Guardar

12 LA REPUBLICA. Miércoles 26 de julio de 1989 Podría perder excarcelación Estafa porc 17 millones Tribunal concede días a Investigan a a Hull para que se presente empleados bancarios El Tribunal Superior de Alajuela concedió hacia San José, en compañía de su secretario habló el último día en que fue visto, y a qué tres días hábiles, para que el finquero nortea personal, del mandador de la finca y del cuña lugares se dirigió, con el fin de dar con su mericano John Hull se presente a firmar; de no do de este último.
paradero.
hacerlo el viernes próximo en que se vence el Según declaración de los que lo vieron plazo, será declarado reo rebelde.
ese día, Hull tomó un taxi, en el centro de San El Tribunal Superior de Alajuela recibió Según se informó, si Hull no se presenta José, en donde lo dejaron sus compañeros de una llamada anónima, en la que informaron en el Tribunal, le será cancelado el beneficio viaje, y se dirigió hacia la oficina de un abo que el estadounidense había salido del país de excarcelación de que disfruta y perderá los gado.
por Limón, por la vía ilegal, pues éste tiene un millones que un abogado y un comerciante Al parecer, este abogado, cuya identidad impedimento de salida del territorio nacional.
de San Carlos pagaron por su fianza; asimis no fue suministrada, lo acompañó hasta el Asimismo, sobre el rumor de que posiblemo, será emitida la respectiva orden de captu Tribunal Superior Penal de Alajuela, en donde mente haya sido secuestrado, se informó que, ra en su contra.
se presentó a firma. ya que podía hacerlo en por el momento, el Organismo de Investigación El pasado lunes fue la última vez que se dicho lugar o en el Juzgado de San Carlos. Judicial (OL) no ha recibido ninguna denuncia supo de Hull, cuando éste viajó de San Carlos La policia investiga con cuáles personas en ese sentido, ni sobre su desaparición.
pa te Fi pr de fa m e g o u Varios empleados del Banco Nacional de Costa Rica están siendo investigados por la policia judicial ya que podrían estar involucrados en la estafa por e 17 millones cometida contra esa entidad, informó el Jefe de Prensa del Organismo de Investigación Judicial (OI. Lic. Francisco Ruiz.
Ruiz explicó que la responsabilidad recae especialmente sobre dos de ellos, cuyas identidades no fueron suministradas.
Tales personas fueron llamadas a declarar y no descartan que por lo menos una quede detenida.
Pese a lo anterior, podría haber más empleados involucrados en la estafa, aunque no se precisó el número, ni la forma en que pudieron haber participado para que se cometiera el ilícito.
Asimismo, los investigadores de la Sección de Estafas del OW intensifican la búsqueda de un hombre de apellido Ramirez.
quien fue la persona que retiró 19 cheques por montos mayores a los 850 mil, en distintas agencias bancarias del Area Metropolitana.
Según el informe policial los estafadores habían planeado llevarse 31 millones, los cuales fueron inyectados a una cuenta corriente a nombre de Ramírez, mediante documentos falsos.
La policía sospecha que algunos empleados se prestaron para cometereldesfalco, por cuanto, sin la ayuda de ellos, no ha bría sido posible introducir esos documentos falsos, y mucho menos hacer la inyección de dinero.
Específicamente, investigan las secciones de Cuentas Corrientes y Cómputo, por cuanto los documentos falsos estuvieron aquí.
En cuanto a la vinculación de Gerardo Moisés Vizcaíno, se dijo que ya había sido entrevistado por los agentes, y no se pudo obtener ningún dato sobre el asunto. Al parecer, Moisés Vizcaíno negó su participación. ra a C Carloide Machana COM 14. 07 89 Carlos De Marchena Rivera (colombiano) declaró, ante el Juzgado Primero de Instrucción, que no tenía relación con el decomiso de 67, kilos de cocaina, descubiertos en el Aeropuerto Santamaría.
