Guardar

29et oh eons obert AP1129 A LA REPUBLICA. Lunes de agosto de 1989 garantizar su temporalidad Piden a Gobierno eliminar medidas de emergencia Temor en sector empresarial de que se apruebe el PAE II, y Central las deje en vigor Wilmer Murillo coordinado por sectores estratégicamente en concordancia con los mejores intereses ecoUn compromiso del Banco Central y el nómicos del país.
Gobierno de eliminar inmediatamente des. Cree usted que el PAE promoverá el pués de la aprobación de los préstamos de crecimiento económico?
ajuste estructural en la Asamblea Legislativa. Siendo una reestructuración integral del las recientes medidas de emergencia econó aparato productivo que promueve una mayor mica, está pidiendo asumir la Unión Costarri eficiencia y competitividad en la economía, es cense de Cámaras y Asociaciones de la de esperar que en un mediano plazo se den las Empresa Privada (UCCAEP. condiciones para lograr un crecimiento sosteEl Presidente de esa organización cúpula nido de la producción. No obstante, el éxito del del sector empresarial, Victor Emilio Herrera, programa dependerá de que se eliminen todas dijo que el sector privado se encuentra profun las distorsiones u obstáculos que impiden el damente preocupado por la temporalidad de uso eficiente de los recursos.
esas medidas, pues la experiencia revela que. Cree que son contradictorias las realgunas de estas medidas cambiaron su cientes medidas que tomó el Banco Central. status» de temporal a permanente, como en con los principios que esgrimen en el PAE Don victor Emilio Herrera, Presidente de la Unión el caso del paquete tributario.
11?
de Cámaras. Partidario de agotar mecanismos de Las preocupaciones se han acentuado a Definitivamente. El PAE II contempla diálogo antes de romper con el Gobierno.
raiz de las afirmaciones que hizo el Presidente una serie de medidas que tienen como objetivo Secar el exceso de liquidez que se está del Banco Central, en el sentido de que la propiciar un régimen comercial más abierto y presentado en la economía, lo cual podria aprobación del PAE II en el Congreso no competitivo. Las medidas del Banco Central producir serios desequilibrios financieros y conducirá a la inmediata suspensión de las promueven todo lo contrario, al establecer poner en peligro la relativa estabilidad económedidas que adoptó el Banco Central, y que restricciones a la importación de insumos y mica que se ha logrado mantener. Por otra consisten en un aumento de 50 del diferen bienes de capital requeridos en el proceso parte, la razón de esas medidas podría enconcial cambiario, un aumento de 35 a un 50 productivo, creándose distorsiones adiciona trarse en que el Banco Central no haya previsde los depósitos previos a la importación y les a las ya existentes.
to que la aprobación del PAE se atrasará por nuevas restricciones al programa crediticio. Cómo afectan las medidas del tanto tiempo. Esto pudo llevar al ente emisor a El Presidente de la Unión de Cámaras Banco Central al sector productivo? programar estos recursos, dentro de su presuVictor Emilio Herrera, advierte en la siguiente En el caso de los depósitos previos elevan puesto, sin tener los mismos, obligándolo a entrevista que el PAE sólo se ha utilizado el costo financiero. el aumento del diferencial recurrir a esas medidas con el fin de resarcirse como pretexto para imponer esas medidas, y cambiario incrementa el valor de los insumos de tales recursos.
que los verdaderos motivos obedecen a la importados, lo cual resta competitividad a. Ha sido oportuno el Centralaltomar necesidad de secar liquidez, un problema nuestra producción. El aumento del diferencial estas medidas como previsión mientras se que se está presentando en la economia y que cambiario de a 50 constituye un nuevo aprueba el PAE?
podria producir serios desequilibrios financie impuesto que recae, tanto sobre el productor No. Recientemente el sector empresaros y poner en peligro la relativa estabilidad que compite con bienes importados, como el rial dialogo con el Presidente del Banco Ceneconómica que se ha logrado mantener. Los que coloca sus productos en otros mercados. tral, Dr. Eduardo Lizano, comentándonos en que siguen son sus puntos de vista: Además, contrariamente al compromiso del esa oportunidad que, de no aprobarse el PAE. Cree la Unión de Cámaras que es Gobierno de mantener una inflación durante se tomarían las medidas. Sin embargo, lo que necesaria la aprobación del PAE 11? 1989, no superior al doce por ciento, estas nos sorprendió es que sin haber sido tramitado. Desde un inicio el sector empresarial se medidas causan un encarecimiento de los el proyecto de préstamo de ajuste y sin haber ha abogado al estudio del PAE II, haciendo un bienes, al aumentarse el costo de producción, sido rechazado en la Asamblea Legislativa, análisis de sus beneficios y perjuicios. Hemos lo que finalmente es trasladado al precio de salen a la luz pública medidas que ponen en hecho los llamados necesarios para que se venta de los productos con la consecuente tela de duda la capacidad de las autoridades incluyan los cambios requeridos que permitan alza en el nivel general de precios, provocando gubernamentales de hacer frente al problema minimizar el costo del ajuste para el sector irreversiblemente la aceleración del proceso que ocasionan el no ingreso de esos recursos.
productivo y una ardua labor para que, por inflacionario, lo cual es injusto, puesto que Además, debió contemplarse la posibilidad de consenso, el mismo sea aprobado. Debe castiga a la producción, convirtiéndose en un medidas alternativas que no afectarán al secconstar al país que los empresarios creemos y impuesto para la clase trabajadora.
tor productivo, como es el caso de sobretasas apoyamos el PAE, cuyo vértice serán las. Cree que el Banco Central con esas selectivas y un mayor control en el gasto exportaciones y la modernización del aparato medidas está presionando la aprobación público, el cual se me ha informado que en productivo, por lo tanto, los empresarios no lo del PAE II?
