Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA: Jueves 17 de agosto de 1989 A De Asamblea Legislativa Ampliarán agenda para período extraordinario sanco RAM DA COSECA Con el deseo de que sean conocidos en sesiones extraordinarias, no podrían ir a Ple tad política, el Parlamento sea dejado para el Comisión proyectos como un convenio con el nario, pero sí a sus respectivas comisiones, período de sesiones ordinarias, que se inicia Gobierno alemán y la Ley de Jurisdicción para que comiencen a analizarse.
en setiembre, donde entraría como prioritario.
Constitucional, probablemente la semana El ministro Arias reiteró también la preo También mencionó como importante la próxima será ampliada la agenda legislativa cupación del Gobierno porque se ratifique el aprobación del Informe de la Comisión del para el período de sesiones extraordinarias.
Préstamo de Ajuste Estructural (PAE II. lo Así lo dio a conocer ayer el Ministro de la antes posible.
Narcotráfico y que está incluido en la agenda extraordinaria.
Presidencia, Lic. Rodrigo Arias, al comentar la Además, expresó que para la aprobación importancia del segundo proyecto que comFrente a los problemas con que se topa el plementa la reforma constitucional que permi analizando varias opciones de procedimiento. legislativos, el ministro Arias dijo que era necedel Parlamento Centroamericano se están país por el lento trámite de algunos proyectos tió la creación de la Sala IV.
Esta, recientemente aprobada, está por parte de las sesiones legislativas, es decir, permita ponerle fecha límite.
Una podria ser que sea visto en la segunda sario emitir una reforma reglamentaria que publicarse en el diario oficial La Gaceta y, por después de las seis de la tarde. Sin embargo, lo tanto, su ley complementaria debe ser vista esta propuesta había sido rechazada por los Es importante darle a la Asamblea Legisrápidamente, dijo Arias.
lativa la oportunidad de conocer los proyectos, Estos proyectos que ampliarían la diputados de la Unidad Social Cristiana.
agenpero no puede ser que duren un año. dijo el da, por lo escaso del tiempo que constituye las Otra, según dijo, es que, existiendo volun Ministro.
El Banco Central puso en vigencia, a partir de hoy, la decimoquinta devaluación del año. Marin)
c0. 15 anoche Entregado nuevo decreto de salarios Devaluada otra vez la moneda El presidente del Consejo calidad o evaluadores de banano, Nacional de Salarios, Carlos Solacon 493.
no, entregó al Ministro de Trabajo Dentro de esta actividad, se y Seguridad Social, Lic. Edwin señala que los salarios indicados La decimoquinta devaluación de la moneLeón, el documento final que se en lo referente a la agricultura del da rige a partir de hoy. El Banco Central fijó acordó tras la revisión de los salacacao, agricultura del banano, la tipo de cambio en 81, 25 la compra y 82, 75 rios mínimos para los trabajadopalma africana, no rigen para la la venta. El precio anterior era de 81, 10 la res del sector privado, cuyo proCompañía Bananera de Costa compra y de 82, 60 la venta.
medio general es de un incremenRica, ni para la Chiriquí Land Co. La devaluación fue de 15 céntimos, al to del 6, 41. con un límite mínimo por contrato ley.
igual que la mayoría de las depreciaciones de de 3, 41 y máximo de 8, 88.
En la industria manufacturela moneda dictadas en el año, excepto la del 19 de julio, cuando el instituto emisor incremento El Ministro prometió revisarlo ra, el más elevado es el salario por día de los técnicos (en lentes de en 0, 50 el diferencial entre el tipo de compra cuanto antes, para enviarlo a la y de venta del dólar.
Imprenta Nacional, y al ser publicontacto, en talleres ortopédicos. Con esta disposición se aumentó a 1, 50 cado rija a partir de los diez días.
con 808. la diferencia entre el tipo de venta y el de Añadió que estaba satisfecho Repecto de los genéricos, en compra de la divisa estadounidense. La difeporque las partes llegaron a un el que se incluyen profesiones rencia era hasta entonces de un colón.
acuerdo y por el proceso de negovarias, el salario mínimo se estaciación que se llevó a cabo.
bleció en 27. 297 al mes, para los La devaluación, en términos absolutos, profesionales que son estrictaa fue de 0, 15, y de 2, 60 en lo que va del año.
