Guardar

6 LA REPUBLICA. Jueves 10 de agosto de 1989 En el transcurso de un año Pérdidas multimillonarias enfrentarán cafetaleros BOGOTA (ANSA. Las empobrecidas meses.
naciones productoras de café perderán un Los adversarios del presidente Virgilio mínimo de 000 millones de dólares de conti Barco consideran que la demora en designar nuar los actuales precios del grano en el mer algunos embajadores contribuyó a que fracacado internacional, considerados como los saran las negociaciones para continuar con el más bajos en los últimos 59 años, según pacto cafetero que regulaba las ventas y los afirmaciones de cafeteros colombianos. precios. Mientras se destaca la actitud de la En medio de un debate político interno los Comunidad Económica Europea frente a los productores dieron un apoyo al Gobierno que productores de café, se critica la asumida por los Estados Unidos.
es acusado por dirigentes del Partido Social Conservador de oposición de ser los responLos comités departamentales de cafetesables de la actual crisis cafetera que repre ros de Colombia destacaron las múltiples sentará para Colombia pérdidas de no menos gestiones que realizó el gobierno nacional de 300 millones de dólares en los próximos 12 para prorrogar el acuerdo internacional del café.
Los comités declararon que los presidentes y directores ejecutivos de los comités departamentales de cafeteros deseamos expresarle nuestro agradecimiento por los vigorosos planteamientos formulados en la reciente reunión de cancilleres de América y el Caribe relativos a la importancia del acuerdo internacional del café.
Sobre este punto expresaron que la intransigencia de los Estados Unidos y la poca constructiva posición de algunos países productores fueron los principales factores que impidieron el avance en el proceso de renegociación del acuerdo. En contraste todos los países miembros de la Comunidad Económica Europea adoptaron una posición flexible y positiva.
Colombia es el segundo mayor exportador mundial de café. También estamos de acuerdo con el señor Presidente cuando señala que el colapso del acuerdo ha tenido graves consecuencias para los países productores.
Los precios externos actuales son los más bajos que se han registrado en el mercado mundial del grano desde la gran depresión de los años treinta.
Proyecto este mes a la Asamblea Anunciado plan de incentivos al café Impuestos se cobrarán según precios y rentabilidad del productor.
Wilmer Murillo Unprograma de incentivos a la producción De los dos impuestos que gravan la pro al café fue descartada por el despacho a su de café anunció el Ministro de Comercio Exte ducción de café, uno se fija por decreto dentro cargo, y que le había comunicado al Presidente rior, Luis Diego Escalante.
de ciertos márgenes y otro por ley. En el primer de la República que cualquier reducción de Dijo que un proyecto de reformas a los caso ya los cafetaleros están pagando la tasa impuestos debe hacerse sobre la base de un dos impuestos que pesan sobre la actividad mínima de un En el caso del segundo imprograma que se inicie en 1990 y no este año.
cafetalera será enviado este mes a la Asamblea puesto de un 10 al beneficiado, se requiere Ese programa tomará años completarlo.
Legislativa. de sus principales alcances habla de una reforma legal para reestructurario. Pero más que una merma de los ingresos rá el vicepresidente Jorge Manuel Dengo, el El proyecto que está listo para ser enviado fiscales, lo que hay que ver en esta reforma, próximo domingo en el Congreso Nacional Ca al Congreso contempla una modificación alim según Escalante, es que se va a producir un fetalero.
puesto ad valorem a las exportaciones, y una mejoramiento tecnológico de la producción Sin embargo, adelantó que se trata de reforma a los dos impuestos citados, más téc para mantener el proceso exportable de café aplicar una tabla variable que tome en cuenta nica, modernayracional que abarque aspectos del país.
particularmente la rentabilidad del productory de rentabilidad y precios, y cubra tanto a pro Por ahora hay un hecho que no se puede el precio internacional del café. Cuanto mayo ductores como a exportadores, dijo.
ocultar: los precios del café han caído por la res sean los precios del grano en el mercado Se va a eliminar la escala rígida actual que desorganización que vive el mercado del café mundial y más altala rentabilidad del productor, introduce distorsiones conforme varían los pre dominado por acciones especulativas, tras el los impuestos que se cobren serán más eleva cios, y en su lugar se va a proponer una escala fracaso para renovar el sistema de cuotas.
dos. Y, a la inversa, si baja la rentabilidad y los móvil basada en la rentabilidad del productor.
precios mundiales los impuestos a pagar se El titular de Comercio Exterior no ahondo Preclos tocaron fondo rán más bajos, e incluso, si se alcanza al costo en las consecuencias fiscales que tendría un de producción serían eliminados.
