Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
10 DEPORTES. LA REPUBLICA. Lunes 31 de julio de 1989 NOTA DE TANO Cita Longino Soto a Havelange Suiza en octubre con El presidente de la Federa Aparentemente a nivel de esta ción Costarricense de Fútbol, Dr. zona, hay una corriente fuerte para Longino Soto Pacheco, viajará a impulsar al salvadoreño José Suiza en el mes de octubre próxi Ramón Moncho Flores a la premo, para reunirse con el presiden sidencia de la CONCACAF, luego te de la Federación Internacional del retiro del mexicano Joaquín de Fútbol Asociado (FIFA. Joao Soria Terrazas, por lo que quedaHavelange.
ría vacante esa vicepresidencia En el estadio Alejandro More que Costa Rica quiere ir a pelearla ra, el representante del Alajuelen al más alto nivel.
se ante el Comité Director de la Igualmente elDr. Soto PacheFederación, dijo a uno de nues co pretende convencer al señor tros redactores, que el viaje tiene Havelange, de que las multas que diferentes motivos y que se haría impuso la FIFA al fútbol de Costa en el entendido de que nuestra Rica han resultado muy elevadas, Selección Nacional, ya esté ple y se pretenderá una rebaja o disnamente clasificada para la Copa minución de ellas.
del Mundo en Italia 90.
Muchos otros puntos se veUno de los puntos principales rán en ese cónclave Soto Havea tratar por el Dr. Soto Pacheco lange, que en principio ya fue con el jerarca brasileño, es buscar puesto en agenda para octubre, la posibilidad de que la FIFA le por el hijo de don Longino del asigne a Costa Rica, ya como país mismo nombre, quien esta semaclasificado al Campeonato del na regresará precisamente de Mundo, una de las vicepresiden Suiza, donde realizó los contactos cias de la CONCACAF.
correspondientes.
El Dr. Longino Soto, presidente de la Federación Costarricense de Fútbol, ya está anotado en la agenda del presidente de la FIFA.
De las tres posibilidades de resultados que se podian dar en el juego de ayer entre Trtnidad y El Salvador, que pudieran beneficiar aún más las probabilidades de Costa Rica para clasificarse a la Copa del Mundo en Italia 90, se dio el menos conveniente de los resultados.
La victoria de los trinitarios 0 contra los cuscatlecos, resultó el marcador menos conveniente a los intereses rues.
tros, quedando con ese resultado como lo único favorable a las aspiraciones clasificatorias de Costa Rica, casi reales, el hecho de que ya la selección de El Salvador nada tiene que hacer con nosotros.
Con la nueva derrota de los cuscatiecos, tercera en fila, para la Selección Nacional ha quedado un enemigo menos en el camino a Italia, puesto que ya, aun ganando El Salvador sus partidos pendientes, no podria con esos 10 puntos, dar alcance a Costa Rica que contabiliza 11 en la tabla de posiciones.
Para los intereses de la Selección Nacional, la pentagonal premundialista ha quedado reducida a cuatro equipos, pues ya para nosotros, El Salvador no tiene vela en nuestro camino, aunque sí podría convertirse en el gran elector de este corto certamen.
Al fútbol nacional lo que más le convenia ayer, por múltiples circunstancias, era una derrota de Trinidad y Tobago, que lo estacionara en los puntos con juegos, precisamente empatados con El Salvador, que a su vez habría conseguido los dos primeros puntos de la pentagonal.
Esto dejaba a los dos equipos quietos abajo, bastante ale jados de los 11 puntos de nuestro seleccionado, con una Guatemala igualmente emparejada en el sótano con idéntico puntaje.
Sin embargo, el triunfo de Trinidad y Tobago, no solamente hunde a El Salvador en una posición prácticamente de mo ribundo, de la que nadie puede predecir cómo reaccionará, sino que encumbra a los trinitarios a buscar las posiciones altas de la pentagonal, lo que empieza a poner en aprietos serios, la ya celebrada por todo el país, clasificación nacional.
De ahora en adelante, Costa Rica necesitará más que nunca, la ayuda de la selección de El Salvador, para que ésta empiece a quitarle puntos al enemigo, que en este caso es frontal y viene de tres direcciones distintas: Trinidad, Guatemala y Estados Unidos.
El seleccionado salvadoreño puede convertirse, si quiere, en la carne molida de la pentagonal, que sirva sólo para tor tas. pero nadie puede dar un pronóstico de cómo reaccionarán las cuscatlecos ante tanto infortunio.
