Guardar

6A LA REPUBLICA: Jueves de agosto de 1989 Panorama complicado en cita de cancilleres Dura Frente Por Lupita González presidentes centroamericanos, se iniciará con y las agencias ANSA, DPA, AP.
el tema sobre la desmovilización de la ResisDurante la noche de ayer y tencia Nicaragüense (RN) y del SMLN.
la madrugada de hoy, el Según explicó el canciller de Costa Rica, Rodrigo Madrigal Nieto, en un primer capítulo grupo técnico discutió la se verá lo relacionado con la contra y en uno propuesta salvadoreña de segundo, lo que tiene que ver con el SMLN.
Observadores del proceso aseguran que desmovilización de la tanto Nicaragua como El Salvador están conguerrilla.
vencidos de que ambas desmovilizaciones, no son posibles, pero que presentan la decapiLa desmovilización del insurrecto Frente tación política de ambos movimientos insurFarabundo Martí de Liberación Nacional gentes. FMLN. contra las previsiones, fue in El plan que trae El Salvador en relación cluida dentro de los nueve puntos que com con el FMLN, no será conocido por los canciprenderá la agenda de cancilleres centroameri lleres sino hasta hoy.
canos.
Un segundo punto de la agenda será el En la misma sala del hotel Camino Real de intercambio de los puntos de vista de los Guatemala donde hace dos años se le dieron paises sobre el adecuado cumplimiento que los últimos retoques al plan de Esquipulas II, cada nación ha hecho de los compromisos con una simple ceremonia, se inauguró ayer la políticos. Esto incluye, obviamente, la democraIX sesión de la Comisión Mixta del Plan de Paz, tización de Nicaragua y sobre la cual se han integrada por los ministros de Relaciones puesto tantos reparos.
Exteriores del área.
Los puntos y incluyen los mecanismos Después de hora y media de sesión a de verificación tanto políticos como de seguripuerta cerrada, entre los cancilleres y sus dad.
grupos técnicos, quedó establecido que la Para resolver este último, que ya había agenda de esta reunión que continuará mañana quedado supuestamente finiquitado en la VIII todo el día y que es preparatoria a la cita de sesión de la comisión mixta, se verá como quinto punto, el planteamiento hondureño Nicaragua.
según el cual Nicaragua debe quitarle de la El problema de la guerra civil salvadoreña Corte Interamericana de Justicia, una demanda nunca fue abordado en forma directa en las en su contra; como punto seis, se verá un reuniones de los presidentes centroameriacuerdo regional sobre la lucha contra el nar canos, a pesar de que los acuerdos de Esquipucotráfico; como siete, el problema de refu las ll insisten en el logro de un cese de hostili giados y desplazados.
dades en aquellos países con conflictos armaQuedaron así en el octavo y noveno punto, dos, que también incluía a Nicaragua y Guatelas propuestas de Guatemala, en lo que se mala. El presidente Cerezo se ha negado a refiere a un plan del área sobre la protección reanudar conversaciones con los rebeldes de del ambiente y el Parlamento Centroameri su país.
cano.
El proceso salvadoreño de diálogo se Más que con optimismo, venimos con encuentra interrumpido desde octubre de 1987 una gran energía de trabajo. dijo ayer el yen vis de la divergencia de posiciones entre canciller, cuando llegó al aeropuerto de La los insurgentes y el nuevo gobierno dereAurora.
chista, y a la polarización de las fuerzas sociaEste comentario evidencia el papel de les del país, no se anticipa que se reanude a Costa Rica en la cita de ministros en la próxima corto plazo.
reunión de presidentes: la de mediadores. La posición del Gobierno salvadoreño deja ya lo anunció el canciller de Costa Rica: entrever que no vislumbra un triunfo militar ni trae propuestas concretas que deberán ir una solución política negociada del conflicto, comentando poco a poco, para que como el sino que pretende solucionar el problema a mismo dijo esta región, la pobre, deje de través del desmantelamiento de los rebeldes desangrarse.