proyecto de la naturaleza que está proponien La caída en los ingresos por impuestos No precisó el Ministro cuánto pagarían de do el Gobierno a la Asamblea Legislativa. Es del caté se cuantificó en 700 millones, si se impuestos los exportadores si los precios se un asunto, dijo, del que se ha venido conver mantienen bajos los precios del grano. Empedispararan hacia arriba, pero se prevé una ta sando. Creemos que por un lado puede haber ro, Escalante hizo ver que los precios se han sa máxima de hasta un 30. similar a la es reducciones de ingresos, pero como estas re estabilizado en 82 y en los próximos días tablecida en el impuesto de la renta.
formas contribuyen a una modernización del tenderán a ubicarse en el precio real, lo cual Las reformas legales propuestas tienden sistema tributario, los recursos bien se podrían ocurrirá a principios de octubre, que es cuana incentivar la producción cafetalera, que atra terminar obteniendo de otras formas. subra do se inicia el nuevo año cafetero.
viesa una etapa bajas debido a la desorga yo.
Recordó que cuando los países consuminización del mercado mundial, tras fracasar el El miércoles 19 de julio, el Ministro de Ha dores comiencen a levantar sus inventarios de julio el último intento para prorrogar el cienda, Fernando Naranjo, dijo a LA REPU para el invierno, el precio del grano observaría Convenio Internacional del Café.
BLICA que una modificación de los impuestos un repunte.
Luis Diego Escalante, Ministro de Comercio Exterior: actualmente los productores pagan 11 de impuestos, aunque los precios estén muy bajos.
Rebaja de impuesto será tema del congreso La rebaja del impuesto ad valorem del 10 sobre el café para exportación, será uno de los temas que se analizarán el próximo domingo en el XVIII Congreso Nacional Cafetalero, que se celebrará en las instalaciones del Centro Internacional del Café (CICAFE. con sede en San Pedro de Barva, Heredia.
Según dijeron voceros de dicha actividad, Levi Vega mento, se ha vendido, de la cosecha 1988conjuntamente con la cual se celebrará el Día pectativas, ya que en el mismo estarán pre 1989, un volumen de 450. 000 sacos de 46 Nacional del Café, entre los puntos por tratar sentes los ministros, Ing. José María Figueres kilos cada uno. Quedan por comercializar 800 en dicho encuentro, están: la situación del Olsen, de Agricultura; Luis Diego Escalante milsacos, que deberán ser vendidos en el mermercado libre; rebaja del gravamen por expor Vargas, de Comercio Exterior; Lic. Antonio cado libre.
tación del grano; una mayor autonomía Ins Burgués, de Economía; Lic. Rodrigo Arias Señaló Cannet que el precio del café contituto del Café (ICAFE. para que se pueda ha Sánchez, de la Presidencia, en representación tinúa en descenso, y se mantiene además la cer frente al serio problema de la caficultura del Presidente de la República, Dr. Oscar Arias inestabilidad en las cotizaciones. El cierre de nacional. También se exhortará a las firmas Sánchez, y el Lic. Jorge Monge, de Planificaу ayer, en la Bolsa de Nueva York, a setiembre, productoras y beneficiadoras de café, para ción. Asimismo, delegaciones de los produc fue de 82, 44 el quintal, en tanto que anteayer generar y preparar un grano de mejor calidad. tores, exportadores, torrefactores, beneficia había cerrado en 83, 03. Esto es que, de marTemas importantes dores y de las municipalidades de los cantones tes a miércoles, la baja fue de 0, 59 por saco; Consultado sobre la actividad cafetera productores de café en el país. Se confirmó, pero el precio de ayer, en comparación con el del próximo domingo, el Director Ejecutivo del además, la asistencia del Presidente del Banco de lunes y martes, representa un descenso de ICAFE, Ing. Guillermo Cannet, confirmó que Central, Dr. Eduardo Lizano Fait. 0, 99 por bulto.
en el congreso se van a tocar temas de trasSituación actual Por otra lado, Cannet especificó que el cendental importancia, porque en estos mo Al preguntarsele al Ing. Cannet sobre la precio promedio para el café de Costa Rica, mentos, la caficultura nacional pasa por una situación actual del café de Costa Rica, tras la puesto en rieles de la cosecha mencionada, es situación muy difícil.
suspensión de las cuotas por parte de la Or de 104, 60 el saco; esto, explicó, debido a la Informó también que dicho encuentro se ganización Internacional del Café (OIC) el pa buena venta que se hizo antes de que se espera en el sector cafetero con grandes ex sado mes de junio, manifestó que, en este mo rompiera el sistema de cuotas.
Ing. Guillermo Cannet. Comentó que los temas por tratar el próximo domingo, en el XVIII Congreso Cafetero Nacional, serán de trascendental importancia Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Bourgeoisie
    Notas

    Este documento no posee notas.