Guardar

2A LA REPUBLICA. Lunes 14 de agosto de 1989 Monge pide consenso para planificar el desarrollo La planificación en nuestro país debe ser ción debe estar en función del mediano y largo que mediante una buena planificación no se amplia y de buenas relaciones con los orga plazo, y no sólo a corto plazo con los progra cae en la crisis.
nismos internacionales, aparte que debe ser mas de Gobierno.
Hizo ver que la planificación no es un entendida como un proceso continuo, dijo el En su relación con los organismos inter concepto contrapuesto al concepto de libre Ministro de Planificación, Ing. Jorge Monge. nacionales, el Ing. Monge destacó: No mercado, sino un proceso que integran sectoAl profundizar en la afirmación de que la debemos permitir en forma alguna que se res económicos, sociales y políticos y no explanificación nacional debe ser un esfuerzo definan aspectos del desarrollo en mesas de clusivamente económicos como algunos lo altamente participativo, expresó que son negociación con organismos internacionales consideran.
importantes en ese sentido los subsistemas en vez de instancias nacionales de consenso.
sectoriales y regionales de participación. Sólo Asimismo, la planificación debe ser un la participación activa del mayor número de Primero los costarricenses debemos poner proceso muy cercano a las diversas instancias nos de acuerdo sobre lo que queremos hacer ciudadanos puede garantizar que la planificade toma de decisiones del Estado costarricención corresponda a los más altos intereses del de nuestro país, y sobre la forma en que lo pueblo señaló.
vamos a lograr. Después debemos ir a negociar El funcionario detalló las características Según argumento, esta caracteristica llecon los organismos internacionales. Una bue principales que, en su opinión, debe tener la va a otra: la de que en el proceso de planificana relación con dichos organismos es esencial planificación en el país, las cuales se centran ción haya concertación nacional. Ya no es para salir de la pobreza y en general del en que sea un proceso continuo en el tiempo, posible que el país continúe progresando si subdesarrollo. dijo.
no sujeto al horizonte de un programa de cada cuatro años se corre el riesgo de cambiar El ministro comentó que se cumplen ya gobierno de años; que se base en el consenlas prioridades, los planes, los programas por veinticinco años de la planificación en Costa so sobre el desarrollo, que integre los diversos el simple hecho de que una nueva administra Rica y que en ese cuarto de siglo la planifica sectores, que esté ligado a la toma de decisioción ha asumido el poder en nuestro país. ción ha salido bien librada en los tiempos de nes, que sea participativo y que esté en manos comentó al tiempo que señaló que la planifica bonanza, no así durante la crisis; pero advirtió de personal altamente capacitado.
se.
El Ministro de Planificación, Ing. Jorge Monge, abogó por una concertación nacional, para que los planes de desarrollo se sigan desarrollando a años plazo.
Proponen creación de Consejo para prevenir la drogadicción Aprobada Comisión: Pretenden agilizar los veredictos en tribunales Proponen la creación de un Consejo Nacional de Comunicación Social para prevenir la drogadicción.
La Comisión de Asuntos Jurídicos de la Las funciones de éste serán, organizar, Asamblea Legislativa aprobó el proyecto de diseñar y poner en práctica programas especicreación de la Comisión Nacional para el Meficos de promoción de la salud y prevención de joramiento de Administración de Justicia, con la drogadicción en el ámbito nacional.
elfinde, entre otras cosas, agilizar los veredictos Este documento compromiso es el en los tribunales, según indicó el legislador resultado de un seminario sobre campañas Rodrigo Araya Umaña.
públicas anti narcóticas, en el que tomaron El diputado explicó que dicha comisión ya parte representantes del sector público y prifue conformada, pero por vía de un decreto vado, periodistas, asociaciones gremiales, ejecutivo, y ahora se pretende darle personareligiosas y de clubes de servicios.
lidad jurídica mediante una Ley.
