Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
28 LA REPUBLICA. Lunes de agosto de 1989 Hubo acuerdo político en Tela en Lupita TEL de los Parlame ayer en Oscar sobre la sin Cost Mie frente a siones SUS ses racione Habrá desmovilización de la contra y se intensificarán las gestiones para que El Salvador logre un acuerdo político que solucione su crisis interna más radical.
Lupita González, De este modo, según el Canciller, Costa enviada especial de La República Rica trajo una propuesta que ayudará a modificar la síntesis de las dos anteriores, porque Un acuerdo político que podría permitir la es más precisa y hace viable el proceso de desmovilización de la Resistencia Nicaragüen desmovilización.
se que se encuentra acantonada en Honduras El plan de desmovilización de la contra y que instará vehementemente a que El Salva aprobado por los vicecancilleres en Guatedor halle una solución a su conflicto entre el mala, en mayo de 1989, creaba una Comisión Gobierno y el guerrillero Frente Farabundo Internacional de Apoyo y Verificación (CIAV. Martí de Liberación Nacional (FMLN. fue al para ejecutar el cumplimiento del acuerdo.
canzado ayer por los presidentes centroameri Sin embargo, según se supo, las discanos en Tela, Honduras.
cusiones más serias de la tarde de ayer se Este logro se dio durante el segundo día dieron alrededor de esta comisión, a la cual, de negociaciones de lo que ha sido la reu según algunos técnicos, se le habían dado nión de presidentes del área en el contexto del demasiadas atribuciones y obligaciones, que Plan de Paz.
harían muy pesada su labor.
Invirtiendo el procedimiento, los presidentes fueron los primeros en tomar decisiones y Diversión y trabajo traspasar a sus comisiones técnicas y de El pueblo de Tela, convertido del día a la cancilleres, los puntos sobre los cuales había mañana en un centro internacional, ha visto a consenso y que ellos, como grupos de trabajo, presidentes y cancilleres disfrutar de sus aguas debían afinar.
y hacer deporte bajo su sol, pues aquí se reaDe esta manera, se aligeró lo que supues liza la cumbre de mandatarios centrotamente iba a ser un diálogo espinoso y lento, americanos.
y permitió a los presidentes manejar menos El trabajo ha sido arduo, pero no ha impetensiones.
dido que tanto presidentes como cancilleres Estos acuerdos presidenciales que inclu disfrutaran de un rato de esparcimiento, por la yen la desmovilización de la contra en manos mañana.
El Presidente de la República, Dr. Oscar Arias, junto al anfitrión de la cumbre. el hondureño José Azcona de organismos internacionales en un corto Daniel Ortega, de Nicaragua, corrió por la Hoyo, durante un descanso ayer, en el marco de la reunión de presidentes centroamericanos en Tela, plazo, y la del FMLN, entre otras cosas, fue playa, acompañado por varios guardaespal Honduras.
general, por lo que han sido los técnicos los das que con ropa de trabajo y portando su seguridad y los mecanismos de verificación de reconciliación nacional de cada país, enque han afinado detalles, entre los que se tradicional ejecutivo, corrían a la par del Man política.
cargándole esta tarea.
menciona la entrega de armas dentro de Nica datario. Oscar Arias, de Costa Rica y Alfredo El primer acuerdo había quedado listo en Costa Rica, según Madrigal, ha propuesto ragua, y plazos fijos para el desmantelamien Cristiani, de El Salvador prefirieron nadar en el la Vll reunión de la Comisión Ejecutiva de los que se combinen ambas propuestas, es decir, to.
mar, mientras Vinicio Cerezo de Guatemala cancilleres, en mayo de este año, en San José, que las comisiones sean las encargadas de la La discusión principal, se ha desarrollado jugó tenis con el canciller costarricense, Ro pero su ejecución se ha retrasado porque verificación y que tengan la posibilidad de alrededor de los dos documentos que propo drigo Madrigal.
