Guardar

16 LA REPUBLICA. Lunes 24 de julio de 1989 COMENTARIO INTERNACIONAL re e Un trabajo de ANSA Doce hombres pusieron su pie sobre la Luna UEVA YORK (ANSA. Entre el desembarco del 20 de julio de 1969 de los primeros hombres sobre la superficie de la Luna y la conclusión tres años después, y entono menor, del Programa Apolo, fueron un total de doce los astronautas (todos norteamericanos) que dejaron sus huellas grabadas en el suelo del satélite terrestre.
Veinte años más tarde, mientras el mundo recuerda las emocionantes imágenes televisi nombre de Buzz Aldrin, el compañero de viaje quien renunció en 1981 a la NASA para transvas de aquella noche de verano, los doce de Armstrong quien en cierto momento debió formarse luego en un éxitoso pintor que aún están al mismo tiempo presentes y ausentes ser internado en una clinica para alcohólicos hoy logra colocar en el mercado costosos en la memoria colectiva. Todos ellos aún siguen quizás porque originariamente debiera haber cuadros sobre temas espaciales?
vivos (nueve como existosos hombres de sido el primer en descender y sólo una decinegocios, uno como pintor, otro como predica sión tomada a último momento, cambió el dor religioso y el restante, todavía sigue como orden de los acontecimientos y quién sabe ingeniero en la NASA. pero sus nombres si alguno sepa que de los siete astronautas se hace la excepción con el de Neil Arms norteamericanos del programa original Mertrong fueron olvidados y muy probablemente cury. Alan Shepard hoy próspero y milloni se reconocen los rostros envejecidos de nario agente inmobiliario de 65 años fue no alguno de los otros astronautas cuando apare sólo el primer estadounidense en ir al espacio, cen en las pantallas de televisión, en algún sino también el único que volvió a dar una sport publicitario.
caminata lunar.
El tiempo transcurrió y el hecho que los ¿Quién sin embargo sabría decir que vuelos espaciales fuera de la órbita terrestre Charles Conrad actual Vicepresidente de la hayan sido indefinidamente suspendidos, empresa aeronáutica Douglas Aircraft. fue contribuyeron por cierto a debilitar los recuer en la Apolo Il quien aterrizó en la Luna y dos.
efectuó el viaje en compañía de Alan Bean, Con su pequeño paso. que sin embargo fue gigantesco para la humanidad. Armstrong quedará para siempre junto al soviético Yuri Gagarin en los libros de la historia, a pesar de que más que cualquier otro de sus colegas eligió después de la Luna llevar una vida reservada, no quiso escribir un libro de memorias y sigue rechazando toda solicitud de entrevistas.
Tras haber enseñado durante nueve años Ingeniería Aereoespacial en la Universidad de Cincinatti, hoy a los 59 años, Armstrong es Presidente de una empresa de computación fundada por él mismo, la CTA Incorporated de Lebanon, en el estado de Ohio.
Quizás alguien también recuerde el ¿Y quien recuerda que aquel primer vehículo lunar fue conducido por James Irwin, sacudido a su retorno por una suerte de iluminación religiosa que lo indujo a fundar su propia secta, a transformarse en predicadory a pesar de los tres ataques cardíacos sufrdos a guiar luego una serie de expediciones al monte Ararat, en la frontera entre la Unión Soviética y Turquía, para buscar los restos del Arca de Noé. Sabria alguien decir hoy que el comandante de la Apolo XVI, John Young, fue el único de los doce hombres que pisaron la Luna, que volvió en otras dos ocasiones al espacio a bordo de los más recientes transbordadores. quién memoriza que el último hombre en haber puesto los pies sobre la Luna Harrison Schmitt fue posteriormente electo senador nacional en representación de Nuevo México. Se recuerda finalmente a alguno de los nombres de los tres desafortunados ocupantes de la Apolo XIII que, lanzados para ir a la Luna, no pudieron aterrizar por una grave falla en su nave espacial y tuvieron durante varios días al mundo con la respiración contenida, mientras se vieron obligados a una extenuante circunnavegación del satélite, única maniobra posible para hacer cambiar de ruta a su vehículo y regresar a casa?
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    URSS
    Notas

    Este documento no posee notas.