En declaración ante Juzgado Detenido en caso de coca rechaza cargos Caso de Segura Sin aparecer 19 millones En su declaraciun ante el Juzgado Primero De Marchena indicó en su declaración que Presunta banda de Instrucción, Carlos De Marchena Rivera, en Colombia conoció a un costarricense, a vinculado por la policía en el decomiso de 67, quien identificó con el apellido Chinchilla. El viernes 14 de julio, agentes de Control kilos de cocaína, rechazó los cargos, y dijo que Señaló que esta persona le aconsejó trabajar de Drogas y de Aduanas descubrieron un carno conocía a ninguno de los involucrados en el en Costa Rica en la compra y venta de autos gamento de 67, kilos de cocaína, la cual iba hecho.
usados, lo cual era un buen negocio. camuflada en un embarque de hamacas.
La fecha en que brindó declaración PatriCon esta intención, viajó hasta San José Este iba dirigido a Patricio Mancheno, a cio Mancheno Izurieta no pudo conocerse; en para hacer un estudio de mercado, el cual, al una dirección en la ciudad de Miami, donde, al referencia al otro requerido, el costarricense concluir, se llevó consigo hacia Estados Unidos, parecer, sería retirado. Investigaciones efecManuel Vega Brenes, se dijo que declaró el para, junto a sus hermanos y su cuñado iniciar tuadas por Control de Drogas indicaron que lunes en la tarde, pero no trascendió lo que el negocio.
dos embarques, con cantidades similares, indicó a las autoridades judiciales, Al regresar de nuevo al país alquiló el apar fueron introducidos a Estados Unidos, con un Tanto contra De Marchena, colombiano; por la policía. Esto, dijo, en razón de que su tamento en Rohrmoser, donde fue detenido mismo modus operandi desde Costa Rica.
Informó, además, la policía, que esta preMancheno, de nacionalidad ecuatoriana y esposa iba a llegar desde mayo, pero por sunta banda preparaba un envío de 300 kilos Vega, al igual que Humberto Borrero, en calimotivos de trabajo no pudo hacerlo.
de la droga, pero al ser descubierto uno de los dad de reo rebelde, el Juzgado Primero de cargamentos y al producirse la detención de Instrucción instruye una causa, como aparen Por el hecho de estar solo, relato, comenzó algunos de sus miembros, esto no se logró tes responsables del delito de tráfico inter a hospedarse en diferentes hoteles. Denunció efectuar.
nacional de drogas.
que fue detenido sin mayores indicaciones, y Mancheno fue detenido la madrugada del En este caso, agentes de la Dirección de que mientras estuvo preso en Control de Drogas día siguiente al que cayó la droga. De MarControl de Drogas, detuvieron y remitieron al fue golpeado por un agente del DEA, a quien chena la mañana de ese día y Vega, dos días Juzgado a cinco costarricenses más, pero se identificó como Juan.
después. Sobre Borrero se indicó que huyo, al determinó que no había pruebas indiciarias Reiteró que en su contra no hay pruebas y parecer, hacia Estados Unidos, por lo que es que los relacionara con el decomiso, por lo que, por el contrario, no conoce a ninguno de buscado junto con otros sujetos por el DEA en cual fueron dejados en libertad.
los vinculados al decomiso.
ese país.
La policía intensifica la búsqueda de 19 millones, parte del botín de 20, millones sustraídos de un vehículo blindado de la Compañía Transportadora de Valores cometido el mes anterior.
Según se informó, los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OJ) tienen buenas pistas sobre el paradero del dinero, pese a que no especificaron detalladamente de qué se trata.
Por el momento, tanto Mario Gómez como Moisés Vizcaíno, ex custodios de Segura acusados de apropiación indebida de los 21 millones, mantienen su declaración, y sostienen que no saben nada del asunto.
Ambos permanecen detenidos en la Unidad de Admisión de San Sebastián, sin que hayan aceptado ser los responsables del ilícito, por lo que la policía continúa la investigación de los hechos.
Pese a los esfuerzos policiales, el dinero no ha sido localizado, pero no descartan recuperarlo en cualquier momento.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.