Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
28 LA REPUBLICA. Jueves 17 de agosto de 1989 La difícil desmovilización de la Resistencia. saltos y a brincos, después de que en el acuerdo de para que regrese a Nicaragua, para lo cual debe garantizar Esquipulas, el de agosto de 1987 los gobiernos centroa las condiciones políticas, pero fundamentalmente económericanos se habían comprometido a impedir el uso del micas que le esperan allá.
propio territorio y no prestar ni permitir apoyo militar logís No sólo tienen que asegurarles que van a tener qué tico a grupos subversivos, se firmó en Tela, Honduras, comer, sino que van a seguir teniendo. dijo Solís.
exactamente dos años después la desmovilización de la Un segundo planteamiento que debe hacerse es el que Resistencia Nicaragüense (RN) de Honduras.
la desmovilización y la democratización se han exigido Sin embargo, esa primera batalla que tardo 24 meses como procesos simultáneos, como tanto ha insistido Estapara resolverse, no marca, según los observadores, la dos Unidos.
finalización de la guerra, en el istmo centroamericano. Podría ser que la contra verdaderamente se desmoMás bien, parece que ahora viene lo difícil: desmovili vilice si se les suspende totalmente la ayuda desde el zar, de hecho la contra. tomando en cuenta la oposición Congreso norteamericano, con lo que se cumpliria el al proyecto que ponen los Estados Unidos, padres econó espíritu de Esquipulas.
micos del movimiento, y las condiciones de democratiza Sin embargo, eso es muy difícil. Esa determinación no ción en Nicaragua que exigen los pueblos centroamerica sólo golpearía a la administración del Presidente George nos, para permitir incentivar a la RN a iniciar el viaje de Bush, que quedaría expuesto a duras críticas por parte de regreso a su patria.
los sectores más conservadores de los Estados Unidos Consultado al respecto, el Lic. Luis Guillermo Solís, jefe sino que le traería problemas.
de Gabinete de la Cancillería y uno de los negociadores del Además, es probable que los sandinistas se aprovePlan de Paz por Costa Rica, expresó su punto de vista charían de esa situación mientras Honduras quedaría sobre este asunto. metida en un zapato :políticamente está obligada a cumplir Hay que partir, según menciona, antes que nada, del con Esquipulas y la desmovilización, pero particularmente hecho de que la desmovilización, repatriación y reubica y en beneficio propio, más le conviene una contra manteción de la contra ya cuenta con la voluntad política nida, que sin dinero y ocupando su territorio.
centroamericana para llevarse a cabo. Sin embargo, eso El tercer problema, tiene que ver con asuntos de parece solo la primera parte. Podría decirse que en la seguridad. Tanto sandinistas como la RN reconocen la segunda, se trasladan tres situaciones que se entrelazany beligerancia de unos tres mil contras en suelo nicaracomplican la acción.
güense, y ambos grupos también reconocen que hay un Primero está la puesta en marcha de la Comisión promedio de 300 muertos en lo que va del año.
Internacional de Apoyo y Verificación (CIAV) que tiene Esto quiere decir que hay hombres armados a los sobre sus espaldas, como han mencionado varios obser cuales hay que quitarles ese material bélico.
vadores, una carga muy pesada.
Según el documento de Tela, es la CIAV la que recogeAl ser voluntaria la desmovilización, repatriación y rá las armas, pero ¿quién les va a decir que las entreguen, reubicación de la RN, la CIAV tiene la tarea de inducirla quién los puede obligar?
Doña Brígida Meléndez de Badilla Kattia Isabel Castro Paniagua ha fallecido Su esposo: Anthony Badilla Martínez.
Sus hijos: Fabián y Anthony Badilla Meléndez; las familias Badilla Martínez y Meléndez Alvarez, y demás familiares lo comunican con pesar.
Sus funerales tendrán lugar hoy 17 de agosto a las 10 a. en la iglesia de las Animas.
Su cuerpo permanece en la capilla de la funeraria Polini.
San José, 17 de agosto de 1989 ha fallecido Sus padres: Jorge Luis Castro Arias, María Cecilia Paniagua Mora; sus hermanos Alvaro, y Ginette Castro de Jiménez, Alexander y Jairo Fabián Castro Paniagua; su sobrino Alvaro Logan Jiménez Castro; abuelos, tíos, primos y demás familiares lo comunican con pesar.
Sus funerales tendrán lugar hoy 17 de agosto a las a. en la iglesia de Miramar, Puntarenas, pasando luego al cementerio de la localidad. Su cuerpo permanece en su casa de habitación.
Miramar, 17 de agosto de 1989 FUNERARIA POLINI Funeraria del Magisterio Nacional La niña Febé Arbaiza Bonilla ha fallecido Sus padres Fernando Arbaiza y Baudilia Bonilla, sus hermanos, tíos, abuelos y demás familiares lo comunican con pesar.
Sus funerales se efectuaron ayer 16 de agosto a las p. en la iglesia cristiana Sendero de Luz de Desamparados, pasando luego al cementerio Montesacro.
San José, 17 de agosto de 1989 Funerales Costarricenses La Auxiliadora Lucila Ramírez Benavides Vda. de Cordero ha fallecido Sus hijos: Fausto y Haydeé Cortés de Cordero, Alvaro y Haydeé de Calvo, Jorge Arturo y Nidia Garita de Cordero, Fernando y Marta de Montero, José Antonio, y Lidiette de oy Alfaro, Luciano y German Cordero Ramírez; nietos y demás familiares lo comunican con pesar.
Sus funerales se efectuaron ayer 16 de agosto a las 11 a. en la iglesia de Los Angeles, Heredia, pasando luego al cementerio de Heredia.
San José, 17 de agosto de 1989 Funeraria del Magisterio Nacional Arturo Bustillos Robledo Eduardo Castro Strasburger ha fallecido ha fallecido Su hermana: Claudia Bustillos Robledo Vda. de Gámez, sobrinos y demás familiares lo comunican con pesar.
Sus funerales se efectuaron ayer 16 de agosto a las p. en la Parroquia de Puntarenas, pasando luego al cementerio de Chacarita.
Puntarenas, 17 de agosto de 1989 Sus familiares lo comunican con pesar.
Sus funerales tendrán lugar hoy 17 de agosto a las a. en la iglesia Don Bosco, pasando luego al cementerio Extranjero.
Su cuerpo permanece en la capilla 1 de la funeraria Del Recuerdo.
San José, 17 de agosto de 1989 FUNERARIA DEL RECUERDO Funeraria del Magisterio Nacional Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.