estos últimos seis meses ha crecido un 48.
hemos atrasado, sino más bien lo hemos Obedece por un lado a la necesidad de igualmente, se pudo pensar en identificar fuentes de financiamiento adicionales como la consecución de préstamos puente a muy corta plazo y, finalmente, evaluar la posibilidad de aplicar acciones en forma gradual con el fin de que los diferentes agentes económicos se acomodaran a las nuevas condiciones del entorno económico. El Central ha anunciado que las medidas son de carácter temporal. Cree que cumplirá. En muchas oportunidades se ha justificado la aplicación de medidas fiscales, con el propósito de atender problemas de carácter coyuntural, dándose a los mismos la condición de temporales; no obstante, la experiencia nos revela que algunas de estas medidas cambiaron su estatus de temporala permanente, como en el caso del paquete tributario. Es por esto que el sector empresarial se encuentra profundamente preocupado por la temporalidad de las medidas que ha tomado el Banco Central, exhortando a las autoridades económicas que se comprometan a eliminar ante el sector empresarial y, en general, ante el país, en un plazo perentorio o con la aprobación del PAE, las recientes medidas del Banco Central. En síntesis una regresión o eliminación de esas medidas. Por qué es que hasta ahora la Unión de Cámaras plantea sus inquietudes frente a las medidas del Banco Central?
En el momento en que se dieron a conocer las medidas públicamente me encontraba fuera del país. De allí que los distintos sectores hayan salido individualmente a manifestar sus preocupaciones sobre los alcances de estas medidas, situación que revelay conforta, al ver la capacidad de defensa que tienen los diferentes sectores miembros de la Unión de Cámaras. Comparte la tesis del Presidente de la Cámara de Industrias, de un rompimiento con el Gobierno, por la adopción de esas medidas. Es lógica esa reacción del sector industrial, por cuanto éste ha sido uno de los sectores que más ha apoyado el PAE y que se ha visto más perjudicado con el avance de la desgravación arancelaria. Paralelamente, se establecen medidas como las del Banco Central, las cuales reprimen aún más al sector industrial y otros, pero, a pesar de todo ello, considero que antes de llegar a una determinación de esa magnitud, lo aconsejable sería haber agotado todos los mecanismos de diálogo y coincidir en una solución más viable para el sector y el país en general. 97 sobrevive a mordeduras 500 mordeduras de serpiente al año Las serpientes ocasionan más de 500 accidentes por año, si bien En lo que va del año, ya se han superado las 50 mil personas es cierto que el campesino se ha dedicado a exterminar la defensa que asistentes a este tipo de charlas y exhibiciones, aunque en una la naturaleza le ofrece. culebras que matan a las venenosas.
población de casi millones de habitantes, esto no es suficiente para Actualmente. el 97 de las personas mordidas por serpientes provenir los accidentes ofídicos, que por lo general dejan secuelas sobreviven, pero siempre por una solución postmordedura. con sueinvalidantes. señaló Aymerich.
ros o intervenciones, y no con una previsión como la mencionada anteriormente. Qué miedo, una serpiente!
De esa cantidad de accidentados, el 40 son jóvenes de a 20 Son innumerables los mitos y las leyendas que existen en torno a la años, generalmente, estudiantes de escuela y colegio de nuestras serpientes, pero en casi todos ellos prevalece el sentimiento de miedo zonas rurales. En estos casos, hay que actuar rápido y bien, sin hacer o repugnancia frente a ellas.
torniquetes ni cortaduras para provocar sangrados y otras medidas De generación en generación, se van transmitiendo historias a equivocadas.
cerca de las serpientes, especialmente en las áreas rurales del país, Según explicó el Lic. Rodrigo Aymerich, del Instituto Clodomiro donde hay mayor contacto con estos animales.
Picado de la Universidad de Costa Rica (UCR. hay que acudir al puesto Hay cuentos que aseguran que las serpientes no muerden a las de salud más cercano para inyectar suero antiofídico, que puede ser mujeres embarazadas; otros dicen que éstas casi no ven, lo cual no es anticoral o polivalentes (especial contra tobobas. según el caso. Y, cierto porque gozan de una visión excelente. Lo que no tienen es posteriormente, la persona debe ser trasladada a un hospital para órganos auditivos, como los mamíferos, pero captan por un notable La Universidad de Costa Rica (UCR) impartió continuar tratamiento.
desarrollo de otros órganos sensoriales como la lengua, las fosas charlas y realizó exhibiciones sobre serpientes, Por esto, se está tratando de llevar información a los maestros, termorreceptores, situadas en la cabeza, y las fosas labiales.
especialmente tratando el tema de las mordeduras, sobre todo de esas zonas, para que la transmiten a los estudiantes. También gozan las serpitentes de reputación de malas y traicione con el personal del Instituto Clodomiro Picado.
Existen un programa de acción social en el que se dan charlas y ras, lo cual resulta extraño, cuando nos informamos de que carecen de Momento en que se extrae el veneno de una serpiente que servirá para la fabricación de suero antiofiexhibiciones en las universidades estatales, en el Parque Bolivar, en capacidad para premeditar actitudes. Su desarrollo cerebral, así como sus instalaciones en San Isidro de Coronado, en algunos colegios y en el de otros reptiles, no es muy evolucionado, comparado con el de las cosanidades rurales Cada dia aumenta la altuencia de personas aves y los mamiferos co Ministerio de Cultura valuventud Costa Rica.

    Working Class
    Notas

    Este documento no posee notas.