Guardar

2A LA REPUBLICA. Jueves de agosto de 1989 La Virgen mantiene viva fe de los costarricenses Fue usual encontrar a los romeros descansando en la periferia de la Basílica, en momentos en que monseñor Román Arrieta presidía la misa. Monge)
Miles rinden tributo a la Virgen a de los Angeles El orden prevaleció entre los romeros Este año hubo una muestra más de fervor religioso Silvia Cabezas Bolaños Yo vengo a pagarle una promesa a la Virgen, porque curo a mi hijo que sufrió un derrame, del que pudo haber quedado paralítico el resto de su vida. fue la exclamación de Alicia Rodriguez, quien vino a Cartago, a pie, desde Santa Ana, al igual que miles de romeros provenientes de todos los rincones del país.
Durante la noche del martes 19 de agosto, más de 100 mil fieles invadieron la ciudad, para dar testimonio de su agradecimiento a la Virgen de los Angeles, por algún favor concedido.
Sin embargo, en la mañana de ayer, eran pocos los romeros que luego de caminar hasta Cartago, aún permanecían en los alrededores de la Basilica para escuchar la misa.
Al año de 1635 se le señala como la fecha más probable en que la Virgen de los Angeles se le apareció, por primera vez, a una humilde joven, en la Puebla de los Pardos. desde entonces miles de files le han atribuido milagros y el pueblo de Costa Rica la venera como la patrona nacional.
Ayer, la espera para recoger el agua bendita era inmensa, y en ella se encontraban devotos, cada uno con un testimonio que contar.
Una señora hizo el recorrido con sus hijas, desde San Isidro de Heredia, para agradecer a la Virgen que un hijo suyo se sanara del asma.
Asimismo, don Carlos salió de San Marcos de Tarrazú a las p. del martes, y llegó ayer a las 10 a. en compañía de dos de sus hijos, dijo que venía en penitencia por su suegro de 85 años, quien estaba agonizando y se comenzó a recuperar.
Prevaleció el orden El oficial Roberto Alvarado, de la Guardia Rural de Cartago, explicó que este año hubo mucho orden de parte de los fieles, pues la gente cooperó y todos iban en una actitud muy tranquila.
Para la vispera tenían preparados unos 120 hombres para la seguridad, y en el caso de la protección que se le dio a la Primera Dama, hasta se colocaron oficiales armados en Los Diques. a la entrada de Taras.
Sin embargo, aseguró que todo el despliegue no fue necesario porque la gente se comportó muy calmada, y no se registro ninguna detención, contrario a años anteriores en que debían proceder contra personas que consumían licor, por robos y escándalos públicos.
Comentó que destacó la gran cantidad de jóvenes, que portaban sus grabadoras, para escuchar música; pero cree que en un 90 ingresan a la Basilica, lo cual refleja un cambio de mentalidad.
El capitán Arsenio Solís, de la Guardia Civil, indicó que detuvieron a tres personas, por escándalo en la vía pública, y a otros tres por ebriedad, pero que comparado con años anteriores esa cantidad es insignificante, pues en otras oportunidades tenían hasta 150 detenidos.
Victor Rojas, encargado del Centro de Operaciones de la Cruz Roja en la Basílica, informó que esta vez les correspondió atender un 50 menos de personas afectadas, comparadas con años anteriores.
En la iglesia se atendieron 312 personas, 110 hombres y 202 mujeres, de los cuales un 62, tuvieron problemas por fatiga muscular, un 14, fueron atendidos por desmayos, un presentaron síntomas de tensión arterial baja y un 3, tensión alta.
El caso más grave que se registró fue el de un hombre que sufrió un problema cardiaco, al cual tuvo que dársele tratamiento en el centro detrás de la Basílica; luego fue trasladado al Hospital Max Peralta.
Entre otras cosas, se atendió a 11 niños extraviados, que fueron devueltos a sus padres; heridos, de ellos por riña; 14 traumatizados sin gravedad; quemados con ampollas en los pies y casos menos graves de intoxicación, y dolor de El padre German Rodríguez comentó que la gente llega a la romerie con más fervor, porque está consciente de que es un acto de amor a la Virgen. Monge)
cabeza, para lo cual se les recomendó descanso o se les aplicó masajes, dependiendo de la situación.
Más fervor El padre German Rodríguez, quien ha compartido con la comunidad de Cartago, indicó que en otros años se notaba mucho el licor, pero que la gente está cambiando y es más consciente de la importancia que tiene ese acto de amor a la Virgen.
Considera que el pueblo está más catequizado, y la oración ha hecho que se eviten muchos casos en que se consumía alcohol o se venía a la romeria sin fervor.
Arias ratificó que no habrá clemencia con los corruptos Por lo menos dos mil a su vez recordó que fue durante su gestión cuando se aprobó la ley más draconiana de expedientes han ido a toda América Latina contra el narcotráfico.
Arias Sánchez dio gracias infinitas a los los tribunales.
sacerdotes de todo el país por haber ayudado El Presidente de la República, Dr. Oscar al Gobierno en su gestión, a la vez que los Arias, ratificó que no habrá clemencia con los señaló como los mejores testigos de que ducorruptos y narcotraficantes, en lo que resta de rante su periodo como gobernante se han su gestión.
hecho todos los esfuerzos para cumplir con los Tal aseveración la hizo ante unos 150 compromisos adquiridos con el pueblo y poder seminaristas que se reunieron en la Casa pagar así la confianza que éste deposito a su Cural del cantón central de Cartago, tras administración concluir los actos religiosos en el atrio de la Destacó que nadie podría negar que él no iglesia de los Angeles. El gobernante manifes se haya empeñado en conseguir lo que ofreció tó que por lo menos mil expedientes han sido el de febrero de 1986 en los peldaños de la enviados a los Tribunales de Justicia, en lo que Catedral Metropolitana.
va de su gestión, acusando a algún corrupto o al destacar algunos de los logros de su narcotraficante.
gobierno, el Presidente enumero: la economía Nadie hoy habrá de olvidar que en estos El presidente Arias cargó en sus hombros la imagen está bien; vamos a estar exportando 000 de la Virgen de los Angeles durante el recorrido que tres años no ha habido clemencia alguna y que millones en cuestión de tres años; la desocukizo alrededor del parque, para regresar a su trono hemos sido muy severos contra el corrupto y el pación es la más baja de toda América Latina; en el altar de la iglesia. Castillo, hijo)
narcotraficante. señaló Arias Sánchez, quien se ha luchado por la juventud y hemos llevado computadoras a nuestros niños en vez de armas, como ocurre en otros países. Dijo, asimismo, que no ha sido su culpa si no se ha podido descentralizar el poder.
Manifestó que si a 10 meses de terminar su mandato, no ha podido alcanzar la paz en Centroamérica debido a que todavía hay gente que no ha descubierto que la guerra no conduce a nada, personas insensatas, irracionales y alejadas de Dios, por lo menos los costarricen ses no han tenido que derramar una sola gota de sangre. Esto dijoporque tuvimos el coraje para decir que no a quienes nos querían empujar hacia la guerra.
Finalmente, señaló que volverá a la vida privada feliz, contento, orgulloso. porque en su criterio, ha hecho todo lo que pudo por cumplir con sus. promesas. No importa dónde estemos, quiero que todos sepan que van a tener en Margarita y yo a un par de amigos muy sinceros. prometió el gobernante a los sacerdotes.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.