Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Lunes 31 de julio de 1989 29 OS LO MEJOR DEL MUSICA CINE TELEVISION FARANDULA Importantes cambios en «La Banda. Marcos Monge dejará el escenario RADIO Por Karen Asch Paul Winter Visita nuestro país principal exponente del jazz ecológico 31 Tres cambios importantes en su conformación realizará próximamente el popular conjunto «La Banda. El primero de ellos marcará el retiro del escenario de su fundador, el guitarrista y saxofonista Marcos Monge, y los otros dos se refieren al bajista Gerardo Ramírez y al tecladista Diego Fournier.
Con ello «La Banda pretende renovarse y tomar un nuevo empuje. Según los planes, estos cambios se darán al Los tres que se van: Diego Fournier, Marcos regresar de su Monge y Gerardo Ramirez. Después de 11 años próxima gira a Esta al frente de «La Banda. desde que se fundó el dos Unidos y Hondu grupo, el conocido trompetista y guitarrista Marcos Monge (centro. decidió dejar el esceras, que se realizará nario para trabajar en labores organizativas del la segunda quincena conjunto.
en la propiedad del conjunto.
Cumplido dicho compro Son 11 años de estar miso, el conjunto se abocará a la tocando con «La Banday escogencia y preparación de los muchos más dedicados a la nuevos integrantes que entrarán música y entonces decidió toa sustituir a Marcos, Diego y marse un descanso.
Gerardo.
Por su parte Diego, con Según supo LA REPU años de estar en «La Banda. y BLICA, Marcos Monge se retira Gerardo con 6, se van de la del escenario pero sigue tra agrupación motivados por otros bajando con la organización de intereses musicales.
La Banda en otros proyectos, estos cambios se les para descansar del trajín de las agrega otro: la partida del canpresentaciones. De hecho, Mar tante Freddy Porras, quien había cos Monge es el único de los ingresado al grupo hace apenas músicos fundadores que quedan un año. En su lugar «La Banda al frente del grupo en el esce ubicará a Marco Delgado, quien nario y es además socio de Al a su vez deja «Jaque Mate. fredo Moreno y Ricardo Sáenz como se informó el sábado.
de agosto.
Atraído por la lluvia y los bosques costarricenses se encuentra de visita en nuestro país el veterano y famoso saxofonista, Paul Winter, creador y principal exponente del llamado jazz ecologista o earth music como la llama él.
Winter vino a Costa Rica hace un mes a participar en la conferencia En búsqueda del verdadero sentido de la paz y ofreció dos conciertos en el marco de la actividad. Motivado entonces por la riqueza natural del pais y atendiendo una invitación del Centro de Amigos para la Paz, regresó y el sábado último ofreció un taller de creatividad musical.
Nacido en Pennsylvania, Winter se formó en la música clásica pero fue el jazz donde ganó notoriedad.
Con una vida dedicada al jazz y más de 20 discos de larga duración en su historial, Paul Winter es un amante de la naturaleza que para él se ha convertido además, en fuente de inspiración musical y el resultado es su jazz ecológico.
Varios de sus discos están basados en sonidos de animales y ruidos de la naturaleza; ballenas, lobos, focas, grillos, aves.
Ahora está trabajando en un nuevo disco de larga duración dedicado a los árboles y para ello ha visitado diferentes lugares del mundo como Africa, Australia, India, Japón, Brasil El veterano y famoso saxofonista estadounidense Paul Winter anunció que regresará en marzo del año próximo para actuar con su banda en un festival a beneficio de la Fundación de Parques Necionales. Marin)
llamado Living Music Records y anualmente realiza en su fina The Living Music Village. ubicada en Connecticut, un convivio de gente con los mismos intereses musicales.
Además, con su sexteto ha recorrido más de 35 países de todo el mundo ofreciendo conciertos benéficos por la naturaleza y la paz.
Precisamente, dijo, aquí en Costa Rica se está organizando uno para marzo del año entrante y los fondos que se recauden serán para la Fundación de Parques Nacionales.
En esta visita, buscando un primer acercamiento con las bellezas naturales de nuestro país, el saxofonista visitará Monteverde y Carara, antes de regresar a Estados Unidos el próximo miércoles.
Convencido de que todo el mundo tiene música dentro de sí. Winter ofreció el sábado un taller para motivar al público a desarrollar y disfrutar sus posibilidades creativas. El hacer música debe ser para todo el mundo, no sólo para los profesionales. señaló convencido.
Finalmente, refiriéndose a las diferentes variantes musicales, Winter opinó que la música es como el agua, fluye libre y en diferentes direcciones, se mezcla con muchas cosas y culturas. En ese sentido el jazz es sólo una forma de música terrenal.
y ahora Costa Rica buscando inspiración para su trabajo.
Para Winter, en este caso el secreto de la composición musical está en escuchar. Se toma la voz de una criatura que parece interesante y esa esla semilla, a partir de ahí se crea un sonido. explicó.
Alrededor del jazz ecológico Paul Winter ha creado todo un movimiento y desarrolla varios proyectos enfocados a la defensa del medio ambiente.
Tiene su propio sello discográfico (ΑΑ INSTITUTO COSTARRICENSE DE ACUEDUCTOS ALCANTARILLADOS LICITACIONES PENDIENTES DE APERTURA CICENTOS INSTITUTO COSTARRICENSE DE ACUEDUCTOS ALCANTARILLADOS LICITACIONES PENDIENTES DE APERTURA MSN 10 SOCH Licitación Prlvada Nº Concepto Hora Fecha de apertura Licitación Privada Concepto Direccelerar HEMEROTECA Hora 203 Pocha do Apertura 08 08 89 Compra de tubería de hierro galvanizado 10:00 Públicas 202 88 1272 89 1290 Compra de Compra de Equipos y accesorios para laboratorio Tubería hierro galvanizado Válvulas de bronce Recibos Area Metropolitana 18 08 89 23 08 89 203 204 207 gas cloro 14:00 14:00 10 08 89 08 08 89 14 08 89 07 08 89 10:00 10:00 10:00 10:00 Los documentos correspondientes podrán retirarse en la Sección de Licitaciones de Aya, 10 piso del Edificio La Llacuna, Avenida Central, Calle Los documentos correspondientes podrán retirarse en la Sección de Licitaciones de AyA, 10 piso del Edificio La Llacuna, Avenida Central, Calle LOS MAS VEA BIEN. OIGA BIENT USTED PUEDE SER UNO DE PREMIA Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.