Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Figueres reconoce que no hay buena relación con los bancos A LA REPUBLICA. Lunes de agosto de 1989 Fomento Ganadero. También, encasillar el Debido a FODEA problema de FODEA. Sobre esto dijo: Yo no quiero dejarle eso a otra administración. Sien to que tenemos la responsabilidad de resolver ese problema; de sacarnos esa piedrita que tenemos en el zapato que se llama Fo.
DEA, que nos permitarestablecer una buena relación con los bancos.
Además, está el plan de continuar fomentando cultivos nuevos no tradicidonales, Administración Arias, dijo que meses antes sector agropecuario ha sido la de implementar dirigidos a los mercados de exportación. Otro de salir de su despacho, se siente optimista en una zonificación agrícola en el maiz, que mu plan es el de seguir fortaleciendo las agrupa.
lo que respecta al sector agropecuario. Al cho nos hacía falta, porque no podemos preciones democráticas de agricultores para que, LEVI VEGA referirse al calificativo de que fue objeto en la tender que vamos a sembrar de todo en todas sobre todo los pequeños, se puedan organizar encuesta, manifestó: Hay una dosis de mu partes.
mejor.
cha amabilidad y generosidad al señalárseme Pienso. concretó el funcionario que Otro propósito, para los meses que Estima FODEA resul como el mejor ministro. Yo creo que esta el reto hacia el futuro está en dejar consolida faltan, es la coordinación de lo que se hace con que Administración tiene muchos ministros dos los 20 cultivos prioritarios y su cultura, de los bancos y dejar consolidado para el próximo ta como una piedrita que tenecompetentes, cada uno en su campo; y la acuerdo con los programas nacionales año un programa crediticio más acorde con lo mos en el zapato, que no nos verdad es que se me ha calificado así, no por elaborados en este campo. Siento que también, que son los cultivos prioritarios. Al concluir la méritos propios, sino por tantos compañeros hacia el futuro, está el reto de seguir mejoran presente Administración, habrán soluciones permite restablecer una buena de trabajo que tengo en el sector agropecua do y estrechando la coordinación con el Sisteconcretas a los problemas agrícolas, o simple.
rio.
ma Bancario Nacional, el cual debe continuar relación con los bancos.
mente paliativos?
siendo baluarte y piedra angular del desarrollo. Yo creo que vivimos en un mundo muy Optimista agropecuario en este país.
cambiante en donde nosotros no podemos Consultado sobre cómo ve el panorama ¿Cuáles son los programas por impulsar aislarnos del resto del mundo, sobre todo en El titular de Agricultura, agrícola del país a nueve meses de dejar el en estos meses que le quedan?
política agropecuaria. Si hace algunos años declarado en la última encuesta ministerio, respondió: Estoy optimista sobre. Creo que parte del problema que hablamos de no volver a sembrar arroz, por tenemos en el país, se origina en el hecho de que los precios internacionales eran muy ba.
como el Ministro de la Adminis el futuro del sector agropecuario. La verdad es que en las áreas en las que mayor problema pensar en planes a años. Nosotros no jos; hoy día, con la política de eliminar subsitración Arias, pugna por consoli teníamos como la ganadería y los granos podemos seguir en eso. No podemos conti dios en los países industrializados a los probásicos hemos logrado cosas importantes.
nuar en la politiqueria de programar para los ductores de arroz, tenemos que producir el dar una Corporación de Fomen Siento que la crisis ganadera ha amainado en próximos años o, en este caso, para los grano que nos comemos para no pagarlo en el to Ganadero.
