Guardar

non sarea LA REPUBLICA. Lunes 14 de agosto de 1989. 27 De Corporación Angloamericana Introducían marihuana en penal La Reforma Amplían procesamiento por quiebra fraudulenta Bibliotecas General eral de Bibliote HEMEROTECA Dirección leurys MOTO Boris Andrés Ramirez Campeche Las dos primeras fueron utlizadas para captar dineros del público, y sobre sus fondos se giraban Una ampliación al auto de procesamiento y prisión las letras de cambio para cumplir con las captaciones que preventiva, emitido en contra de dos personas, por la hacían.
supuesta quiebra fraudulenta de la Corporación Angloa Sobre supuestas anomalías en los manejos de los mericana, empresa que se dedicaba a la captación de dineros captados se recibieron varias denuncias de inversiones, dictó el Juzgado Primero de Instrucción de personas que se vieron afectadas. De esta forma, el San José.
Juzgado Tercero Civil resuelve el 30 de junio de 1988, En esta causa, la instancia judicial señala a Raymundo decretar el estado de quiebra de Desarrollos Raymuri, y el Vallejos Arrieta, como el supuesto autor responsable en Juzgado Cuarto Civil, el 17 de junio de ese mismo año, concurso material de los delitos de quiebra fraudulenta, decretó el estado de quiebra del imputado Raymundo fraude de simulación, estafa y propaganda desleal. Al Vallejos.
igual, se tiene como presunta autora del delito de simula Cuando algunos inversionistas llegaron a cobrar lo ción de delito y quiebra fraudulenta a su esposa, Geannina respectivo a intereses y otros al capital, se percataron de Abarca Gutiérrez que las oficinas de las firmas, ubicadas en el edificio de La ampliación y reforma al auto de procesamiento es Galeria Musical, estaban cerradas.
con base en el emitido por el Juzgado Sexto de Instrucción, En la resolución judicial se indica que, pese a que los el 13 de julio de 1988.
imputados sabían del proceso de quiebra que tenían, Se reforma el mismo en cuanto a acumular en la procedieron a traspasar por venta varias fincas que tenían misma causa dos nuevas denuncias, no tomadas en cuen en Guanacaste, así como dos vehículos. La venta se hizo ta en el primer procesamiento, en las cuales se acusa a los a la empresa Consorcio Financiero Orosí, donde aparecía imputados de haber extendido letras de cambio, por dine como apoderada Geannina Abarca.
ros invertidos en sus empresas, los cuales no fueron Esta acción, determinó la instancia judicial, se hizo cancelados al vencerse el plazo convenido, debido a que para ocultar, supuestamente, bienes a los acreedores, éstas habían cerrado, cuando se iban a cobrar.
sobre los cuales pudieran ellos cobrar su dinero. Se Se añade, además, en el nuevo fallo judicial, el delito trataba de una negociación simulada y que los bienes se de propaganda desleal, ya que al parecer los aqui mantuvieran en el núcleo familiar, sin salirse del control de encartados se aprovecharon, en diferentes anuncios publi ambos encartados. se señaló en la resolución.
citarios, y se hacían pasar por la Financiera Angloamerica Con base en estas indagaciones se llegó a determinar, na, la cual era otra empresa de igual actividad, pero por parte del Juzgado Primero de Instrucción, que hay los manejada por otras personas.
suficientes elementos de convicción para tener a los imputados como probables autores de los hechos ilícitos Actividades financieras descritos. La información es amplia y concreta, para conLos involucrados en este hecho formaron las socieda cluir que se dio la constitución de una serie de sociedades des Corporación Angloamericana Sigma Desa por parte de los encartados, para recibir dineros, a los que rrollos Raymuri, Consorcio Financiero Orosí, Corpo se les dio fines distintos, sin el debido seguimiento contaración de Finanzas Sigma y Agricola Ganadera El ble.
Dos mujeres, de apellidos Salgado y Vargas fueron detenidas por agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas, al comprobarse que se estaban dedicando a introducir drogas el penal La Reforma. Funcionarios de este centro solicitaron ayuda a las autoridades policiales, con la intención de controlar el ingreso de estupefacientes en el sitio; también comunicaron las sospechas recaídas sobre las dos mujeres. Cuando las mujeres fueron requisadas, se encontró, escondidos en sus órganos genitales, unos envoltorios plásticos con marihuana y picadura. Ellas, según dijo la policia, manifestaron dedicarse a esa actividad por falta de dinero.
Continúan problemas de drogas en Limón sucesos.
sucesos Robo En la residencia de una familia de apellido Castro, ubicada en la Urbanización Tres Américas de Aserrí, se registró un robo.
Desconocidos forzaron una reja y se apoderaron de 175 mil en joyas, artículos de hogar, electrodomésticos y otros. La denuncia se puso ante el Organismo de Investigación Judicial (Ol. por lo que oficiales de la Sección de Delitos contra la Propiedad se encargan del caso.
Durante una serie de operativos relizados por la Policía Judicial, en Limón, se logró el decomiso de cantidad considerable de marihuana y cocaína, en este sector.
Una de las incautaciones provocó la detención de cuatro personas, quienes portaban en un bulto 100 mil en marihuana. Ellos fueron identificados con los apellidos Frances, Ramírez, Acosta y Solís, se les detuvo en el sitio conocido como Coca Cola, a unos kilómetros del centro de Limón.
Según las investigaciones del Organismo de Investigación Judicial (OL. ellos procedían de las montañas de Talamanca, en donde al parecer, y por versiones obtenidas por agentes, existengrandes sembradíos de marihuana.
Ellos fueron puestos a la orden del Ministerio Público, por una posible infracción de la Ley de Sicotrópicos.
De igual forma se detuvo a un hombre de apellido Fajardo, de 25 años, a quien desde hace varios meses se le vienen siguiendo una investigación, ya que se tiene la sospecha de que es un distribuidor de cocaína en la zona. El aumento del consumo de marihuana y cocaína en puerto Limón mantiene en alerta a las autoridades policiales. él se le detuvo en el Valle La Estrella, donde portaba dos gra tes manifestó que la obtuvo en De acuerdo a las estadísticas que se está coordinando una cammos de posible cocaína, merca Alajuelita, y la trasladaba a esa que tiene la policía el consumo de paña con los policías preventivos, dería que le fue decomisada. provincia, ya que allí existen mu marihuanay cocaína se incremen para tratar de enfrentar el probleAl ser indagado por los agen chos consumidores.
ta en forma considerable, por lo ma en lo preventivo y represivo.
Cuatro hurtos Cuatro denuncias por hurto fueron presentadas ante el Ow, por lo que se investiga cada uno de los casos.
Estos se registraron en la Optica Industrial, donde tras concluir un inventario se notó un faltante de millones en lentes.
Otro se dio en el Hospital Calderón Guardia, donde se desaparecieron dostanometros, valorados en 000 cada uno.
El tercer hurto se detectó en Laboratorios, Limitada, de donde se sustrajeron 100 cajas con jabones, mercadería valorada en c1 millón.
El último fue en una oficina localizada en el Estadio Ricardo Saprissa, donde antisociales se introdujeron y se llevaron 500 mil en efectivo.
Este documento es acional Miguet Obregón Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica

    Ricardo Saprissa
    Notas

    Este documento no posee notas.