Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
4 LA REPUBLICA. Jueves 10 de agosto de 1989 SA MOPT y Municipalidad llegaron a un acuerdo Desbloqueada la entrada a Jacó Los vecinos de la Municipalidad de Garabito retiraron elbloqueo que mantenían desde las a. del miércoles en la carretera Costanera Sur, a la altura de la entrada de Jacó, tras llegar a un acuerdo con los representantes del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT. a las 3:15 de ayer.
La Municipalidad le dio un plazo de dos semanas al MOPT para que les presenten una solución favorable en cuanto al camino que utilizan habitantes de la comunidad, pero que es propiedad de la Hacienda Jaco. desde el pasado 21 de abril, en que el ex Ministro de esa cartera Ing. Guillermo Constenla, lo hizo privado por Decreto.
En un documento redactado allí mismo, y corregido varias veces ante las objeciones del Presidente Municipal, Agustín Castillo y Ejecutivo Municipal, Carlos Solano, el MOPT se compromete a presentar una solución en 15 días, ya que en caso contrario se procederá de nuevo al bloqueo. señalaron.
Además, por expreso deseo de la Municipalidad, no se continuará con las obras del acueducto que pase por ese camino, mientras éste no sea declarado público, aun cuando el Gerente de la Hacienda Ganadera Jacó, José María Agüero, manifestó que la propietaria de ésta no se opone a que estas obras se realicen, si la Municipalidad lo solicita.
Asimismo, afirmó que tampoco hay ningún inconveniente en retirar los candados que instalaron en el portón de acceso, como solicitan los vecinos, y que afectan al paso de personas de ó casas. No hay comunidades bloqueadas porque son poquísimas casas, y algunas abandonadas. señaló, mientras que los representantes de la Municipalidad aseguraron que ese paso afecta a 22 propietarios finqueros, al menos, y son un total de 000 manzanas las que quedan aisladas. También hay niños que en que ir a la escuela desde allí, y se encuentran con ganado suelto. decía un representante de la Municipalidad.
Además aseguraron que el camino lo han usado durante 40 años, por lo menos, y que en 1981 el juzgado de Puntarenas lo declaró público. Posteriormente, en el 88, lo hizo el MOPT, y en el 89, Constenla lo declaró privado.
Pese a esto, la Municipalidad no lo reconoce así, y se resistió a solicitar el paso a la propiedad de la Hacienda, ya que eso sería como reconocer que el camino es privado.
Añadieron que la Municipalidad ha construido puentes y tuberías en el camino; incluso, hubo partidas específicas para ello y ahora se quieren aprovechar de lo que los vecinos aportaron.
Durante la mañana, antes de que se llegara alacuerdo, se mantuvo bloqueada la carretera, y estuvo presente la Guardia de Asistencia Rural, hasta que, posteriormente, el Coronel Antonio Espinoza decidió retirar los efectivos. No converso con charlatanes. Llevamos horas tratando de hablar con ellos, y no se llega a nada. dijo. Añadió, que aquél era un asunto meramente político, encabezado por el señor Ejecutivo Municipal.
Los vecinos de la Municipalidad de Garabito mantuvieron bloqueda la entrada a Jacó desde las a. de ayer, hasta las 3:15p. reclamando que el MOPT declare público un camino que, en abril pasado, fue declarado propiedad privada. Foto Castillo)
Momentos en que los representantes del MOPT y de la Municiy palidad de Garabito se reunían para llegar, posteriormente, al acuer do. Estuvieron presentes, la Licda. Dora Wedel y el Ing. Juan José Chacón, por parte del MOPT, y el Ejecutivo Municipal, Carlos Sola70, entre otros. Foto Castillo)
Resistencia nicaragüense condiciona desmovilización Larousse dono 10 mil diccionarios al MEP El fortalecimiento de la reconciliación nacional y la de Montalván apuntó que proceder a la desmovilización mocratización en Nicaragua son pasos fundamentales de la RN, sin que existan las condiciones necesarias, sería para que se dé la desmovilización de los combatientes ni completamente improcedente y, además, un acto de sucaragüenses, manfiestó el miembro del Directorio de la Re prema irresponsabilidad.
sistencia Nicaragüense Wilfredo Montalván.
Señaló que la RN no existe por voluntad de ningún go Hasta el momento. dijo Montalván los sandinistas bierno centroamericano, ni por la decisión de la Administra en su diálogo con la Unidad Nacional Opositora (UNO. lo ción Bush, sino como consecuencia de un régimen represivo, único que han hecho son promesas, las mismas que hizo como lo es el sandinista, por lo que expresó que mientras en Esquipulas ll, en Alajuela, en Costa del Sol; y el cumplino haya democracia y libertad en Nicaragua habrá Resis miento se ha dado sólo en la forma y no en el fondo, que es y tencia Nicaragüense.
lo que llevaría a la verdadera democratización de Nicaragua.
Un total de 10 mil dicciona dichos diccionarios corresponrios, valorados en millones, den a una edición especial para donó la Compañía Larousse al Costa Rica, que contempla un Ministerio de Educación Pública suplemento, historia, geografía (MEP) para que sean distribui y cívica, así como el panorama dos entre las bibliotecas de las de la literatura costarricense.
escuelas y colegios de menores Los diccionarios constan de 40 mil palabras y forman parte recursos.
de una edición de 50 mil, que La entrega fue hecha al titulanzó al mercado dicha comlar de Educación, Dr. Francisco pañía.
Antonio Pacheco, por parte del De acuerdo con el gerente gerente general de Larousse en de la misma, se estudia la posinuestro país, Sr. José Martin bilidad de una donación similar Azofeita, quien manifestó que próximamente.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.