dentro del marco de Esquipulas II, lo cual Nicaragua y El Salvador, países cen implicaría la supervisión de observadores militroamericanos sumidos en sangrientas gue tares de las Naciones Unidas.
rras desde hace más de ocho años, aca Participan en la reunión los cancilleres pararán la atención de la cumbre de presiden Rodrigo Madrigal Nieto (Costa Rica. José Mates de la región que tendrá lugar este fin de nuel Pacas (El Salvador. Carlos López Consemana en un balneario de la costa de Hondu treras (El Salvador. Miguel Escoto (Nicararas.
gua)y el anfitrión Mario Palencia (Guatemala. Los mandatarios deberán rendir informe La posición de otros países es que la prosobre un plan conjunto acordado en febreroblemática centroamericana debe tratarse conpara desmantelar a los rebeldes antisandinis forme a lo aprobado por los presidentes en su tas nicaragüenses (contras. cuyo plazo de reunión cumbre de Costa del Sol, El Salvador, elaboración venció hace casi dos meses sin en febrero del presente año, cuando se aprobó que se haya hecho realidad su cumplimiento. darle prioridad al problema de la Contra. al Por su parte, el nuevo gobierno dere que luego seguirían los otros problemas del chista de El Salvador pretende introducir en el área que incluirían el de la guerrilla salvadotemario de la reunión la desmovilización de la reña y también la guatemalteca.
guerrilla marxista del Frente Farabundo Martí En fuentes de la reunión se señaló que la para la Liberación Nacional (FMLN. diplomacia centroamericana deberá actuar con la reunión, que fue postergada en tres mucha prudencia para afinar las posiciones y ocasiones y se celebrará a los dos años de asegurar éxito a la cumbre presidencial.
haberse firmado el plan regional de paz Se indicó, además que el problema de la Esquipulas II, asistirán los presidentes Vinicio Contra ha avanzado en su resolución, pues Cerezo de Guatemala, Alfredo Cristiani de El se están cumpliendo los pasos previos como Salvador, José Azcona de Honduras, Daniel son los de las elecciones libres y democráticas Ortega de Nicaragua y Oscar Arias de Costa a celebrarse en Nicaragua en febrero del año Rica.
próximo.
Ortega dijo recientemente que asistirá a la El tema de la guerrilla salvadoreña sería cumbre con el propósito de obtener el desman relativamete nuevo para tratarse en el foro de telamiento de las fuerzas rebeldes, pero con el los presidentes centroamericanos y debería temor de que Estados Unidos presione para llevar antes diversos análisis de las comisiones que éstas permanezcan en Honduras hasta técnicas para llegar a un acuerdo que asegure después de los comicios el próximo año en éxito en su resolución.
DANIEL ¡VETE!
Li Rodrigo Cordero Presidente 1990. 1994 La Land la com que se Soberanía FORO ALFONSO TREJOS WILLIS Limón Sung, navier la Jun y de Atlánt Presid Jorge se mg por la mues empre a que rrump que, cione ricen arios Tema de hoy: Club Unión Avisa a sus socios: LA EDUCACION EN COSTA RICA Invitados: perra mana tro ce porta Seacont instit mod portu EL CIERRE DOMINICAL viac Lic. Alberto Dimare Lic. Alberto Cañas Licda. María Dengo Delegado del SEC Lugar: Sede Alforja, 100 mts. este de la Fuente de la Hispanidad, San Pedro.
Hora: cada cuar drod país obje Gob ellas p;m; Debido a trabajos de mantenimiento, el Club Unión permanecerá cerrado los domingos, a partir del de agosto próximo y hasta nuevo aviso.
Abierto a todo público.
Cos mor proc pue con los me ECEP Este docume ioteca Nacional Mic

    Civil WarGuerrillaMarxismNational Liberation
    Notas

    Este documento no posee notas.