Guardar

4 LA REPUBLICA. Lunes de agosto de 1989 País se beneficia con los bancos populares Un Banco Comunal más fue inaugurado, ahora en San Juan Bosco de Pérez Zeledón, bajo el impulso que para establecer estas pequeñas entidades financieras en beneficio de los campesinos, vienen dando las organizaciones denominadas FINCA ACORDE, con el respaldo de la empresa privada. En esta ocasión, el aporte de capital para la apertura de dicho banco, estuvo a cargo de la empresa privada. En esta ocasión, el aporte de capital para la apertura de dicho banco, estuvo a cargo de la Cafetalera Industrial La Meseta, que preside don Alesandro Poma, cuya contribución para tal finalidad, fue de 196 mil, cheque del cual hizo entrega don Nautilio Monge Alvarez.
Según explicó don Andrés Pozuelo, representante de FINCA, hasta el momento el número de bancos comunales instalados en pequeñas comunidades, es superior a los 30.
Señaló que los salones comunales respectivos son utilizados para las reuniones de las directivas correspondientes y precisó que al comienzo los créditos, que se suministran para cualquier línea de producción, son pequeños, pero se incrementan conforme hay recuperación. Como requisito fundamental para la ins.
talación de uno de estos bancos, explicó por su parte el promotor de FINCA, Daniel Durán Solís, las comunidades deben ahorrar; luego los promotores hacen el análisis en cada caso, se crea el banco y éste es evaluado de acuerdo con el ahorro comunal y los proyectos individuales. Hay dos etapas, en lo referente a crédi.
tos; la A, con un techo de hasta e30 mi máximo, a un año plazo; y la B, con una base de mil hasta 120 mil, suma esta última con la que, si bien es cierto el pequeño agricultor no podría obtener una finca, sí le da margen, por ejemplo, para sembrar una manzana de café, Para la primera etapa del banco, abierto en San Juan Bosco, La Meseta aportó la mitad del capital y el restante 50 FINCA, mediante un convenio suscrito. Con el aporte de la empresa privada se ha abierto un total de 145 bancos, de los cuales hay 31 en Pérez Zeledón.
La idea es llegar a 12 mil pequeñas entidades de este tipo.
Don Nautilio Monge Alvarez (centro de anteojos) juramento la directiva del Banco Comunal establecido en San Juan Bosco de Pérez Zeledón.
Esfuerzo especial para proteger a Isla Venado Alerta debe mantenerse Tatuajes con no han ingresado al país El Ministerio de Salud y el Instituto de tuye un serio problema social y económico.
Acueductos y Alcantarillados coordinan ac El Dr. Rodrigo Rodríguez, Jefe de la ciones para eliminar el alto grado de sali Región Pacífico Central del Ministerio de nidad y la mala calidad del agua que cony Salud, indicó que se ha ordenado el desplasumen los habitantes de la Isla Venado en zamiento de un asistente de atención priPuntarenas.
maria, quien estará realizando visitas Estudios efectuados en dicha isla reve domiciliarias y vacunación a dicha poblalan que para solucionar el problema de ción.
agua potable se debe perforar un pozo de Asimismo, se está brindando consulta grandes dimensiones y a gran profundidad, médica, letrinización y una serie de acpara que no se filtre el agua salada del lecho ciones destinadas a mejorar el estado marino.
sanitario de la población, debido a que el Este alto grado de salinidad del agua problema del agua, es sólo un ejemplo de la está provocando el desplazamiento de la serie de dificultades que afrontan los habipoblación hacia tierra firme, lo que consti tantes de la isla puntarenense.
No se ha detectado en el país la presencia de tatuajes con droga para el uso de los niños, manifestó el Ministro de Salud Dr. Edgar Mohs, quien no obstante llamó atención sobre el caso.
Precisó que en Estados Unidos sí se han presentado casos de drogas encubiertas en forma de tatuaje, así como en algunos países latinoamericanos.
El tatuaje consiste en una pequeña hoja de papelque contiene impresas estrellas azules o bien figuras infantiles, la cual está impregnada de Para poder colocar el tatuaje, los niños deben despegar la figura del papel y humedecerla con saliva para poder adherirla a la piel, salveques, cuadernos y otros sitios. De esta manera, la droga es absorbida por la piel o por medio de la saliva en la boca, provocando reacciones inmediatas, tales como alucinaciones, vómitos severos u otros sintomas adicionales que perjudican la salud del niño.
