Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Jueves 10 de agosto de 1989 33 En Congreso norteamericano Demócratas presionan para suspender ayuda a contras Por Ary Moleon de las elecciones presidenciales nicaragüenses no sea del agrado de todos, pero esa es la WASHINGTON (AP. Los representan del 25 de febrero, dijo el portavoz Marlin Fitzwa decisión de cinco naciones, cuatro de las cuales tes demócratas en el Congreso norteameri ter de la Casa Blanca, en una de las numero son nuestros aliados. ese es el principio que cano comenzaron a dar los primeros pasos sas declaraciones formuladas en respuesta a anima el acuerdo del 24 de marzo entre Bush para suspender la asistencia a los rebeldes la decisión de proceder al desbande de los y la mayoría demócrata en el Senado, para nicaragüenses en caso que se resistan a ser rebeldes nicaragüenses antes del de di asignar una ayuda por 70 millones de dólares desbandados en un plazo de 120 días, según ciembre.
para los rebeldes nicaragüenses hastafebrero lo contemplado en los acuerdos logrados por Sin embargo. apoyamos la desmovili próximo.
la reciente reunión cumbre centroamericana. zación como parte del proceso general de El punto clave de tal acuerdo estipula que para que continúen los desembolsos destinaPero el Gobierno del Presidente George democratización de Nicaragua, añadió.
dos a mantener a los 12000 guerrilleros inmovBush, al tratar de contener la impresión de que El presidente del subcomité de Asuntos ilizados ahora en Honduras, se requerirá una su política para Centroamérica había sufrido Hemisféricos del Senado, Cristopher Dodd, un serio revés con el acuerdo suscrito en la dijo que luego de varios días de inquietud, en carta a Bush que incluya las firmas de ocho de los principales dirigentes demócratas.
ciudad hondureña de Tela, ha aclarado que los que pareció que estaba tratando de pre El diputado Daniel Bonoir, que encabeza respaldará tal convenio en tanto conduzca a la sionar en contra del acuerdo, el Ejecutivo se ha el grupo de trabajo demócrata en el caso democratización de Nicaragua.
calmado y actúa en un mismo tono que el nicaragüense, ya ha enviado una carta a sus Nuestra posición ha sido y sigue siendo Congreso.
colegas instándolos a iniciar la consideración que no favorecíamos la desmovilización antes Dodd dijo que puede ser que el calendario de los pasos futuros.
Devorando sin piedad General Manuel Antonio Noriega pia wotecas Incidentes entre militares generan tensión en Panamá de General PETROZAVODSK, URSS. AP. Grandes columnas de humo surgen de bosques envueltos en llamas en esta área de la República de Carelia, donde los incendios ya han destruido gran cantidad de hectáreas.
Especialistas enviados desde Moscú colaboran en la lucha contra los siniestros, y se espera que las fuertes lluvias que han comenzado a caer en la zona contribuirán a controlarlos. Laserfoto)
Beca Nacional Antes del diálogo en El Salvador e a Instan a la guerrilla a deponer las armas a a PANAMA (ANSA) Las Fuerzas Armadas panameñas y el Comando Sur del ejército norteamericano intercambiaron en la tarde prisioneros para bajar la tensión, tras producirse uno de los de los más graves roces entre ambos cuerpos castrenses en la conflictiva historia de los dos países en torno al Canal de Panamá.
Dos soldados norteamericanos fueron detenidos por las Fuerzas de Defensa de Panamá y el Comando Sur hizo lo propio con varios efectivos panameños para producir el intercambio de prisioneros, que fue arreglado entre representantes de alto rango de ambos bandos.
La vocero del Comando Sur, Mercedes Morris, señaló que la acción se hizo por seguridad, mientras que voceros gubernamentales panameños condenaron la detención hecha por los norteamericanos, que calificaron de secuestro.
La situación se produjo en Fuerte Amador, una de las 14 bases militares del Comando Sur, que colinda con una de las más importantes sedes de las Fuerzas de Defensa de Panamá.
Radio Nacional, la voz del Estado panameño, señaló que una vez más los Estados Unidos violan los tratados entre ambas naciones en torno al canal. Fue una actitud de prepotencia. señalaron los voceros del gobierno y las Fuerzas Armadas.
Tras los serios incidentes de anteayer, el ejército norteamericano inició desde las primeras horas de ayer un despliegue militar aéreo y terrestre, que motivó que las Fuerzas Armadas panameñas redoblaran su vigilancia en el área limítrofe.
Comandados por el general Marc Cisneros, jefe del ejército sur, más de 20 tanquetas se desplegaron por territorio panameño, al tiempo que aviones y helicópteros de combate sobrevolaban las cercanias al cuartel central, sede del general Manuel Antonio Noriega. le te ja o, Por otro lado, el presidente Alfredo Cris hostilidades inmediato y efectivo para realizar de importancia para El Salvador la incortiani instó al grupo guerrillero Frente Farabundo un diálogo que conlleve al abandono de la lu poración de nuestro problema enforma categóMarti para la Liberación Nacional (FMLN) a un cha armada y a la incorporación de los inte rica y específica en los acuerdos logrados, y cese de hostilidades previo al inicio del diálo grantes del FMLN a la vida institucional y de dijo que ningún presidente centroamericano go, para terminar con la guerra civil, que en mocrática.
permitirá que continúen elementos armado nueve años ha dejado unos 70. 000 muertos. Cristiani, quien por primera vez participó queriendo optar por el poder político por esa Cristiani dirigió antenoche un mensaje al en una reunión cumbre regional, dijo que cla vía.
pueblo salvadoreño por radio y televisión, para ramente hemos podido sentir el apoyo de los informar sobre los logros de la reunión de man presidentes centroamericanos, el apoyo a Los acuerdos de Tela significan una nueva datarios centroamericanos en la ciudad hon nuestro proceso democrático y el rechazo total era en la búsqueda de la paz en Centroaméridureña de Tela.
ca y particularmente en nuestro país. Abren a la vía violenta.
Instamos al FMLN, sin que constituya una Pudimos escuchar allá en Tela que el preun justificado optimismo, una puerta ancha a la condición previa, que acepte el cese de las sidente nicaragüense Daniel Ortega aceptó esperanza de que ahora más que nunca estahostilidades en la fase previa al proceso de mos cerca de la paz, expresó.
por primera vez en forma oficial que sí ha esdiálogo, porque además de ser injustificada la fado ayudando al FMLN, pero que también al Asimismo, exhortó a los distintos sectores violencia, el pueblo salvadoreño está cansado llegar a estos acuerdos él se comprometía a no del país a que todos aportemos nuestros esde la misma y tiene todo el derecho de vivir en prestar elterritorio nicaragüense para continuar fuerzos por la paz, que trabajemos arduamenpaz y tranquilidad, dijo Cristiani.
apoyando una lucha armada que ya no tiene te para crear las condiciones para la paz y no El mandatario destacó el vehemente lla razón de ser, como lo han planteado los presi para la violencia, que a través del diálogo civimamiento que los cinco presidentes centroa dentes centroamericanos, expresó.
lizado resolvamos el conflicto que enluta al mericanos hacen al FMLN para un cese de Cristiani destacó como otro de los logros conglomerado salvadoreño.
n, el OS fa os Ttro Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.