Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Jueves 17 de 1989 19 COMENTARIO INTERNACIONAL una alta consideración porque es la que más consecuentemente lleva adelante las reformas. Mi visita es expresión del apoyo a esa política. afirmó el Ministro del Exterior Alemán Occidental Hans Dietrich Genscher en una de sus múltiples visitas en diciembre de 1988. La estima por el afán reformista de Budapest se expresó también a través de un crédito por miles de millones de marcos en 1987 y el impulso a un acuerdo de cooperación con la comunidad europea, firmado en 1988 bajo la presidencia alemana.
Las relaciones bilaterales húngaro alemanas occidentales se ven favorecidas por viejos lazos y la ausencia de lastres históricos.
Los 220. 000 húngaros de origen alemán que habitan en Hungría no son objeto de controversias sino un lazo de unión, en opinión de ambos estados.
Hasta hace pocos años Alemania Oriental tenía el monopolio para la atención cultural de estos alemanes, pero en 1987 Hungría otorgó el derecho a Alemania Occidental de realizar también su labor cultural y el Parlamento Federal Alemán destino a tal efecto dos millones de marcos.
La cooperación está asegurada además por una densa red de acuerdos, entre ellos también en las áreas económico industrial y científico tecnológica, el fomento de las inversiones, facilidades para los trabajadores, protección al medio ambiente y navegación fluvial. Hungría a punto de nadar en dos aguas acias!
UNGRIA corre el riesgo de tener que nadar repentinamente entre dos aguas, y contra su voluntad, por la crisis en torno a los refugiados de Alemania Oriental.
Budapest no puede erigirse en árbitro entre los dos estados alemanes, afirmó recientemente el Ministro húngaro del Interior Istvan Horvath. Hungria desea mantener, por igual, buenas relaciones con Bonn y con Berlin Este.
El gobierno del Primer Ministro alemán occidental Helmut Kohl, al igual que los dirigentes que rodean al jefe del partido comunista húngaro Karoly Grosz, tampoco está interesado en poner en juego las excelentes relaciones bilaterales entre ambos países.
Estas relaciones tienen hoy un nivel sin precedentes en los vínculos entre el este y el oeste. En ningún lugar de la casa europea existen relaciones de amistad y de vecindad tan estrechas. afirman diplomáticos en Bonn.
Esto es válido también para el diálogo político con muchos visitantes de alto rango, la cooperación económica y el intercambio cultural. La evolución fue impresionante en los últimos años. afirman diputados del Parlamento Federal Alemán (Bundestag. Para Bonn la cooperación con la nacion magiar (11 millones de habitantes) merece MOTO La cooperación cultural fue ampliada recientemente con acuerdos para la creación de institutos culturales y el intercambio juvenil.
Para los ciudadanos alemanes occidentales Hungria es un país cada vez más atractivo para pasar las vacaciones. En 1988 viajaron Por Klaus Bering de 1, millones de alemanes a ese país, cuatro DPA veces más que en 1970.
También el año pasado visitaron la República Federal de Alemania 314. 000 húngaros, casi el 50 por ciento más que en 1987.
La serie de visitas de políticos, parlamentarios, sindicalistas y representantes de la economía se hace cada vez más nutrida. En 1988 conferenciaron en Budapest el entonces Presidente del Parlamento Federal Alemán Philipp Jenninger, el Ministro del Exterior Hans Dietrich Genscher y otros cinco ministros, el Presidente de la Confederación de Sindicatos de Alemania (DGB) Ernst Breit y el Presidente de la Comisión para Asuntos con Países del Este de la Confederación Alemana de Cámaras de Industria y Comercio (DIHT. Otto Wolff Von Amerongen.
En Bonn estuvieron el Viceprimer Ministro Jozsef Marjai, los ministros para la protección del medio ambiente e interior así como tres miembros del buró político, esto es, secretarios del comité central del partido comunista húngaro.
Los cancilleres de ambos países, sus subsecretarios y directores de asuntos politicos mantienen consultas regulares. Ambas partes trabajan asimismo en gremios internacionales, desde las Naciones Unidas hasta conferencias de desarme este oeste. Budapest dio a conocer públicamente que la República Federal de Alemania es una especie de modelo para sus propias reformas en los campos politico y económico.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregon Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del ministerio de Cultura y juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.