El Ministro de Salud manifestó que los padres de familia deben estar muy atentos para que este tipo de entretenimiento no llegue a la mano de sus hijos, Para tratar materias especializadas Periodistas y magistrados se reúnen Con el fin de propiciar un mayor conoci Producto de esta primera reunión, se miento de comunicadores y magistrados en convino en la futura realización de un encuentro materias especializadas, las autoridades de la de trabajo en donde participarian magistrados, Corte Suprema de Justicia y el Colegio de directores de los medios de comunicación y la Periodistas convinieron en iniciar una etapa de dirigencia del Colegio para analizar estos acercamiento entre ambas entidades.
aspectos de interés común.
Recientemente, el Presidente de la Corte, El Lic. José Luis Valverde expresó su Lic. Miguel Blanco, se reunió con el titular del satisfacción ante la nueva política impulsada Colegio de Periodistas para conversar sobre por el Presidente de la Corte y señaló que del diversos aspectos relacionados con las enti trabajo conjunto se derivarían importantes dades que dirigen y procuran un mejor inter logros para la colectividad costarricense, intecambio en las áreas propias de cada una de las resada en saber cómo se administra la justicia organizaciones en nuestro país.
Ministro de Salud Dr. Edgar Mohs.
Alza en precio de frijol no afectará al consumidor Una alza en el precio del frijol al productor, cualquier banco estatal, para ser aplicado a las cia alcanzada en la producción de arroz. es Por su parte, el Ing. Flores dijo que el CNP que no afectará al consumidor, fue notificada deudas que tenga en dichos bancos. En esta una buena noticia. En cuanto a los frijoles, ha montado un plan de incremento a la produc oficialmente por el Presidente Ejecutivo del forma, precisó el funcionario, cancelará sus dijo que el año pasado hubo necesidad de im tividad de maíz y frijol, para hacer agricultores Consejo Nacional de Producción (CNP. Ing. compromisos para volver a ser sujeto de crédi portar, como resultado de los daños causados más eficientes en la producción de granos.
Javier Flores Galarza y ratificada por el Minis to.
en ese cultivo por el huracán Juana. Sin Concreto que las exportaciones que se harán, tro de Agricultura, Ing. José María Figueres. Figueres hizo mención al Programa de embargo, informó el funcionario, este año el han permitido el incremento en el precio del El incremento decretado eleva el precio Ajuste Estructural (PAE II) en el sentido de que CNP firmó un contrato con México, para la frijol, en el monto antes señalado.
del grano de 960 a 300 el saco de 46 se ha dicho que durante la implementación de venta, a futuro, de 13 mil toneladas de frijol. Finalmente, Figueres comentó que el CNP kilogramos, según dijeron los citados funcio ese plan, se ha atentado contra la producción Adicionalmente a esto, preciso, se han ha jugado un papel decisivo en lo que es, por narios.
de granos, por lo que hay tendencia a que establecido convenios para venderle a ese primera vez, ventas a futuro, mediante la plaFigueres explicó que de los 300 se le desaparezcan esos productos añadió que el mismo país 26 mil toneladas de maíz blanco, nificación de lo que se va a producir. También, darán al productor 100 en efectivo y c200 PAE II, en el sector agropecuario, se ha desade las cuales, 16 mil se negociaron para afirmó, dicha institución ha comprado a futuro mediante un cupón o certificado de exporta Trollado por completo tanto que, por ejemplo, diciembre próximo y 10 mil para los primeros trigo y maíz amarillo, lo que garantiza que para y ción que el pequeño agricultor podrá redimiren en lo que respecta a este año, la autosuficien meses del año entrante.
1990 no habrá aumento en dichos granos, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Minister

    Notas

    Este documento no posee notas.