Guardar

32 LA REPUBLICA. Jueves 17 de agosto de 1989 Para formar coalición en Polonia Revés para Rafsanjani Partidos no comunistas apoyan a Lech Walesa VARSOVIA (AP. Legisladores de dos partidos menores apoyaron la idea de una coalición de gobierno encabezada por el movimiento independiente Solidaridad, lo que fortaleceria el intento de Lech Walesa de crear el primer gobierno no comunista de postguerra en el bloque soviético.
Por su parte, la Unión Soviética elogio como sensata la promesa de Walesa de no afectar la Alianza del Pacto de Varsovia, pero un funcionario del partido en Varsovia adujo que por el momento, sólo el comunismo puede ejercer el poder en Polonia.
Más de cuatro decenios de conducción del Partida Unido de los Trabajadores de Polonia parecen quedar repentinamente en suspenso en cuanto al futuro, debido a la crisis de Gobierno derivada de las fuertes pérdidas que sufrió ese sector político comunista en las primeras elecciones democráticas realizadas desde que concluyó la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Wojciech Jaruzelski propuso anteayer una reunión de los principales dirigentes políticos del país para encontrar soluciones racionales a la crisis, pero no se sabía cuándo se realizaría el encuentro.
En un clima de deterioro económico y descontento público con la conducción comunista, Solidaridad ha dicho que sólo un gobierno encabezado por la oposición tendrá el apoyo necesario para tomar decisiones económicas y políticas difíciles.
La propuesta ha encontrado eco con los dos partidos menores que mantienen el equilibrio de poder en el Parlamento, el de los campesinos y el democrático.
Pero ha alarmado al comunismo polaco y al gobierno soviético, que afirma que el intento de formar un gobierno encabezado por la oposición podría llevar a la desestabilización de Polonia y Europay pondría en peligro el Pacto de Varsovia.
Tratando de despejar los temores soviéticos, Walesa dio en Gdansk que cualquier gobierno encabezado por Solidaridad daría al comunismo el control de los ministerios clave de Defensa e Interior, que tienen a su cargo el ejército y la policía.
Un vocero sindical dijo, además, que es posible que los comunistas reciban otros ministerios también.
cior mu tiros Lue seg mu Alv.
eqy tes gar de: EE. UU. no exigirá salida de Noriega de Panamá Comenzó diálogo oficial entre y Argentina hiz NICOSIA (AP. El parlamento iraní eligió como presidente a Mehdi Karibi, hor un clérigo de orientación antioccidental que aboga por la por pagación violenta de la revolución islámica, dijo la radio de Teherán. La elección fue considerada ta como un revés para el primer mandatario electo del país, Hashemi Rafsanjani, jefe del llamado grupo pragmático de Teherán, que aboga por restablecer las relaciones de Irán con occidente y poner fin así al aislamiento internacional del bo país (Laserfoto. tar WASHINGTON (AP. El gobierno del presidente La XXII reunión de consulta de los cancilleres ameripai George Bush suavizó la posición de los Estados Unidos en canos dispuso que la OEA debe asistir a las partes en el du vísperas de una gestión a fondo de la Organización de los desarrollo de un proceso de negociación, para que estas Estados Americanos para superar la crisis en Panamá. aseguren, por medios democráticos y de conformidad con El portavoz Richard Boucher dijo que Washington no los procedimientos internos panameños vigentes, la transma se opondrá a la permanencia en Panamá del comandante ferencia del poder el de setiembre de 1989, y la de las Fuerzas Armadas general Manuel Antonio Noriega celebración de elecciones libres en el más breve plazo si este se retirara del cargo.
posible.
ce Boucher dijo que siempre hemos dicho que Noriega Los cancilleres volverán a reunirse aquí el miércoles tar debe dejar el poder, que no habrá entendimiento con un 23 para analizar los progresos hechos en ese sentido. El NUEVA YORK (ANSA) Un con la Argentina. Un portavoz en fer gobierno apañado por Noriega.
