Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
22 LA REPUBLICA. Domingo 20 de agosto de 1989 Costa Rica exporta cordones de zapato Según comentó su gerente general, Joaquín Ulloa, la fábrica tiene capacidad para abastecer el mercado costarricense de cordones de zapato.
nivelación de seis años. Concluida ésta, Pasa.
manería y Cordones entrará en una etapa de expansión y se comprará nueva maquinaria, Los Pasamanería y cordones para exportaciones son producidos y exportados por una empresa del mismo nombre. Es una fábrica nacional que produce, con gran variedad de colores y tamaños, cintas, caballito, elástico, vivo y cordones de zapato.
Aunque tiene cuatro años de presencia en el mercado nacional, hace pocos meses comenzó a producir cordones de zapato para la exportación, la cual se ha dirigido al mercado panameño.
ría y Cordones produce un cordón más caro por la calidad de los materiales utilizados.
La fábrica tiene veinte empleados. La mayor parte del trabajo lo realizan las máquinas trenzadoras, que son las que tejen a alta velocidad los caballitos, cintas y cordones.
agregó Ulloa.
Sin embargo, a juicio de Ulloa, el mercado nacional está saturado de cordones de zapato de origen salvadoreño, a precios fuera de competencia, pues son elaborados con poco volumen de trenzado y con materias poco resistentes. Por el contrario, dijo, PasamaneUnicamente dos operaciones del proceso son manuales: el punteado de los cordones y la medición y arrollado de las cintas.
La fábrica se encuentra en una etapa de Entre los incentivos que requiere esta industria, Ulloa plantea la necesidad de que los bancos concedan crédito a más bajo interés que les procure un mayor capital de trabajo para poder expandir su industriay participar en una economía de escala.
GU muertos ataque una par confund informa Se pesinos fensa ejército comand ubicar.
Lo conjunt perseg indicó.
Flora Rodríguez Jiménez Calderón reconoce crisis forestal ha fallecido Sus hermanos: Sofonías Rodríguez, Jorge y Cristina de Murillo, Alvaro y Caridad de Rodríguez, Rafael María y Ana Vita de Rodríguez, Aristides y Estela de Guzmán, Carlos Luis y Carmen de Rodríguez, sobrinos y demás familiares lo comunican con pesar.
Sus funerales se efectuaron ayer 19 de agosto a las 10 a. en la iglesia de Tibás, pasando luego al cementerio de la localidad.
Expl San José, 20 de agosto de 1989 Como urgente y prioritaria calificó el candidato presidencial socialcristiano, Lic.
Rafael Angel Calderón, la necesidad de establecer incentivos para el desarrollo forestal del país.
FUNERARIA AL vil carg dentali un sup muerta Ас del Int.
entrevi te que coloca bros que se fuegos POLINI Ante la inminente crisis forestal que deberá enfrentar Costa Rica, en menos de cinco años, el Lic. Calderón Fournier dijo a funcionaCENTRO MEDICO ARANJUEZ rios de la Cámara Nacional de Empresarios Forestales (CANEFOR) que el desarrollo forestal deberá tener prioridad en el próximo gobierno, no sólo por los problemas que significa el tener que importar madera, sino fundamentalmente por la conservación de nuestro medio ambiente.
Tras destacar que es indispensable crear una serie de incentivos en este campo, el líder rojiazul aseveró que es necesario gestionar financiamiento externo que promueva y fortalezca el desarrollo forestal. Estos recursos estarían destinados a promover la integración bosque industria, la reforestación masiva, el fomento de las cooperativas forestales, la reconversión de la industria maderera y otras actividades afines. indicó el Lic. Calderón.
Tomando en cuenta que nuestros bosques, a pesar de su considerable potencial social, económico y ecológico se siguen destruyendo en forma acelerada, el Lic. Calderón apuntó que deben utilizarse rigurosos principios de manejo en las 270 mil hectáreas que en el país podrían ser sujetas a extracción de madera.
lamenta el fallecimiento del señor Marcelo Vargas Ch. alema tarde vimien Demo Austria dejado formar alema habíar manife esposo de nuestra compañera Alexandra Mejías Brenes a quien expresamos nuestros sentimientos de pesar por tan irreparable pérdida San José, 20 de agosto de 1989.
ro esp malme ros directo prácti alema fueror José Francisco Brenes Ramírez Orlando Saborío Rodríguez Am ha fallecido Sus hermanos: Rodrigo y Carmen de Durán, Guilermo y Aurora de Vargas, Virginia Brenes Ramírez y Aracelly Brenes Ramírez y demás familiares lo comunican con pesar.
Sus funerales se efectuaron ayer 19 de agosto a las p. en la iglesia de La Pitahaya, pasando luego al cementerio Metropolitano.
ha fallecido Su esposa: Teresa Elizondo Arrieta.
Sus hijos y demás familiares lo comunican con pesar.
Sus funerales tendrán lugar hoy 20 de agosto a las 12 mediodía, pasando al cementerio Jardines del Recuerdo.
Su cuerpo permanece en la capilla Jardines del Recuerdo. llaha contra a finc paña Medic San José, 20 de agosto de 1980 San José, 20 de agosto de 1989 FUNERARIA POLINI FUNERARIA DEL RECUERDO saser y pre Estac (de la arrog los Ramón Castro Díaz ha fallecido Su esposa: Socorro Corrales Barboza.
Sus hijos: María Teresa y Rafael Castro Corrales; familias Benavides Castro, Saborío Castro, Castro Fallas, Chinchilla Castro, Castro Porras, Castro Chacón, Vargas Castro, Romero Castro y Morales Castro; nietos, bisnietos, tataranietos y demás familiares lo comunican con pesar.
Sus funerales se efectuaron el 19 de agosto a las 3p. en la iglesia de Aserrí, pasando luego al cementerio de la localidad.
Dios, rios L comu musu crime Don Carlos Salazar Chavarría ha fallecido Sus familiares lo comunican con pesar.
Sus funerales tendrán lugar hoy 20 de agosto a la p. en la iglesia Don Bosco, pasando luego al cementerio General.
Su cuerpo permanece en la capilla 1. de la funeraria Del Recuerdo.
accia Vos dos.
que San José, 20 de agosto de 1989 San José, 20 de agosto de 1989 FUNERARIA DEL RECUERDO destr tal.
en ur fuerz del nece cese Gobi Funeraria del Magisterio Nacional nit Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.