ley forestal no dice que por cada árbol que se tala se deberian plantar dos. Yo estoy a favor de una reforma así.
Estos permisos representan 53. 167 de madera.
Transporte de madera por la noche Por otra parte, la Procuraduría General de la República ha declarado hoy que es legal transportar madera por la noche, tras un anuncio hecho hace meses de que se iba a prohibir este tipo de traslado por lo que se está trabajando en un decreto que regula el transporte de madera por la noche. según dijo el Ministro.
Frente a la tendencia que existe de creer que todo camión maderero y toda fala son malos, Umaña aseguró que no siempre es así, porque esa madera también es necesaria. Lo que necesitamos es un giro, una nueva actitud de la gente, y eso lleva tiempo.
El año pasado se recibieron 357 denuncias de tala o transporte ilegal. Sobre ello dijo que la ley forestal establece penas muy severas, incluyendo la cárcel, por este delito, y que no sólo el Gobierno, sino cualquier ciudadano puede presentar una denuncia en una agencia fiscal, basada en la ley forestal.
Según explicó, la manera más eficaz de evitar la tala ilegal y estos delitos afines, es llevando un control en el transporte, ya que sin este factor, resultaría imposible determinar cuándo hay delito y cuando se está talando más de lo debido.
Puso como ejemplo el caso de Limón, en donde por cada árbol talado, se reponen 20.
Esta acción se debe a los grupos madereros, industriales y propietarios, con los que el Ministerio de Recursos Naturales, Energía y Minas tiene un convenio.
OLANSES Buenas PRIMER PREMIO Numero Numero Avenida Reproca Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.