los últimos meses; seguro de que, de ahí próximos meses que le quedan a esta Admifuturo a precios de capricho. Igual con la leche vamos, con las medidas que implementare nistración. En el sector agropecuario, sobre y algunos otros productos. Yo creo que al final mos en este segundo semestre, hacia una todo, hay que planear a largo plazo; y los de esta Administración quedará una conciencia Debido a la Ley de Desarrollo de Fomento recuperación de la ganaderia. Esto es impor planes que hacemos en agricultura para el clara en el productor de que, para ser buen Agropecuario (FODEA) la que definió como tante, porque la carne tiene un amplísimo sector agropecuario en cuanto a impulsar la agricultor no solamente hay que producir; que una piedrita que tenemos en el zapato y que mercado de exportación; muchísimo más zonificación agrícola y los programas nacionapara serlo, hay que conocer el mercado; hay no nos permite restablecer una buena relación amplio en el futuro de lo que ha sido en el les, son a mediano y largo plazo, que trascienque trabajar con tecnología; y esa es una con los bancos. el Ministro de Agricultura y pasado, tanto en carne como en leche. En den la Administración Arias y que esperamos lección que nos ha costado aprender; que Ganaderia, al reconocer implicitamente que granos básicos, que también ha sido un área que acoja cualquiera de los dos partidos que dichosamente hemos aprendido y que nos va los nexos con las entidades financieras del problema, pienso que al haber alcanzado este resulten ganadores en las próximas eleccio a dejar mucho más capacitados para enfrentar Estado no son buenas, dijo que antes de irse, año elautoabastecimiento, y al exportar frijoles nes; porque son planes que no tienen color los retos del futuro. En ese sentido, yo creo que necesita dejar solucionado ese problema. y maiz blanco, el sector agropecuario da una político, cuya única bandera es el llevar un la contribución al sector agropecuario ha sido El titular de Agricultura, Ing. José Maria Clara muestra de que podemos, cuando quere mejor nivel de vida y una mejor organización al buena y deja sentadas, claramente, las bases Figueres Olsen, quien en la última encuesta mos, producir con eficiencia y ser competitivos sector agropecuario.
firmes, sobre las cuales puede haber un mayor tuvo el reconocimiento de la opinión pública al en términos mundiales.
Entre otros planes, Figueres se refirió a despegue de producción agropecuaria en el calificarlo como el mejor ministro de la Para Figueres, la mayor contribución al los siguientes: consolidar una Corporación de pais.
Ofrecen amplia información para las exportaciones Los exportadores costarricen La Licda. Cecilia Valverde, ses pueden obtener información Directora del Departamento de precisa, rápiday actualizada, sobre Servicios al Exportador de CENdiversos temas que pueden ir, PRO, explicó que ahí es el primer desde la colocación de la guaná contacto entre el usuario y la instibana en el mercado internacional, tución, por lo que reciben más o hasta las diferentes instituciones menos mil consultas por mes.
relacionadas con la actividad del El centro de documentación comercio internacional, en todo el cuenta con 10 mil documentos mundo.
clasificados a través de computaEste servicio está a cargo del doras, por materia, función, y Centro para la Promoción de las producto; reciben unos 500 usuaExportaciones y las Inversiones rios mensuales entre profesores. CENPRO) a cuyas oficinas pue exportadores, estudiantes, funcioden llegar los exportadores interenarios de Organismos Internaciosados, así como al departamento nales y otros.
de documentación ubicado en el El banco de datos brinda Edificio San Cayetano, tercer piso. información computadorizada y Existen cuatro departamen actualizada, indicadores económitos encargados de información cos de Costa Rica, perfiles de general, centro de documentación, países a los que se podria exportar, banco de datos, programa de comercializadores de productos CENPRO ofrece a los exportadores toda una base de datos, donde consultar, desde el mercado de un producto hortícola en el mundo capacitación en comercio exterior no tradicionales, oferta exporta hasta los métodos de transporte internacional.
y publicaciones como la Oferta ble, estadísticas macroeconómiexportable de Costa Rica. cas, así como información sobre directorio de exportadores y bole mercados internacionales.
Estados Americanos (OEA. y a otras, a nivel latinoameri Centro de Documentación, la Ventanilla Unica de Exporta cano, con información de precios internacionales, importación, el Ministerio de Comercio Exterior (MINEX. el de tines informativos.
Este banco de datos tiene Los interesados pueden acceso via computadora a las dores, regulaciones, oferta y demanda de determinados Relaciones Exteriores y el de Agricultura y Ganadería.
productos.
encontrar información sobre como bases de datos del Centro de Además, se brinda un programa de capacitación en comercio exterior, donde se dan seminarios y charlas alas empacar sus productos, embalaje Comercio Internacional de Gine La meta es concretar una red de computadoras, empresas exportadoras, ya sea en San José o en y transporte internacional, bra, con la Organización de conformada por la Unidad de Información Comercial, el terreno del sector exportador.
y el propio blioteca Nacional Miquel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura luventud Costa Rica.
Este documento no posee notas.