Guardar

4A LA REPUBLICA. Lunes 31 de julio de 1989 En seis meses limpió su cartera morosa Desfase económico sufre el Banco Anglo Con asesoría del CITICORP aplicará plan de expansión tir los problemas económicos que en alguna la preparación de una documentación que Wilmer Murillo medida padece en la actualidad, sino darle un servirá de base para definir las nuevas politiEl Banco Anglo Costarricense (BAC) sufre pero ha sido necesario absorberlo para dejar impulso vigoroso a sus finanzas y revitalizarlo, cas del Banco, lo cual se hará, según dijo, en de problemas económicos, tras haber conclui preparado el Banco a fin de enfrentaar circuns dijo Araya.
el próximo mes de agosto.
do en la primera mitad del año un programa tancias adbersas, en el caso de que no se En agosto, agregó, se delineará la nueva para limpiar su cartera morosa.
aprueben los préstamos de ajuste estructural Nuevos planes estrategia comercial del Anglo y sus grandes Sus números están en rojo y se habla de con el Banco Mundial y el Gobierno de Japón. Reveló que el CITICORP una de las políticas generales de cara a los próximos diez que afronta una pérdida de 70 millones. Sin Con el primer desembolso de 80 millo instituciones bancarias más grandes del años.
embargo, sus jerarcas a quienes se consultó nes de esos préstamos, que totalizan doscien mundo, presta actualmente servicios de ase Esa estrategia incluirá cambios adminisal respecto, expresaron que sólo es una situa tos millones de dólares, se tiene programada soría al Anglo, que consiste en una evaluación trativos muy importantes en procura de facilitar ción transitoria.
una capitalización de los bancos del Estado. total de la institución. En esas tareas está una política de expansión. Sin embargo, esos El Presidente de la Junta Directiva del Cuando esos ingresos entren al flujo de involucrada tanto la Junta Directiva como la cambios no implican despidos de personal, Banco, don Jorge Araya Westover, hizo ver caja del Banco Anglo, se espera no sólo rever administración del Banco;y se logra a la fecha concluyó Araya Westover.
que la ley de modernización del sistema financiero nacional obligó a los bancos a limpiar sus cuentas, para poder cumplir compromisos adquiridos con el Banco Mundial, dentro de un programa de ajuste del sistema financiero.
El Banco Anglo, expresó; ha logrado ajustarse en la primera mitad del año a las nuevas regulaciones, y por esa razón ha entrado momentáneamente en un desfase económico. Es una situación lógica, porque se está hablando de poner a derecho cuentas que se le han pasado a lo largo de 40 años con decretos, leyes, donaciones, todo lo cual ha sido el resultado de medidas del Estado, y no disposiciones que voluntariamente haya adoptado el Banco.
Para depurar su cartera, el Banco ha recurrido a su propio esfuerzo, y no ha contado en ese sentido con recursos del Gobierno Central, subrayó Westover.
La ley de modernización del sistema financiero estableció que las cuentas a más de 180 días deben pasarse como pérdidas. Sin embargo, los bancos del Estado, no han desistido en mantener una presión legal para obtener que se les cubran los adeudos. No están contabilizando, empero, esos recursos como ingresos normales que devenguen intereses.
Eso es lo que, en opinión de Araya, ha producido un desfase en los balances de la institución, en lo que se refiere a sus utilidades.
Ha significado naturalmente un golpe fuerte, El Presidente de la Junta Directiva del Banco Anglo, dor Jorge Araya Westover, dijo que los problemas económicos de la institución son transitorios.
La operación contribuirá a facilitar exportación BID concede 914 mil para modernizar aduanas Hoy la segunda reunión vital con los médicos Hoy continuarán las conversaciones mediante las cuales se busca cumplir con el convenio que puso fin a la pasada huelga del El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció la aprobacuerpo médico nacional.
ción de una operación de cooperación técnica no reembolsable por el La primera parte de este convenio se equivalente de 914. 000, para contribuir a financiar un programa de cumplió con el arreglo respecto del pago salafortalecimiento del sistema aduanero de Costa Rica.
rial a estos profesionales, la segunda etapa El proyecto será ejecutado por la Dirección General de Aduanas y corresponde a un análisis de la práctica de la tendrá un costo total de 067. 000.
medicina en el país.
En este encuentro participarán represenLa economía costarricense ha evolucionado hacia la apertura al tantes del Colegio de Médicos y Cirujanos, de comercio internacional. Dentro de ese esquema, eltránsito y control de la Caja Costarricense del Seguro Social, de la entrada y salida de mercancías y el cobro y fiscalización de impuestos Unión Médica Nacional, de los ministerios de aduaneros resultan caves.
Trabajo, Salud y Justicia, así como del Sindicato Las dificultades que presenta el actual sistema determinaron que de Profesionales en Ciencias Médicas (SIlas autoridades hayan encarado una reforma del mismo. La operación, PROCIMECA. Cuatro son los temas que se que el BID contribuirá a financiar, prevé la modernización de la estruchan identificado para esta segunda etapa del tura aduanera del país, el establecimiento de normas que mejorarán la arreglo, según lo dio a conocer el Ministro de eficiencia del sistema, el diseño de procedimientos y proceso de Salud, Dr. Edgar Mohs. Dichos temas son: el marco jurídico de la práctica de la medicina en implantación del régimen aduanero especial de maquila. También se Costa Rica, mediante el cual se pretenden mejorarán los niveles de capacitación de los funcionarios nacionales.
identificar las bases de carácter jurídico que Entre otros problemas se tratará de simplificar la administración de sustentan la práctica de la medicina y qué contratos de exportación que participan en regímenes especiales de cambios deben incorporarse; aspectos éticos promoción, como son el régimen de admisión temporal de mercaderías, de la práctica de la medicina; práctica de la el ensamblado o maquila y las zonas francas.
12 medicina en Costa Rica, dividida en dos partes, Como resultado del proyecto se preparan manuales de gestión, la práctica institucional, o sea de los médicos supervisión y control de operaciones, el proyecto de Ley Orgánica del que trabajan en instituciones, y la medicina Sistema de Aduanas y la reglamentación correspondiente.
privada.
Como último tema se encuentra la Con los recursos de cooperación se contrarán los servicios de un educación médica en relación con la práctica organismo especializado para las tareas de asesoramiento, preparade la medicina, cuyo aspecto más importante ción de documentos y capacitación. Asimismo, se adquirirán equipos La modernización del sistema aduanero tendrá un costo de 067. 000 de es buscar los mecanismos necesarios que indispensables para mejorar y la eficiencia del sistema.
dólares.
permitan relacionar la docencia con el servicio.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    FranceSeguro SocialStrike
    Notas

    Este documento no posee notas.