secretario general Joao Baena Soares partió hacia Pana diálogo formal y oficialmente Londres dijo que se había acor tu Boucher declinó empero afirmar que Noriega debe má para una negociación final. Le esperan allí los cancille reconocido por Argentina y Gran dado que se lleve a cabo una salir de Panamá como parte de los arreglos de la OEA. No res Diego Cordovez, de Ecuador; Mario Palencia, de Bretaña, que permitiría resolver reunión en Nueva York los días voy a entrar en ese laberinto, afirmó.
Guatemala y Shadeo Basdeo, de Trinidad.
diferencias en torno a la sobera. 16 y 17 de agosto, entre los repreel En el pasado los norteamericanos habían resistido La OEA tomó cartas en el asunto cuando las dificulta nía en las islas Malvinas (Falkland sentantes de ambos países.
aún la idea del exilio de Noriega en la República Dominica des políticas internas amenazaron en derivar a una con para Londres. se inició aquí a La reunión, dijo el portavoz, sic na por considerarla demasiado cerca como para que no se frontación militar de Panamá con los Estados Unidos que poco más de siete años de la se llevará a cabo sin perjuicio de siguiera sintiendo su influencia en Panamá; se prefería su comparten conjuntamente la custodia del Canal hasta su guerra de las Malvinas que ensalida a España.
las posiciones de las partes en lo zo entrega a fines del presente siglo.
frentó militarmente a los dos paiLa renuencia de Noriega de salir de Panamá y la Los cancilleres se reunirán ocho días antes delfinal del que respecta a las Islas Malvinas, ses.
insistencia del líder de la oposición Guillermo Endara de mandato del presidente interino Manuel Solis Palma, quien Georgia del Sur y las Islas se Los representantes de los Sandwich del Sur.
que debe recibir el poder por haber ganado las elecciones no tiene sucesor legal designado. Las elecciones de mayo gobiernos de Buenos Aires y qu Los analistas estiman aqui no de marzo pasado eran dos de los mayores obstáculos en pasado fueron canceladas después de violentos disturbios Londres iniciaron la primera de la gestión de la OEA.
callejeros.
dos rondas de coloquios que que este coloquio permitiria un relanzamiento de las relaciones de concluirá hoy y que podría ser el diplomáticas entre los dos pal RO comienzo de un proceso diploma ses, inexistentes desde la guerra tico para limar las duras aspere de las Malvinas en 1982.
m: zas que han caracterizado las El Gobierno argentino, por ig: relaciones británico argentinas en su parte, hizo el anuncio en forma los últimos años.
simultánea con Londres y no tra Excarcelación do El embajador argentino Lucio agregó más detalles. Pero el García del Solar, representante canciller Domingo Cavallo dijo que pc especial del gobierno argentino, y este primer encuentro constituye lo Crispin Tickell, delegado británico el inicio del proceso formal de er ante las Naciones Unidas, se negociaciones con el Reino Unido.
NICARAGUA Ellos sentaron alrededor de una mesa eg son parte de los 29 para definir las condiciones y el Dijo que hasta el momento campesinos que fueron temario de próximas negociaciosolo se hicieron intercambios de si liberados aqui a nes directas entre los dos países.
ideas, conversaciones informaN solicitud de la Unión Estas primeras conversacioles pero que era previsible que Nacional de d: pudiéramos llegar Agricultores y nes británico argentinas se realiGanaderos (UNAG. EI zarán sin perjuicio de las posiintercambio formal noyade ideas presidente Daniel ciones que cada uno de los dos sino de propuestas para lo cual Ortega prometió estados sostiene en relación con hay que comenzar a reunirse.
lle plenas garnatías para los derechos de soberanía en los El jefe de la diplomacia arр todos los exarchipiélagos del atlántico sudogentina preciso que en las reunio9 prisioneros y solicitó a ccidental.
nes de hoy se tratará de establela población respeto y cer el lugar, fecha, condiciones y consideración para los El ministerio de Relaciones agenda para los encuentros que mismos.
Exteriores británico reconoció constituirán el proceso de nego (LASERFOTO)
oficialmente el inicio del diálogo ciaciones directas.
le sue Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
TRABA VAR en Nicaragua TRT un a

    CommunismCommunist PartySpainURSSWorld War
    Notas

    Este documento no posee notas.