Sila selección salvadoreña se hunde y como dicen por aquí se abre de piernas. pone en grave peligro la clasificación costarricense, pues todos adquirirán los puntos que El Salvador trå dejando en el camino, proyectándose los otros tres equipos con buenas posibilidades a los 11 puntos que tiene nuestro pals.
Si Trinidad vence a El Salvador el 13 de agosto, tendremos nuevo enemigo cercano y de cuidado a la vista, porque Estados Unidos está ahí, cerca de nosotros, a la espera de acontecimientos y Guatemala aún vive, sobre todo si les hace la faena a los gringos en el Mateo Flores.
Entiendo que escribo una columna superpesimista. porque casi todo favorece a Costa Rica, sólo que ayer se dio un primer paso en contrario, a nuestras verdaderas posibilidades, y eso y hay que decirlo.
Racquetbol Coca Cola Isabel Arrea da sorpresa FEMENINO En las canchas del San José Indoor Club, se jugaron este fin de semana partidos correspondientes al campeonato nacional de racquetbol, en su segundo torneo del año, patrocinado por la empresa Coca Cola, Embotelladora Tica.
Estos fueron los resultados de las primeras jornadas, en cada una de las categorías, de este certamen que seguirá jugándose durante toda la semana, con partidos que darán inicio a las 00 de la tarde, organizados por la Asociación Nacional de Racquetbol Isabel Arrea derrotó a la monarca del primer torneo Rosemary Koberg 15 3, 15 13, una victoria espectacular de la gran jugadora Isabel, que siempre da pelea a las grandes y que quiere volver por sus fueros con un título. Luego Gloriana Herrera subcampeona se impuso a Ana Ortiz 15 4, 15 CATEGORIA FEMENINO NOVATAS Teo Fumero campeón defensor se impuso a Rodolfo Echeverria 1513, 15 12; Luis Diego Pacheco derrotó a José Andrés Borrasé que volvió a la actividad 15 4, 15 y Sergio Fumero se impuso a Bernal Pacheco en tres sets 10 15, 15 2, 15 12.
También Orlando López venció a Mario Robleto 15 8, 15 y Rodolfo Echeverría ganó a Mauricio Morera 15 12, 15, 15 14 en electrizante final nada parecida al segundo set.
Una nueva categoría llena de promesas del racquetbol, en la que se jugaron tres partidos con estos resultados.
Marianela González ganó a Alejandra Araya 15 10, 15 2; María Barquero se impuso a Gloria Calderón 15 4, 15 3y Darma de Romero venció Laura Bravo 15 6, 15 CATEGORIA Allan Chacón Jr. derrotó a RiCATEGORIA JUNIOR cardo Rubí 15 8, 15 y Luis Gómez dio cuenta de Allan Conejo 15 11, 15 En la de 12 años Juan Mata venció a Fernán Castro 15 2, 15 y Adrián Tovar dio cuenta de Sergio CATEGORIA Solera 15 9, 15 En catorce años, Augusto Arias La más concurrida del racquet derrotó a Borrasé 15 10, 15 4, bol nacional, donde actúan los va Juan Carreras ganó a Luis Diego lores que se proyectan a las cate Obón 15 11, 15 9; Sergio Rojas se gorías mayores, dio los siguientes impuso a Andrés Calderón 15 0, 15marcadores: y Carlos Araya ganó a Juan AmOtto Guth venció a Rómulo hrmein 15 6, 15 10.
Thomes 15 1, 15 7; Joaquin Avendaño venció a Randall Amrhein 15 5, OTRAS CATEGORIAS 15 3; Alejandro Bolaños dio cuenta Racquetbolistas de la categoria junior 12 años, que compiten en el torneo Cocade Jorge Hernández 15 5, 15, 15 En senior Eduardo Mata ganó a Cola. Orden usual Juan Mata, Juan Calderón, Augusto Arias, Juan Carreras, Guillermo Chacón 15 6, 15 0; Kikos Adrián Tovar, Carlos Orozco, Sergio Solera y Kevin Lutz. Castillo Jr. También Marco Calderón derrotó Fonseca a Eulogio Domínguez por a Mario Araya 15 6, 15 y 15 3; no presentación y Allan Chacón a Rodolfo Mora se impuso a Adolfo Rodrigo Martín por igual motivo. En Jiménez 15 2, 15y 15 y finalmente categoria máster Luis Jiménez ganó Orlando Fumero dio cuenta de Gert a Jorge Bonilla 15 2, 15 y Arnoldo Calidad de prestigio mundial Jager 15 7, 15 Solano a Manuel Araya 15 9, 15 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Kelvinator Luis Diego Pacheco uena. a fosé Andrés Borrasé en la categoria (Castillo Jr.
Este documento no posee notas.