Dicho seminario, que tuvo una duración La Comisión para la Administración de la de tres dias, fue patrocinado por el Gobierno Justicia, quedaría integrada por dos magistrade los Estados Unidos y el Instituto de Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA. dos de la Corte Suprema de Justicia, el Ministro de Justicia, un diputado, el Presidente del Los 27 costarricenses y hondureños Colegio de Abogados, el Decano de la Faculparticipantes tuvieron oportunidad de incursiotad de Derecho de la Universidad de Costa nar en la detección del problema del uso y Rica, y el Procurador General de la República.
abuso de las drogas, señalamiento de necesiExpertos norteamericanos estuvieron a cargo del seminario sobre campañas públicas anti narcóticas. Entre las principales funciones estaria dades, definición de los públicos hacia quiecoordinar programas de desarrollo, y evacuar nes dirigir sus mensajes, sistemas adecuados sugerencias de instituciones estatales, asi de evaluación de las campañas, planificación, ción del producto.
ron a cargo de los expertos estadounidenses como consultas de orden técnico.
el papel de la prensa en apoyar las mismas, así La presentación de las técnicas de plani Dr. Manuel Gallardo, Don Mathes, William El diputado Araya Umaña expresó que se como técnicas de mercadeo para disemina ficación y el desarrollo del seminario estuvie Sowers y Raúl Tuset.
espera que esa comisión haga mejoras en el campo de administración de la justicia: a la vez que gestionará recursos y fijará sus destinos, y evaluará y revisará periódicamente el sector de justicia.
Expresó que la idea de todo un paquete de reformas a la Corte Suprema es demostrar que la justicia puede ser pronta, ya que en muchas oportunidades los veredictos se dan en forma lenta.
Para determinar donde se origina la acción de ninguna manera denota un sentimiento neque Francia asumió contra nuestro país, cuan gativo contra Francia, explicó.
Los miembros que formarían la Comisión de Administración de la Justicia actuarán en do la Asamblea Legislativa no aprobó un Para el diplomático costarricense, el que forma ad honorem, y en el caso del diputado lo protocolo financiero, la Cancilleria ha empren Francia se encuentre en este momento presinombraria el directorio de la Asamblea Legisdido una investigación, dijo el Canciller de diendo organismos internacionales como el lativa, sin darle atributos al Poder Ejecutivo.
Costa Rica, Lic. Rodrigo Madrigal Nieto.
Fondo Monetario Internacional, el Club de Esta comisión va incluida dentro de un El diplomático aseguró que si bien lamenParis y la Comunidad Económica Europea paquete que estudia la Comisión de Jurídicas taba como costarricense que no se aprobara y que contempla, además, la aprobación a la no le da derecho a gestionar, ante entidades un préstamo beneficioso que iba a ser utilizareforma al artículo 10, en referencia al Tribunal do en el desarrollo de la telefonia rural, independientes, revisiones de los arreglos fiSupremo de Elecciones, en cuanto al hábeas nancieros de Costa Rica con ellas.
no podia admitir, como aparece en la nota corpus, el recurso de amparo y derecho de verbal que le envió el Gobierno galo, que se Quiero pensar, dijo el Canciller, que se respuesta.
trate de una actitud hostil por parte de Costa trata de una mala interpretación por parte del Además, se encargaron de recoger toda Rica.
Gobierno francés, y que toda esta situación la legislación perdida, mediante la creación de la Ley Jurisdiccional de la Sala Cuarta ConstiEl hecho de que la Asamblea Legislativa carece de realidad y agregó que, de otro tucional atrase en el tratamiento de excelentes présta modo, Francia, no estaría respondiendo a la Con la creación de una sub comisión se mos pues de hecho ha sucedido con emprés: vieja amistad entre los gobiernos costarricenestudia la Ley de Carrera Judicialy las Reformas lito alemanes, italianos y norteamericanos, se y francés, y podria verse como un abuso. Lic. Rodrigo Madrigal Nieto. la Ley Orgánica del Poder Judicial.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y juventud, Costa Rica.
Cancillería investiga acción de Francia contra Costa Rica

    France
    Notas

    Este documento no posee notas.