Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
2B DEPORTES. LA REPUBLICA. Lunes 21 de agosto de 1989 La República en la HEXAGONAL 88 La Fa la bola Goleó a Puntarenas 0 to 94 tanto a El pe Saprissa sepultó otra ilusión Hermic mismo Conseg. Castit El Deportivo Saprissa sepultó la ilusión de Puntarenas de llegar a la final, al derrotarlo contundentemente con marcador de tres goles por cero, en un partido en que la fortaleza del Lito Pérez fue hecha añicos por los josefinos Saprissa quedó de esta manera a un paso de ser Campeón, pues sólo le hace falta un punto para lograr su objetivo, y debe disputar cuatro más, contra los coleros del certamen: Limón y Cartaginés.
Redecor Sergio Fernández Solano Con cautela bold locali Los morados inciaron el juego con cauteDe tres en tres la, marcando a las principales piezas de Puna la cúspide tarenas, pero siempre con la vocación de buscar el marco rival y abrir la grieta.
Aunque sólo el empate hubiera sido suficiente, el técnico Bouska nunca evidenció en marcador de por habla cla su planteamiento la búsqueda de la paridad de ramente de lo que sucedió en el forma descarada.
estadio chuchequero, con un equi Mas bien fue el equipo morado el que espo que llegó a poner en claro cuál tableció un dominio parcial en los primeros 26 es el líder y otro que no pudo minutos, con un juego claro de bombardeo sostener una ilusión.
contra la defensiva chuchequera, que logró en RES INA a mo Hida de ju segu en la nara fuert Coronado y Adonis celebran la primera anotación del Saprissa, la que abrió la grieta en la fortaleza del Lito Pérez. Castillo Jr. ANTA este tramo contener las jugadas de Medford, Benjamin Mayorga le hizo un pase a Coronado, Cayasso, Coronado Hilario.
para que éste sacara un potente disparo y Saprissa intentó el remate también con dejara tendido a Hermidio Barrantes.
otros hombres como Geraldo Da Silva, pero en la mayoría de ellos, Hermidio Barrantes siemComplemento pre estuvo atento y llegó a tiempo para contener la pelota.
Saprissa, con su ventaja llegó a manejar Pero después del minuto 72, Puntarenas el segundo tiempo, en primer lugar cerrando comenzó a nivelar el partido y también el ar espacios a los porteños que llegaron con furia quero Miguel Segura tuvo acción. Primero en en pos del empate y después a seguir la una bonita jugada entre Rolando Velásquez y avalancha sobre la cabaña naranja.
Luis Diego Arnáez, que finalizó con remate de Todo salió a la perfección, porque Puntacabeza de este último.
renas trató de obligar a Saprissa y no consiY a partir de aquí hubo alternativas en los guió mayores dividendos, mientras que los dos marcos, Juan Cayasso y Medford con una morados se acomodaron en su juego y comenjugada casi llegan a las barbas de Barrantes, zaron a inquietar con más solvencia.
pero entró Velásquez a desarmar la jugada. El cabezazo de Adonis Hilario que estreLuego el balón se trasladó hasta el otro meció el vertical de la portería chuchequera marco, donde Klever Ponce ensayó un disparo fue un aviso de que Saprissa no se conformaque fue desviado y posteriormente una incur ba con la ventaja mínima.
sión de Pedrinho que desarmó bien Roger FloEl trabajo de los morados se hizo sentir en res.
la cancha. Ya en la segunda parte el dominio Puntarenas llegó poco a los dominios del Saprissa y cuando lo logró, fue controlado a tiempo. En la gráfica que prevalecería al final de los 45 minutos, Parecia que el empate en blanco era lo era más evidente y llegaba una y otra vez con Da Silde trata de edadir a Leoni ya Klever. Castillo Jr. posibilidad de agujerear más la red chuchepero cuando se estaba cumpliendo el tiempo, quera.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Jose peos (Cad
Este documento no posee notas.