Honduras interpuso la condición de que Nica consultar con la OEA y la ONU, cuando lo nen la desmoviliación de la contra. pues eso de las diez de la mañana, ya había ragua elimine de la Corte Internacional de consideren necesario.
además del que habían elaborado los vicecan empezado la primera ronda de negociaciones, Justicia, en La Haya una demanda que tiene También mencionó el tema de las drogas cilleres, hace unos meses en Guatemala, Hon la cual, según parece, no duró mucho tiempo. puesta en su contra.
y la conservación del ambiente.
duras presentó su versión.
En ella los presidentes se pusieron de acuerdo En lo que se refiere a los mecanismos de pesar de este acuerdo, José Azocona, Para algunos observadores, el plantea sobre los logros que les interesaban y según verificación política, la discusión se centró en presidente anfitrión, en una conferencia de miento hecho por Honduras tiene procedimien manifestó Madrigal, después del mediodía, dostesis: la que respalda Nicaragua y según la prensa que dio anoche, se mostró poco optitos lentos, y la de los vicecancilleres, es poco se produjo la voz firme de los presidentes cual esta verificación debe ser llevada a cabo mista, frente a un posible acuerdo de desmoconcreta.
sobre lo que debía acordarse.
por organismos internacionales, como la Or vilización de la contra pues, según menY según manifestó el canciller de Costa Ahí estaban el plan de desmovilización ganización de Estados Americanos (OEA) y la cionó, se han presentado problemas a nivel de Rica, Lic. Rodrigo Madrigal Nieto, la segunda, para la contra y el FMLN. También, los acuer de las Naciones Unidas (ONU)y la del resto de las comisiones técnicas y por cuestiones setiene serios defectos, mientras el primero es dos sobre los mecanismos de verificación de países, que pretende fortalecer las comisiones mánticas.
he TEI Ort los ро рг tos bé contr tarlos vida Orteg canos para quep se al la des agüe víctin Unid cia Tras desmovilización acordada De Sandinistas consideran amnistía para contras side la re vad ent Alto para hon de dor och al tam ΕΙ: TELA, HONDURAS (DPA. El Gobierno nicaragüense tiene preparado un plan para otorgar amnistía gradual conforme se aplique la desmovilización de fuerzas antisandinistas contras en Honduras, si se firma el acuerdo entre los presidentes centroamericanos en el puerto de Tela, Honduras, según dijo un miembro de la asesoría del presidente Daniel Ortega.
El Gobierno Rafael Solís afirmó que el acuerdo firnicaragüense tiene mado entre Ortega y los partidos de oposición planeado un plan para el pasado jueves en Managua contempla una otorgar amnistía amnistía total para más de 900 prisioneros gradual conforme se aplique la políticos, pero se podría aplicar gradualmente desmovilización de los el convenio mediante ajustes jurídicos. contras acontonados Solís, que es el primer secretario del Paren la línea fronteriza lamento nicaragüense, detalló que también entre Honduras y existe una actitud flexible del Gobierno sandinisNicaragua ta en busca de superar tensiones y permitir la realización de las elecciones.
El asesor del Gobierno sandinista, el abogado norteamericano Paul Richler, declaró que es posible la emisión del acuerdo para la desmovilización de los contras que permaneDoreeqi preustle 100svacia od leucen en Hodnuras porque todo mundo reconoce que son un fracaso y que el Gobierno norteamericano no quiere seguir manteniéndoles y busca una salida negociada.
Señaló que el Gobierno de Honduras tiene el natural temor de que se registre un acuerdo entre Nicaragua y EE. UU. y se quede con los contras en su territorio.
Faltando 18 horas para el final de la cumbre de los presidentes centroamericanos, el asesor norteamericano del Gobierno sandinista dijo que las pláticas continúan fluídas y amistosas. lo que facilita para llegar a un acuerdo de fondo sobre la desmovilización de los contras cuya lucha de años para tratar de derribar al Gobierno sandinista dejó un saldo de más de 55 mil víctimas.
Por otra parte, Beoanerses Matus, quien funge como asesor político de la Resistencia Nicaragüense declaró en Tela que si en Nicaragua no desaparecen las causas que originaron la guerra, la lucha armada seguirá y que buscarian ayuda en sectores políticos de los Estados Unidos y en países occidentales.
tria dot prit se: tra en Mi se de Od se Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.