Este nuevo decreto de salamente contratados como tales o Las devaluaciones las autoriza el Banco rios mínimos para el sector privapara aquellos que ocupan puesCentral tomando en cuenta el diferencial de do, no modifica los salarios que, tos tales que, por disposición lee inflación interna y externa.
en virtud de contratos individuales gal, o administrativa, exigen como Están acordes con el objetivo del Gobier de trabajo o convenios colectivos requisito ser desempeñados por no de promover el crecimiento económico, sean superiores a los que el miséstos.
basado en un aumento de las exportaciones y modecreto indica, sino únicamenEl decreto también añade que en la decisión de seguir aplicando una política te a los mínimos anteriores.
Un nuevo decreto de salarios mínimos fue entregado ayer al Ministro de por todo trabajo no cubierto por de tipo de cambio flexible, mediante ajustes Se establecieron unos máxi Trabajo, Lic. Edwin León (izquierda. por el presidente del Consejo Nacional de periódicos del valor del colón, teniendo en las disposiciones del artículo priSalarios, Carlos Solano.
mos y mínimos para cada una de mero de ese decreto, todo patrocuenta los precios relativos y la evolución de la las ocho actividades económicas, sectores que perciben diferentes agrícola, el salario más elevado no pagará un salario no menor de dentro de las cuales existen sub salarios. Dentro de la actividad por día es el los inspectores de 436 por jornada ordinaria.
balanza de pagos.
Biblioteca de Industriales dicen que será golpe a espíritu de PAE Temen que se mantenga diferencial cambiario HEMEROTECA Biljnacional Wilmer Murillo el resultado de la fuerte monetización de dólares que han ingresado al país por repatriación de capitales, donaciones y préstamos.
El Banco Central mantendrá como una medida permanente el Consultado el Presidente del Banco Central, Dr. Eduardo Lizano, aumento de 0, 50 en el diferencial cambiario, según se ha expresado hace unos días sobre el desmantelamiento de las medidas tras la aproen círculos financieros e industriales del país.
bación del PAE II, declinó hacer comentarios.
La diferencia entre el tipo de compra y de venta de la divisa es Mientras tanto, Yankelewitz expresó que el aumento del diferencial tadounidense, que se aumento de un colón a un colon cincuenta, formó cambiario es una de las medidas que más golpea al sector privado, parte de las tres medidas que adoptó el instituto emisor el19 de julio, con pues constituye un impuesto a la producción de 500 millones el propósito de desinflar la economía recogiendo liquidez, conteniendo Aclaró que esa cifra no incluye las cargas financieras que implican las importaciones y haciendo más restrictivo el programa crediticio. para el sector industrial los depósitos previos aumentados también por El presidente de la Cámara de Industrias, Ing. Samuel Yankelewitz, el Banco Central de un 35 a un 50.
advirtió que si se mantiene como medida permanente el diferencial El diferencial cambiario no cae dentro de una restricción cambiaria cambiario, se habrá desvirtuado la finalidad del programa de ajuste que pudiera objetar el Fondo Monetario Internacional (FMI. Sin embarestructural.
go, es una medida que va en total contraposición con el convenio de Las medidas, como se recuerda, se adoptaron en virtud de los atra ajuste estructural que Costa Rica tiene con el Banco Mundial. dijo.
sos que sufren en la Asamblea Legislativa los préstamos de ajuste es Pareciera, incluso, que el mismo Banco Mundial, una institución tructural que cofinancian el Banco Mundial y el Gobierno japonés. bastante liberal en cuanto a temas económicos, no considera que la acEn opinión de Yankelewitz, el Banco Central debe desmantelar las ción del Banco Central haya sido correcta.
medidas que tomó tan pronto sea aprobado en la Asamblea Legislativa Recordó Yankelewitz que precisamente el programa de ajuste ha el PAE II. deben ser revertidas todas, subrayó.
sido impulsado por el Banco Mundial, y señala que por lo tanto no puede El presidente de los industriales había expresado que el Banco ver con buenos ojos esas medidas.
Central utilizó como justificación el retraso en la tramitación de los prés Concluyó diciendo que de ser esa la situación, el Gobierno y el tamos de ajuste para tomar esas medidas, cuyo verdadero propósito Banco Central habrán dado un golpe muy fuerte al espíritu y la praxis era recoger la excesiva liquidez de la economía, que en su opinión, es del Programa de Ajuste Estructural.
El presidente de los industriales, Ing. Samuel Yankelewitz, aseveró que el diferendal cambiario es un imouesto de 500 millones.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.