Guardar

32 LA REPUBLICA. Miércoles 16 de agosto de 1989 Polonia Walesa dispuesto a ser Primer Ministro dos para pedirle una reunión que, según el vocero, podría realizarse hoy mismo.
VARSOVIA (AP) El presidente Wojciech El Presidente procura apelar a represenJaruzelski convocó a reunión conjunta de los tantes de las principales fuerzas políticas del principales líderes políticos del país para en país para participar en una reunión conjunta contrar una solución racional a la crisis, en destinada a buscar soluciones políticas. lo tanto que el dirigente sindical Lech Walesa antes posible, dijo la agencia.
afirmaba que estaría dispuesto a ser Primer Ministro si la sociedad me lo pide.
Entre tanto, Jaruzelski pidió que se refrenen las emociones políticas y sociales que Jaruzelski expresó preocupación por la hagan más difícil un acuerdo nacional.
profundización de la inestabilidad en la situa Un colaborador de Walesa, Krzysztof ción política y económica de Polonia, según Pusz, dijo que Jaruzelski había tomado condijo la agencia oficial de noticias PAP.
tacto con Walesa a través de canales privaLos acontecimientos se produjeron luego de que Kiszczacofreciera su renuncia al cargo de Primer Ministro debido a la oposición de Solidaridad, e instó a Malinowski, presidente del procomunista Partido de los Campesinos Unidos, a que intentara constituir una gran coalición gubernamental que incluyera a comunistas y miembros del movimiento independiente.
Sila sociedad lo quiere, tendré que asumir el cargo de Primer Ministro, dijo Walesa en declaraciones a los periodistas en Gdansk.
Pero preferiría que fuera otro.
En esas declaraciones, Walesa dijo también que un gobierno encabezado por Solidaridad garantizaría que los ministerios clave de Defensa e Interior queden en manos de los comunistas y no haría nada por poner en peligro el funcionamiento del Pacto de Varsovia, la alianza militar del bloque soviético.
Asumió presidencia ni de no pe dd ib fi la De Klerk asegura nueva era para Sudáfrica vin de: ter Lim per JOHANESBURGO (ANSA. El nuevo presidente Los dos ministros habian anunciado que a finales de interino de Sudáfrica, Frederick de Klerk, anunció el este mes iban a viajar a Zambia para reunirse con el comienzo de una nueva era y se comprometió a fortalecer presidente Keneth Kaunda, que protege desde hace años el espíritu de cooperación entre los sudafricanos para al African National Congress. el movimiento anti aphar quebrar el ciclo de violencia, tensiones y aislamiento del teid declarado ilegal por el gobierno sudafricano hace ya país.
muchos años y cuyo cuartel general se encuentra justaMientras De Klerk juraba en el Palacio de Gobierno de mente en Lusaka.
Pretoria, en Ciudad del Cabo elobispo Desmond Tutu, líder Botha se opuso al viaje y, ante la rebeldia de los dos de la iglesia anglicana de Africa Austral, dismintió en una ministros, se vio obligado a renunciar.
rueda de prensa que el enroque en la cúspide del poder no abre una nueva época en Sudáfrica.
Después de asumir en su nuevo cargo, De Klerk Tutu destacó que la personalidad del Presidente no confirmó que no tiene ninguna intención de renunciar a su tiene mucha importancia, porque el nuevo jefe del Estado decisión y que efectivamente va a viajar a Zambia a finales sigue siendo un miembro y en este caso el líder del del mes. Partido Nacional que en 1948 institucionalizó el segrega Pocos días después, el de setiembre, el parlamento cionismo.
se reunirá en Ciudad del Cabo para elegir al Colegio De asumió tras la renuncia de Pieter Botha, El toral que deberá nombrar al nuevo jefe del Estado.
que dimitió después de once años de poder y por los Los observadores destacan que el colegio confirmará contrastes con De Klerk, el ministro de Educación de su a De Klerk, que de esta manera asumirá la presidencia de gabinete, y con el canciller Roloef Pik Botha.
manera definitiva.
ma mir ys un hál Un proceso que afecta la responsabilidad de toda la sociedad internacional. Es el proceso que está llevando a la destrucción del Libano. dijo el Papa Juan Pablo II.
dor tuv ner ace vis ta Un deseo de armonía Para discutir situación libanesa en las ONU convoca a reunión urgente H la ус.
los de nal El Papa y Arabia Saudita instan a un cese del fuego. Fragata francesa partió hacia el Líbano NACIONES UNIDAS (AP) EICCG agrupa a los producEl secretario general de las Na tores petroleros Arabia Saudita, ciones Unidas, en una medida Kuwait, Gatar, los Emiratos poco común, pidió una reunión Arabes Unidos, Oman y Bahrein.
de emergencia del Consejo de Los primeros cuatro son los prinSeguridad para procurar un cese cipales dadores de ayuda al del fuego en la guerra civil libanemundo árabe.
sa.
Asimismo el Papa Juan PaEs la primea vez que el se blo Segundo reza para que no se cretario general Pérez de Cuéllar le impida ir al Libano y en nombre invoca la carta de las Naciones de Dios. pidió a Siria que suspenUnidas para convocar a una da los bombardeos y al mundo de reunión en base a que existe una no asistir pasivamente al genociamenaza a la paz y la seguridad dio que tiene lugar en ese país.
internacionales, dijo el vocero Francois Giuliani en la reunión En un discurso escrito de su diaria con los periodistas.
puño y letra, con voz emocionada Arabia Saudita instó a un Juan Pablo Segundo, hablando a cese del fuego en la sangrienta los presentes en Castel Gandolfo (la residencia de verano de los lucha en el Libano, en medio de versiones de que la Liga Arabe Papas. en ocasión del Dia de la podría reanudar su mediación.
Asunción, llamó por primera vez Entretanto, la agencia de en causa a uno de los países noticias del Golfo informó en implicados en la tragedia libaneBahrein que los ministros de Resa, Siria, y habló de la culpa gralaciones Exteriores de los seis ve de aquellos que pueden y deben intervenir.
miembros del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) se reuni Antes los ojos de todo el rán el 28 y 29 de agosto para mundo tiene lugar un proceso, tratar la situación del Libano.
de genocidio.
NUO se tan con anto una torr tar.
bue son end det par las can TOKIO (AP) Adultos y niños lanzan desde el parque Yasukuni en Tokio, palomas con los deseos de paz para el mundo, al cumplirse el 44 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial. Laserfoto. diría fina mon lleg Pér

    Civil WarCommunismViolenceWorld War
    Notas

    Este documento no posee notas.