Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
10A LA REPUBLICA: Domingo 23 de julio de 1989 Considerados delincuentes Preocupa desempleo provocado por Poás Indultados podrían ir a Cuba o a Nicaragua El desempleo que se está dando en la zona suroeste del volcán Poás es preocupante, según manifestó a este diario Jorge Barquero, del Instituto Vulcanológico Nacional.
Aseguró que los persistentes gases que emite el volcán son motivo suficiente para quemar la vegetación, ya que tienen alto conte.
nido de azufre, y una acidez de a 3, 5, que han provado la pérdida de cosechas de café. y.
por consiguiente, el despido de los trabajadores en los cafetales.
Dijo Barquero que no se ha prestado atención suficiente a este grave problema que ha planteado la asociación de desarrollo comunal, y que a esta gente se le debería atender y saber cuáles son sus problemas, ya que muchos han llegado al extremo de no tener que comer.
En pueblos como San Luis y Cajón de Grecia continúa el problema de la emisión de gases del Poás. Aunque sucede esporádicamente, los resultados de esta actividad acaban siendo casi los mismos.
También mencionó que la flora de alrededor del volcán está totalmente afectada, e, incluso desaparecida o quemada, debido a la acidez de los gases.
Además, caen cenizas que cubren de blanco donde se posan, como en el edificio que hay en el parque del volcán, que presenta grandes goteras debido a que se le ha ido comiendo el techo. Es un peligro potencial. ya Al borde del cráter principal del Poás vemos a Jorge Barquero, del Instituto Vulcanológico Nacional, que que estos gases están acabando con el techo. aseguró que los gases emitidos por el volcán continúan quemando la vegetación y son causas de desempleo.
aseguró. Castillo)
El Ministro de Gobernación y Policía, Lic.
Antonio Alvarez Desanti, está realizando gestiones ante los gobiernos de Cuba y de Nicara.
gua para que permitan el ingreso de cuatro salvadoreños y un hondureño, a quienes el Consejo de Gobierno les otorgó el indulto el martes pasado.
Alvarez indicó que los extranjeros fueron indultados con deportación por cuanto es mejor que se vayan de Costa Rica, ya que significan una carga social.
Los indultados son los salvadoreños Rodolfo Marroquín Acevedo, Carlos Alberto Marroquín Lemos, Luis Jonatan Rodríguez Méndez, Delia Escobar Alas; y el hondureño Santos Noé Martínez Calles.
Tenía una ventana rota Avión se devolvió tras 45 minutos de vuelo Estas personas están relacionadas con el secuestro y muerte del japonés y empresario Kosuga, así como con el intento de secuestro del salvadoreño Palomo, frustado por la policía.
Los ilícitos cometidos incluían el secuestro, estafa mediante documento falso, tenencia de explosivos, asociación ilícita, resistencia agravada y violación de domicilio, entre otros.
Al parecer, ellos estuvieron involucrados en actos terroristas, por lo que la Comisión Internacional de Verificación y Seguimiento (CIVS) del Plan de Paz para Centroamérica, recomendo el indulto.
Alvarez comentó que los indultados fueron considerados como delincuentes comunes y no como presos políticos, y que saldrán del país por ser indeseable su permanencia.
Al parecer, una ventana rota en la cabina aeropuerto, la aeronave comenzó a tener cialmente creyeron que se trataba de una del piloto fue la causa de que el avión de la problemas debido al aire que se filtraba por la fisura en las paredes de la cabina; sin emcompañía Eastern, vuelo 918, que salió ayer ventana rota, por lo que el piloto avisó a los bargo, luego dijeron que se trataba de la en horas de la mañana hacia Miami, se devolvie pasajeros que se devolvería hacia su lugar de ventana. Afortunadamente, el avión aterrizó ra hacia el Aeropuerto Internacional Juan despegue, con el fin de evitar un accidente. sin ningún contratiempo y con la única Santamaría.
desventaja para los pasajeros que debieron sólo 45 minutos de haber dejado el Voceros del aeropuerto indicaron que iniposponer su viaje.
El Ministro enfatizó diciendo que en Costa Rica no hay presos políticos. Es por ello que no se decretó amnistía para el país.
Caso de 67, kilos de cocaína Narcóticos llamó a aeromoza a declarar Una aeromoza, cuya identi Ministerio de Seguridad Pública, dad y lugar de trabajo no fueron Carlos Jiménez, aseguró que el suministrados, fue llamada a de caso se está concluyendo.
clarar por la Dirección Nacional de Control de Drogas sobre la relaAgregó el funcionario que el ción que ella tuvo con el colombiarompecabezas casiestá armado. no Carlos de Marchena Rivera, y que por el momento la policía continúa investigando algunos involucrado en el decomiso de 67, casos relacionados y tienen kilos de cocaína.
pendiente un allanamiento del que Al parecer esta mujer tuvo no brindó mayores detalles.
contacto con De Marchena, en el Aeropuerto Internacional Juan La droga fue localizada por Santamaría y su declaración po agentes de narcóticos el jueves dría ayudar a la policía a conocer 13 del presente mes, quienes el funcionamiento de la banda de detuvieron a De Marchena y al narcotraficantes. Por el momento ecuatoriano Patricio Mancheno, inla policía no dio a conocer los tegrantes de una presunta banda detalles de las informaciones de por lo menos siete miembros, La policia considera que ya casi tiene listo el caso de los 67 kilos de cocaína obtenidas de la mujer, sin em dedicados al tráfico de Colombia decomisada y desmantelado a toda la banda.
bargo el vocero de prensa del hacia Miami.
El Lic. Antonio Alvarez Desanti dijo que en Costa Rica no hay presos políticos y que los extranjeros que fueron indultados son delincuentes comunes, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.